Tom Waits lo ha vuelto a hacer | Mon Oncle >

Blogs

Ricardo Aldarondo

Mon Oncle

Tom Waits lo ha vuelto a hacer

Tom Waits lo ha vuelto a hacer. Otro disco extraordinario. Bueno, habrá quien no soporte su voz, sus maneras únicas, su mundo hecho de gloria y miseria, de esplendor y derrota. Pero para cualquiera que tenga algunas de sus canciones entre lo más querido, Bad As Me puede ser un gran disco, una vez más. De hecho, veo Bad As Me como un compendio de toda su carrera. Nunca antes había tenido la sensación de que cada canción va remitiendo a las distintas etapas de su muy cambiante y siempre imaginativa trayectoria. Veamos.

La primera buena noticia es que el sublime guitarrista Marc Ribot vuelve a estar en primer plano, y eso significa que las maneras de dos de sus obras maestras, Swordfishtrombone y Rain Dogs, están muy presentes, ya desde el blues desconyuntado y trotón que abre el disco Chicago: ahí aparecen las guitarras trenzadas de Ribot. Y una armónica aullante. Talking at the Same Time también parece de la era Swordfishtrombone mientras Get Lost es puro primitivismo como el que aparecía en momentos de The Black Rider o el recopilatorio de descartes Orphans: Brawlers, Bawlers & Bastards.

La preciosa balada Kiss Me es como una segunda parte de la inigualable Blue Valentine que cerraba el disco del mismo título y Pay me es un vals ahogado en melancolía propio de la primera etapa, Foreign Affairs por ejemplo. Los sonidos más ariscos, los ambientes abrasivos que desarrolló en Real Gone también están ahora presentes, en Hell Broke Luce. Y el final de este disco parece remitir de nuevo a sus primeros tiempos, balada navideña para cantar al final de la noche, cuando las luces se apagan, y todo vuelve a empezar: New Year’s Eve.

¿Quiere decir esto que Tom Waits se repite, que su pozo creativo que parecía inagotable se ha secado? ¡No! Simplemente sigue extrayendo pequeñas maravillas de sus estilos inimitable, o tantas veces imitados con resultados más bien patéticos. Sólo él puede hacer esto, y hacerlo así, y es una buena nueva que, después de siete años sin publicar disco, lo haga cuando tiene material tan bueno. Trece canciones en el CD normal, y tres más en la versión de lujo, que no es tal por el precio, apenas tres euros más. Merece la pena, además, por la presentación en forma de librito, con las letras en un papel que resulta una delicia oler y tocar. Y entre esas tres canciones añadidas, está Tell Me, con sabor años 50 y que seguro que le gustará a Bruce Springsteen, como para versionearla.

Y ahora una clasificación personal de los mejores discos de Tom Waits:

1. Rain Dogs (1985).

2. Swordfishtrombones (1983).

3. Blue Valentine (1978).

4. Foreign Affairs (1977).

5. Mule Variations (1999).

6. Frank’s Wild Years (1987).

7. The Heart of Saturday Night (1974)

8. Orphans: Brawlers, Bawlers & Bastards (2006)

9. Blood Money (2002).

10. Small Change (1976).

Temas

Discos

Un espacio en 3D: cine, música, libros y más

Sobre el autor

Periodista de Cultura y crítico de Cine de El Diario Vasco. Colaborador de Rock De Lux, Fotogramas y Dirigido Por...


diciembre 2011
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031