BIBENDUM CUMPLE 120 AÑOS | A todo motor >

Blogs

BIBENDUM CUMPLE 120 AÑOS

El muñeco Michelin, un referente en el automovilismo

 

bibendum-1
Si hace dos años Michelin celebró los 50 años de historia de su fábrica de Vitoria, hoy es el turno de Bibendum, más conocido por todos como “el muñeco Michelin”. Corría el año 1898 cuando los hermanos Michelin y el caricaturista “O´Galop” dieron a luz al que se ha convertido en un referente mundial, un icono diseñado a partir de una pila de neumáticos que ha acompañado a generación tras generación de viajeros de todo el mundo.

120 años después, bien podríamos considerar a Bibendum como un genio de la movilidad, un referente que guía y asesora sobre el correcto uso de los neumáticos. Su identidad nació de la imaginación de André y Edouard Michelin, haciéndose realidad a través de los pinceles del artista Marius Rossillon.

Su primera aparición pública tuvo lugar a finales del Siglo XIX, en un póster titulado “Nunc est Bibendum” en referencia a un poema de Horacio que significa: “Ahora es el momento de beber”, pero no fue hasta la primera edición del Salón del Automóvil de París cuando el público pudo conocerlo “en persona”.

l-anniversaire-de-bibendum-michelin-120-ans

Si bien es cierto que O´Galop fue su creador, no podemos pasar por alto la gran contribución a su evolución de la publicidad y el arte de los carteles, quienes indudablemente contribuyeron a su fama, siendo objeto de inspiración cómica para otros artistas de la época como Hautot, Grand Aigle, Riz, Cousyn y René Vincent. Cada artista representaba su propia idea y estilo, desarrollando el diseño y la forma para que coincidiese con su inspiración.

La fama le llegó a Bibendum rápidamente y, como buen icono de una marca, Michelin Francia no tardó en emplear a sus propios artistas a jornada completa en su Estudio de Diseño en la década de 1920 para estandarizarlo. Fue entonces cuando, con una cantidad definida de neumáticos para su cuerpo y líneas de estilo claras, poco a poco el muñeco Michelin se convirtió en un icono universal.

Son muchos los adjetivos que podríamos emplear para definirlo: sonriente, amable, protector, travieso… Bibendum es hoy conocido y reconocido en todo el mundo, pues su andadura internacional comenzó cuando tan sólo tenía 22 años de vida. Eso sí, hubo que esperar hasta el año 2000 para verlo triunfar como el mejor icono de marca de todos los tiempos, tal y como atestiguó un jurado de profesionales para el Financial Times. Ese mismo año apareció con un diseño de alta tecnología en 3D, lo que confirmó su predilección por la innovación y la tecnología que aún perdura. Aquí podéis ver una breve cronología de su historia:

1898: Nacimiento del personaje de los pinceles del dibujante O’Galop.

1901: Anteriormente solo visto como un busto, el muñeco Michelin finalmente muestra sus piernas.

1920: El muñeco Michelin se convierte en una celebridad internacional.

1986: La campaña publicitaria de BDDP confirma la popularidad del personaje.

2000: El muñeco Michelin es votado como el mejor ícono de marca de todos los tiempos por el Financial Times. Se convierte en un personaje en 3D creado por ordenador.

2009: Primera campaña publicitaria global: “El neumático correcto lo cambia todo”

2017: Vuelve a 2D con una nueva forma para ir con el diseño plano de la nueva identidad visual de Michelin

 

bibendum_02-960x600

 

 

Temas

Análisis y consejos sobre el mundo del automóvil

Sobre el autor

Este blog nace con la intención de aclarar dudas, recomendar opciones y dar algún consejo que pueda aumentar la seguridad en la conducción y en el automóvil. Si tienes cualquier duda o comentario... adelante. ¡Arrancamos!


octubre 2018
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031