Las vacaciones de monsieur Mon Oncle | Mon Oncle >

Blogs

Ricardo Aldarondo

Mon Oncle

Las vacaciones de monsieur Mon Oncle

Como monsieur Hulot, Mon Oncle también ha estado de vacaciones, más cortas de lo que aquí pueda parecer. Reanudamos la actividad con lo que Isabel Coixet o Rodrigo García hubiera titulado ‘Cosas que estoy frecuentando y ahí ando’. O algo así.

Treme. La serie rodada en la mismísima New Orleans aún descompuesta, entre escombros, gente tratando de salir adelante o de regresar a lo que una vez fueron sus calles y sus casas, es apasionante. Un compendio de personajes vivos y creíbles sin necesidad de recurrir al ‘cinema verité’; buena música introducida con sentido, conocimiento de causa y guiños a melómanos; y una mala leche considerable para meter el dedo en la nariz de los políticos e instituciones y también de los turistas y curiosos que miran toda aquella destrucción y desamparo con semblante compasivo y pidiendo que les toquen otra vez ‘When the Saints Go Marching In’. Se confirma que Steve Zahn tiene una excelente oportunidad de demostrar el estupendo actor que es, después de tanto hacer de secundario en comedietas, con el papel de un aspirante a músico, y a muchas cosas más, bastante extravagante y dicharachero. John Goodman está inmenso, en todos los sentidos, y Melissa Leo es una excelente abogada aguerrida. Y además, de pronto aparecen Elvis Costello, o Allain Toussaint, o McCoy Tyner. No se puede pedir más. Ah sí, que no se tiren un par de años para editarla en DVD.

Las hermanas Grimes. Una novela de Richard Yates, el autor de ‘Revolutionary Road’, que con mucha sutileza y repasando pequeños pero significativos hechos, escudriña en el distinto destino que espera a las hermanas del título. O cómo unas parecen predestinadas a conformarse con un simulacro de felicidad en el cumplimiento preciso de las etapas de jovencita-madre-esposa anodina y respetable, y otras buscan algo más que esa felicidad, quizás con aún peores resultados. Una literatura de apariencia sencilla, que en una frase puede poner patas arriba todo un mundo, aunque sea el mundo privado de dos personajes que parecían quererse y no veían su inminente fracaso.Y no me refiero a las hermanas.

Origen. Entre el entusiasmo generalizado, debo reconocer que no me ha gustado la nueva película de Christopher Nolan. Y mira que tenía ganas de perpetuar mi admiración sólidamente cimentada a lo largo de los años con ‘Memento’, ‘Batman Begins’ o ‘El caballero oscuro’. En ‘Origen’, Nolan despliega algunas estupendas ideas visuales, como la fascinante secuencia de los edificios y calles que se pliegan, pero el farragoso guión que acumula más niveles de realidades oníricas que una tarta de boda y, sobre todo, el cansino empeño en que unos personajes se cuenten a otros de viva voz lo que está ocurriendo, acaban decantando la cosa hacia la palabrería hueca, la frase altisonante y la autoconciencia hinchada de un autor que ha perdido el control. Algunos, por ejemplo Ángel Sala, dicen que hay que verla varias veces para descubrir todos sus niveles de significado, una forma elegante de reconocer que no hay manera de seguir el hilo de semejante amalgama de realidades soñadas. Pero volveremos a intentarlo.

The Coral. Como en el caso de ‘Treme’, la bondad y alerta de los buenos amigos me están permitiendo disfrutar de un excelente grupo que hasta ahora no conocía, aunque se formó hace 14 años en Inglaterra, y el disco que me tiene enganchado, ‘Butterfly House’, es el quinto, dejando aparte recopilatorios. Es de esos grupos que da pereza ponerse a definir, porque no se le ocurre a uno más que tópicos, que si pop exquisito, que si melodías cautivadoras, que si tienen ecos de los años 60… Esto último en sentido estricto, porque utilizan un tipo de reverb en la voz de inequívoco sabor añejo. Debe ser que no tienen nada muy específico para denifirlos, más que un puñado de estupendas canciones, ese valor seguro. Y unas guitarras que recuerdan a los Felt de la primera época. Van a ocupar aquí el puesto de ‘canción de la semana’, fijo.

Temas

Cine

Un espacio en 3D: cine, música, libros y más

Sobre el autor

Periodista de Cultura y crítico de Cine de El Diario Vasco. Colaborador de Rock De Lux, Fotogramas y Dirigido Por...


agosto 2010
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031