Sly & Robbie y Nils Petter Molvaer: gran sesión con trastienda #Jazzaldia 6 | Mon Oncle >

Blogs

Ricardo Aldarondo

Mon Oncle

Sly & Robbie y Nils Petter Molvaer: gran sesión con trastienda #Jazzaldia 6

PUNKT DONOSTIAN 3
Músicos: Sly Dunbar (batería), Robbie Shakespeare (bajo), Nils Petter Molvaer (trompeta), Eivind Aarset (guitarra), Vladislav Delay (Live sampling, teclados). Remezcla: Mungolian Jet Set, feat. Erland Dahlen, Jan Bang. Lugar: Teatro Victoria Eugenia. Fecha: 25-VII-2015. Asistencia: 635 personas.

Con toda su solera, el Victoria Eugenia ha acogido el rincón más experimental de este Jazzaldia. Tres sesiones a medianoche bajo la marca y manera del festival noruego PUNKT, que proponía la unión entre diferentes y el concierto con trastienda: después de la interpretación en sí, un grupo de remezcladores que aparecía al levantarse el fondo del escenario, reconstruía lo escuchado anteriormente, aunque el remix se parecía poco al original. La tercera cita fue la más concurrida, porque contenía mitos: Sly & Dunbar, la pareja rítmica de Peter Tosh, Bunny Wailer y de la mayor parte de las grabaciones de la era dorada del reggae, unidos al trompetista Nils Petter Molvaer, cuya brumas y ecos ya hemos conocido en varias ocasiones en el Jazzaldia.

Foto: Lolo Vasco / Jazzaldia

Esta fusión noruego-jamaicana puede parecer chocante si acudimos a tópicos contrastes metafóricos de frío y calor. Pero si tenemos en cuenta que Molvaer ya trabajó en sus inicios con el “drum & bass”, estilo rítmico que trasladaba a la electrónica polirritmias originadas en esos magos jamaicanos, el encuentro resulta tan natural y sugerente como apareció en una hora de concierto estimulante en todas sus fases. Desde el machacón comienzo con el peso del bajo de Robbie y la batería de Dunbar en perfecta conjunción, a los múltiples efectos que Molvaer extrae de los pedales que aplica a su trompeta. Les acompañaba el guitarrista Eivind Aarset, que consiguió pasajes de enorme belleza, sobre todo cuando se quedó sólo con Molvaer, pero también funky, y un Vladislav Delay que parece tener en su apellido la clave de su técnica: el retardo de sonidos, los ecos. Una emotiva balada cantada por Robbie cerró la gozosa conjunción de sonoridades.

Foto: Lolo Vasco / Jazzaldia

Un espacio en 3D: cine, música, libros y más

Sobre el autor

Periodista de Cultura y crítico de Cine de El Diario Vasco. Colaborador de Rock De Lux, Fotogramas y Dirigido Por...


julio 2015
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031