Cómo usar los antinieblas correctamente | A todo motor >

Blogs

Cómo usar los antinieblas correctamente

foto-noticia-antinieblas

 

Estamos en una época del año en el que la meteorología no suele ayudar, precisamente, a los conductores. Mucha lluvia, nieblas intensas y hasta nevadas se pueden encontrar en cualquier desplazamiento. Por esto es preciso tener muy claro cuando utilizar los antinieblas.
Muchos conductores en alguna ocasión han utilizado las luces antiniebla de forma incorrecta. ¿Sabía que se considera una infracción y que se sanciona con 200€?
Las luces antiniebla se usan principalmente para ver y ser vistos en condiciones de baja visibilidad, como por ejemplo cuando se conduce con niebla.

Fog on the country road, oncoming traffic - bad weather conditions, shot during driving - cam was fixed on a tripod. Some minor bluring
Los faros delanteros antiniebla no son obligatorios y por ello las marcas no los instalan en los coches más básicos, aunque sí suelen venir de serie en los acabados más vendidos. La luz trasera antiniebla sí que es obligatoria y se suele montar doble, con una luz a cada lado del coche.
La luz antiniebla delantera es una luz muy brillante, con ella no se busca tener mucho alcance sino iluminar lo que hay inmediatamente delante del coche. Por esta razón no sirve para iluminar la carretera en los casos en los que no hay niebla. La luz trasera antiniebla es una luz también muy intensa, tanto como la luz de freno, y cuando no hay niebla o mala visibilidad puede confundirse por una luz de freno e incluso molestar a otros conductores.

 

neblina-faros-antiniebla

El código de circulación
El Reglamento de Tráfico dice que las luces antiniebla mejoran el alumbrado de carretera en caso de niebla, lluvia muy intensa, tormenta, fuerte nevada o nube de polvo. Sobre el sistema de luz delantero dice que, cuando haya condiciones de baja visibilidad por niebla, lluvia intensa o nube de polvo, aunque sea de día, hay que llevar las luces encendidas, sean las antinieblas, las de cruce o las de largo alcance, y matiza que la luz antiniebla sólo podrá usarse en esos casos.
Sobre la luz antiniebla trasera dice que sólo puede usarse cuando las condiciones meteorológicas o ambientales sean “especialmente desfavorables”: niebla espesa, lluvia muy intensa, fuerte nevada o nubes densas de polvo o humo.

 

faros-antiniebla-delantero-encendidos

¿Qué es lo más recomendable?
Hay que ser conscientes de que las luces antiniebla molestan a otros conductores cuando se usan en los casos en los que no son necesarias, sobre todo las traseras.
Debe encender la luz trasera antiniebla siempre que haya baja visibilidad por una niebla espesa, una lluvia muy fuerte que provoque una estela de agua detrás de los coches o en momentos de fuertes nevadas. Pero se debe apagar la luz trasera antiniebla en el momento que las condiciones mejoren.

 

cuando-se-encienden-los-antinieblas

En cuanto a las luces delanteras, habría que encenderlas al entrar en un banco de niebla espeso, junto con las luces de cruce. Si la visibilidad sigue siendo baja es conveniente reducir la velocidad, pero nunca conectar las luces largas porque su luz rebotará en la niebla y le deslumbrará. Si la niebla no es muy espesa, la lluvia no muy fuerte o caen pocos copos de nieve, recuerde que será suficiente con las luces de cruce.

 

actualmente-hay-diferentes-tipos-de-antinieblas-delanteros

Evite usar los faros antiniebla en condiciones de lluvia suave, ya que el fuerte brillo que producen se ve amplificado por las gotas que se depositan en el parabrisas de los demás conductores ocasionando molestias en su visibilidad.
Tampoco utilice las luces antiniebla en condiciones de buena visibilidad con tiempo seco y sin niebla. De esta forma también molestará y deslumbrará a otros conductores si es de noche.

Temas

Análisis y consejos sobre el mundo del automóvil

Sobre el autor

Este blog nace con la intención de aclarar dudas, recomendar opciones y dar algún consejo que pueda aumentar la seguridad en la conducción y en el automóvil. Si tienes cualquier duda o comentario... adelante. ¡Arrancamos!


enero 2018
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031