¿Por qué hay que revisar la batería del coche antes de que llegue el frío? | A todo motor >

Blogs

¿Por qué hay que revisar la batería del coche antes de que llegue el frío?

La duración media de la batería del coche está entre tres y cinco años, una cifra que aumenta a ocho en el caso de los eléctricos. Es fundamental conocer su duración aproximada, ya que es un elemento imprescindible en el vehículo: es el sistema que permite arrancar al motor y que todo comienza a funcionar, ya que en él se almacena toda la energía necesaria para ello. A pesar de la durabilidad estimada, las temperaturas, la forma y el uso que se hace del coche y las costumbres que se pueden tener al volante también afectan al estado de esta pieza. Así, lo más recomendable es realizar un mantenimiento periódico para evitar cualquier imprevisto.

No es un sistema que haya que revisar solo una vez al año, es decir, cuando toque pasar la ITV. Los cambios de estación y, por tanto, de temperatura, son el mejor momento para comprobar su estado, puesto que tanto el frío como el calor pueden afectar a su correcto funcionamiento. De hecho, en verano, los fallos en las baterías son la causa de una de cada dos asistencias en carretera.

¿Por qué ha llegado el momento de revisar la batería?

La batería tiene un rango de temperaturas ideal en lo que a la eficacia de su trabajo se refiere. Así, este elemento funciona a la perfección entre 10 y 40 grados. Por debajo de los primeros, la batería tendrá menos capacidad para dar energía y, por tanto, para arrancar el coche.

Para saber cuál es el estado de tu batería, lo más aconsejable es acudir a un taller. Sin embargo, el coche puede estar mandándote señales de que algo no funciona correctamente. Si hay descontrol en los sistemas de climatización (se apagan, cambian de frío a calor de repente…), si al coche le cuesta arrancar e, incluso, si el limpiaparabrisas cambia de velocidad constantemente puede significar que algo está fallando.

¿Cómo comprobar el estado de la batería?

Lo más recomendable es acudir a un taller, donde emplearán un medidor de intensidad instantánea para comprobar cuántos amperios puede suministrar. También se puede verificar a través de un medidor de carga. También hay vehículos modernos que, sobre las baterías, disponen de un testigo luminoso que orienta sobre la vida útil de la batería. Lo mismo ocurre con los botones de este elemento: si están blanquecinos, quiere decir que no está funcionando bien.

Temas

Análisis y consejos sobre el mundo del automóvil

Sobre el autor

Este blog nace con la intención de aclarar dudas, recomendar opciones y dar algún consejo que pueda aumentar la seguridad en la conducción y en el automóvil. Si tienes cualquier duda o comentario... adelante. ¡Arrancamos!


noviembre 2019
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930