Todos los Peugeot, Citroën, DS y Opel ya cumplen la última normativa Euro 6 | A todo motor >

Blogs

Todos los Peugeot, Citroën, DS y Opel ya cumplen la última normativa Euro 6

foto-not-web-grupo-psa

Desde el pasado 1 de septiembre está en vigor la última actualización de la normativa europea de emisiones, la Euro 6d TEMP EVAP-ISIC. El Grupo PSA, con todas sus marcas, ya cumple plenamente con ella.

El año pasado entró en vigor el nuevo procedimiento de medición de consumos de combustible y emisiones, el famoso WLTP. Ahora, solo un año después, y a partir del 1 de septiembre de 2019, hay novedades: a partir de esa fecha, todos los vehículos de nueva matriculación deben cumplir con la normativa Euro 6d-TEMP-EVAP-ISC, lo que trae consigo mediciones más exhaustivas de los índices de NOx, partículas y quema de hidrocarburos en los coches.

Todas las marcas del Grupo PSA –Peugeot, Citroën, DS, Opel y Vauxhall– cumplen con la nueva Euro 6d-TEMP-EVAP-ISC, mientras que el 80 por ciento de la gama completa de vehículos está preparada para la Euro 6d definitiva, que entra en vigor para los coches de nueva homologación a partir del 1 de enero de 2020 y para los de nueva matriculación a partir del 1 de enero de 2021.

Para cumplir con las nuevas restricciones en materia de emisiones de NOx y partículas, PSA ha empleado nuevas tecnologías para el tratamiento de los gases de escape en sus coches: los catalizadores SCR para los vehículos diésel y los nuevos filtros de partículas para motores de gasolina.

La gran novedad es el test RDE (“Real Driving Emmissions”): se refiere a los nuevos exámenes de control de emisiones de NOx y partículas en condiciones reales de conducción, en carretera abierta, y que van más allá del propio ciclo de homologación WLTC que se realiza en laboratorio.

La nueva Euro 6d-TEMP-EVAP-ISC establece un “coeficiente de permisividad” de 2,1 sobre el límite de NOx permitido: es decir, que sobre los 80 miligramos de NOx por kilómetros permitidos, la cifra se puede exceder en un coeficiente de 2,1. Pero ojo: con la llegada de la Euro 6d, la diferencia máxima admisible se rebajará a 1,5.

foto-blog-grupo-psa

Así las cosas, este nuevo test se refiere a:

  • EVAPse refiere al nuevo Test de emisiones por evaporación, y que se encargará de medir la cantidad de hidrocarburos que se evaporan del sistema de carburante de un coche durante un período de 48 horas, cuando antes la medición se realizaba en 24 horas.
  • ISC(In Service Conformity) se refiere a que los vehículos de menos de cinco años se considerarán que siguen en su “ciclo de homologación” y podrán ser objeto de examen de sus emisiones de NOx y partículas. Es decir, que las marcas se deberán preocupar con los límites establecidos no solo antes de salir al mercado, sino también durante el primer lustro de vida del coche.

Temas

Análisis y consejos sobre el mundo del automóvil

Sobre el autor

Este blog nace con la intención de aclarar dudas, recomendar opciones y dar algún consejo que pueda aumentar la seguridad en la conducción y en el automóvil. Si tienes cualquier duda o comentario... adelante. ¡Arrancamos!


septiembre 2019
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30