Tracey Thorn sola, un recopilatorio con sentido | Mon Oncle >

Blogs

Ricardo Aldarondo

Mon Oncle

Tracey Thorn sola, un recopilatorio con sentido

No entiendo, y me asombra, que en estos tiempos en que se supone que no se compran discos porque la gente prefiere el zapeo y accesibilidad del streaming, o las marejadas del pirateo, se sigan vendiendo y produciendo en gran cantidad y con despliegue publicitario, discos recopilatorios. Me refiero sobre todo a los socorridos ‘grandes éxitos’, que siguen en los grandes escaparates aunque sea con anzuelos como un segundo disco de rarezas o conciertos, o dos o tres temas nuevos del grupo separado hace tiempo. Y también a esa estridencia infumigable de los discos que antes llevaban la pegatina de ‘anunciado en TV’, subproductos salidos de programas de efímero éxito, contenedores a granel de las canciones de éxito del año y demás. Hoy cualquiera se puede hacer su playlist de favoritas, y si se trata de ‘grandes éxitos’ su disponibilidad será total, lógicamente. Pero ahí están los recopilatorios más banales coupando anuncios, vitrinas, espacio vital.

Pero como siempre hay una balsámica excepción a la regla, Tracey Thorn acaba de publicar uno de los pocos recopilatorios que no solo tienen sentido y merece pagar por ellos: se podría decir que es absolutamente necesario, para los oyentes que han quedado fascinados por su voz y su elegancia en las tres últimas décadas, y para completar el rompecabezas de su carrera. En el caso de Tracey Thorn, una panorámica era pertinente, sobre si como esta se dedica a lo menos evidente, a lo periférico y sin embargo importante. Desde su efímero inicio con Marine Girls, en su gloriosa (doble) etapa en Everything & the Girl, la electroacústica y la electrónica, y en su no menos brillante aunque demasiado esporádica carrera en solitario, Tracey Thorn se ha caracterizado además a lo largo de los años por colaborar con muchos otros grupos. Y, sea casualidad o buen gusto, siempre con artistas y en canciones que han quedado como algo especial, memorable.

La personalidad de su voz, por muy tímida que parezca, traspasa fronteras. Estilísticas, sobre todo. Sólo así se entiende que haya tanta coherencia entre sus colaboraciones con grupos tan distintos como Working Week, Massive Attack o The Style Council. ‘Solo: Songs and collaborations 1982-2015’ mezcla temas propios y colaboraciones con otros, en una secuenciación que ni siquiera es cronológica, pero describe una sinuosa línea de sensibilidad, buen gusto, emociones y coherencia.

Desde las fabulosas ‘The Paris Match’ de The Style Council y ‘Venceremos’ de Working Week (con la colaboración también de Robert Wyatt), que merecían quedar resaltadas como hitos de su carrera aunque oficialmente pertenezcan a otros hasta canciones de su última etapa tan notables como ‘Oh, the Divorcees’, o ejemplos de su importante disco navideño como ‘Joy’, entresacando un tema como ‘Small Town Girl’ de su primer disco en solitario, el de 1982 ‘A Distant Shore’, o una pieza de su breve banda sonora para ‘The Falling’ que publicó en un EP, consigue un recorrido gozoso de principio a fin. Otra joya: su versión de una de las maravillosas canciones que cantaba en su casa Molly Drake, la madre de Nick Drake, y que afortunadamente fueron recuperadas. ‘How Wild The Wind Blows’ es sobrecogedora en la versión original de Molly Drake, y sólo Tracey Thorn podía estar a la altura.

El segundo disco es más electrónico, empezando por ‘Protection’ de Massive Attack, la canción en la que muchos escucharon su voz por primera vez, y su siguiente colaboración con el grupo. Su etapa más clubber, aparte de la propia deriva de Everything But the Girl, resulta más pesada y, curiosamente, resiste peor el paso del tiempo, o eso nos parece, tanto en remixes de otros a partir de sus temas, como en sus aportaciones a la electrónica de Adam F, Tevo HowardTiefschwarz. Aún así, el conjunto es sustancioso, espléndido.

Temas

Discos, Música, Pop

Un espacio en 3D: cine, música, libros y más

Sobre el autor

Periodista de Cultura y crítico de Cine de El Diario Vasco. Colaborador de Rock De Lux, Fotogramas y Dirigido Por...


diciembre 2015
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031