The Mary Onettes y Lou Topet, brillantes en la penumbra | Mon Oncle >

Blogs

Ricardo Aldarondo

Mon Oncle

The Mary Onettes y Lou Topet, brillantes en la penumbra

Un programa doble tan contrastado en estilos como el que ofrecieron el viernes pasado en Zarautz los suecos The Mary Onettes y los guipuzcoanos Lou Topet & the 31st Crew, lejos de provocar estridencias, supuso un natural y gozoso acople de dos formas de mirar al pasado con total sentido del presente. Y que el concierto tuviera lugar en esa joya arquitectónica que tienen en Zarautz, el cine Modelo, con su modernismo años 50, y que Oier nos hiciera un tour por sus fascinantes interioridades, fue como una tercera performance en una noche de triple disfrute.

Era la cuarta o quinta actuación de Lou Topet & the 31st Crew, pero la primera en una sala de conciertos ‘seria’. Y sorprende la solidez de la propuesta de estos zarauztarras principiantes que parecen llevar interiorizada esa elegancia y esa bella placidez que tradicionalmente se asocia a su villa. Incidiendo en los sonidos tranquilos americanos que desde el primer momento adoptaron, cada vez más parecen integrar también con sutileza una cierta tradición del cantautor vasco. Empezaron uniendo canciones con brillante efectividad: una versión de Damien Jurado Beacon Hill y otra propia Hautsiak, quedaron tan bien enlazadas como la novedosa Jakin nahi nuke y la ya conocida en su repertorio Igande goizak. Las canciones nuevas pertenecían a un EP con seis canciones que Lou Topet & the 31st Crew está grabando, con notables letras de Jon Benito. El grupo sabe crear con su peculiar sonido un ambiente especial, recogido, balsámico y lo demostró a lo largo de todo el concierto, que también tuvo algunos momentos más intensos y rítmicos como Irauli que excitaron a un público de por sí muy supporter.

Jakin nahi nuke / Igande goizak

Irauli III

El único fallo de la velada fue luminotécnico. Si Lou Topet tocaron en la penumbra de sus coqueta lamparitas caseras pero con un gran foco central, The Mary Onettes estuvieron todo el concierto prácticamente a oscuras, con un solo foco, mucho más pequeño, en el centro que hacia que apenas se distinguiera a los demás componentes, aparte del cantante. De ahí la especial precariedad de los videos que os ofrezco, grabados casi a ciegas. No importó mucho, ellos se entregaron totalmente, sonaron con fenomenal intensidad y claridad y, a pesar de que sus nuevas canciones son menos oscuras, esa penumbra no iba mal con su repertorio, que de forma tan artística como pertinente recupera los códigos más pop y ochenteros de grupos como The Cure, The Chameleons o The Sound, los dos úllegado un reivindicables. También me recuerdan, en su último giro más comercial, a las voces de China Crisis.

El repertorio pudo ser mejorable, porque tocaron pocos temas de su mejor disco, el espléndido Islands, dejándose fuera inexplicablemente Dare y Once I Was Pretty. Pero fue un mal menor, porque la hora de concierto fue magníficamente conducida por la apasionada voz de Philip Ekström, las guitarras de Petter Agurén (que me recordaba incluso físicamente al de Wilco) y la contundente base rítmica. Aunque las canciones de su último disco, Hit the Waves no sean tan brillantes, la que le da título fue un inicio ya a pleno rendimiento. Y en la segunda mitad del concierto alcanzaron el clímax con God Knows I Had Plans y Void. Y entre las tres canciones del bis brilló Lost. Hubiera sido mejor que remataran con alguna otra del prime álbum, pero eligieron la reciente y anodina A Breaking Heart. No importó, se habían ganado ya el entusiasmo de la sala, y especialmente de un puñado de fans acérrimos que celebraban cada canción, cada gesto. Curioso: una semana antes del concierto yo apenas conocía a The Mary Onettes, pero gracias a la insistente recomendación de los entusiastas Moonpalace y Jon Pagola, ya soy un seguidor más de los suecos y disfruté un montón de la doble (o triple) velada zarautztarra

God Knows I Had Plans

Void

Lost

Un espacio en 3D: cine, música, libros y más

Sobre el autor

Periodista de Cultura y crítico de Cine de El Diario Vasco. Colaborador de Rock De Lux, Fotogramas y Dirigido Por...


mayo 2013
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031