Ya ha entrado en vigor la nueva norma europea que restringe a un límite medio de 95 g/km de CO2 el nivel de emisiones de CO2 de los vehículos nuevos que venda cada marca.
Desde el 1 de enero ha entrado en vigor la nueva norma europea que limita el nivel medio de emisiones de CO2 de los vehículos nuevos ligeros vendidos por cada fabricante de automóviles. Este nuevo nivel medio no ha de superar los 95/g de CO2 por kilómetro recorrido. Las compañías automovilísticas que incumplan este límite se enfrentan a multas que pueden llegar a ser millonarias.
Según al acuerdo al que llegó la UE, cada fabricante que supere dicho límite deberá a hacer a multas que se prevén muy cuantiosas, ya que la cifra a pagar es de 95 euros por cada gramo que se exceda y por cada vehículo que lo supere.
En el período de 2020-2022, un vehículo que emita menos de 50 gramos de CO2 por kilómetro se computará como dos ventas el primer año, como 1,67 unidades en el segundo y como 1,33 automóviles en el tercero (sólo se contabilizará como un único vehículo a partir de 2023).
Según los datos de matriculaciones en Europa de todo el año 2018 (de 2019, por el momento, no se han recopilado datos definitivos) en un informe elaborado por la consultora Jato Dynamics, el Grupo VW sería la compañía automovilística en el Viejo Continente que se enfrentaría a una multa económica mayor, ya que en 2018 el límite medio de sus vehículos vendidos en suelo europeo ascendió a los 121,2 g/km de CO2, lo que generaría una multa de 9.190 millones de euros según sus más de 3,6 millones de vehículos vendidos en 2018 en Europa. El Grupo PSA sería otro de los grandes consorcios automovilísticos que tendría que pagar multas millonarias. Según el estudio de Jato Dynamics, la multa de esta compañía ascendería a los 5.390 millones de euros. En el caso de los grupos Renault, FCA (Fiat Chrysler Automobiles) y Daimler, las sanciones económicas ascenderían a los 3.570, 3.240 y 3.010 millones de euros.