Con esta medida, en realidad se quiere evitar que la Dirección General de Tráfico siga acumulando citaciones en los tribunales por recursos de multas en las que los conductores afirman que el radar que les ha multado no ha aplicado correctamente los márgenes de error. Pero, ¿qué es el margen de error de los radares del que tanto se habla?
Se trata del coeficiente que se aplica a la velocidad registrada por un radar para garantizar que, a pesar de las circunstancias que le rodean, el exceso de velocidad captado es real.
Los cinemómetros o medidores de velocidad son máquinas muy precisas que son sometidas a multitud de calibraciones para garantizar su correcto funcionamiento, pero este se ve alterado por circunstancias externas, como las inclemencias meteorológicas, la altitud a la que se encuentren… Es por eso que la Ley obliga a aplicar un margen de error que subsane esos posibles cambios.
Ahora bien, no a todos los radares se les aplica el mismo margen de error. A modo de resumen: