Los superdeportivos más comprados en España en 2019 | A todo motor >

Blogs

Los superdeportivos más comprados en España en 2019

Los coches deportivos son un bien muy escaso en España, suponen una porción mínima del parque. ANFAC, la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, hizo públicos los datos de matriculaciones de 2019: se compraron 1,6 millones de vehículos.

Alfa Romeo 4C

Doce españoles se han decantado por este modelo. Alfa Romeo celebró su 110 aniversario con el lanzamiento con una versión muy mejorada de su clásico: el Alfa Romeo 4C Nemesis 001 2020. A cambio, los amantes del 4C se despedirán del modelo tradicional que ya dejó de fabricarse. Quizá esa docena de nostálgicos no querían renunciar a su deportivo soñado y encargaron sus automóviles y optaron por el anterior. El nuevo modelo tendrá un chasis monocasco de fibra de carbono que solo pesaba 65 kg que cargará un motor turboalimentado de gasolina de 7L. Rendirá 450 CV. Desde 53.990€

Alpine A110

El primer Alpine 110 salió al mercado en los años 60 y sigue siendo uno de los coches más deseados por los españoles. Este año ruedan 39 nuevos ejemplares por nuestras carreteras. El encanto de este automóvil siempre estará ligado a su clásico integrando en su nuevo modelo las innovaciones del mercado. La línea deportiva es la dominante tanto en su carrocería como en los detalles de su interior. Tiene un motor de cuatro cilindros que desarrolla 252 CV de potencia. Su posición central permite que se propulse a una velocidad excepcional: acelera de 0 a 100 en 4,5 segundos, y su velocidad máxima alcanza los 250 km/h. Desde 58.500€

Toyota GT 86

Fueron 40 los españoles que optaron por este modelo del fabricante nipón, que está a punto de sacar un nuevo ejemplar al mercado. Este superdeportivo prepara un nuevo modelo que promete seguir seduciendo a los conductores patrios. La principal característica del nuevo Toyota GT 86 será su electrificación. Un motor Nissan de 203 CV e incorporará baterías de 24 kWh. Pasará de 0 a 100 km/h en 5 segundos y llegará a los 200 km/h en apenas 14. Desde 34.490€

Subaru BRZ

Se matricularon 62 unidades en España en 2019. El deportivo nipón compite en el mercado internacional con Toyota, pero en el nuestro lo supera con 12 unidades vendidas de diferencia. El coche tiene un motor boxer de gasolina de 4 cilindros que rinde una potencia de 200 CV, con cambio manual de 6 velocidades y tracción RWD. Alcanza una velocidad máxima de 226 km/h y acelera de 0 a 100 en 7,6 segundos. Desde 34.490€

Lotus Evora Sport 410

Solo aparece un nuevo Lotus, pero es uno de los modelos más caros de la marca. Este coche destaca por su diseño ligero y una aerodinámica con elementos de fibra de carbono que optimiza su rendimiento. Tiene un chasis monocasco de aluminio que carga un motor V6 de 3.5 litros sobrealimentado. Este propulsor desarrolla una potencia de 410 CV y llega a los 305 km/h. Su aceleración es sobresaliente: pasa de 0 a 100 en 4 segundos. Desde 126.076€

Morgan

Se matricularon 3 unidades de este icónico automóvil de lujo inglés tan escaso en el mercado español. Los modelos que llegaron a España son un Morgan 4/4 (desde 49.848€), un Morgan Plus Six (desde 95.000€), un Morgan Roadster (81.330€).

Bentley

La marca de lujo británica ha batido un récord en 2019. Vendió en total 61 coches en España. El más deseado es el Bentley Continental con 46 modelos, le sigue el Bentley Bentayga con 14 y el Bentley Flying Spur 1.

Ferrari

La casa italiana cerró el año con 73 coches matriculados en España. Es una de las marcas más tradicionales y selectas del mundo, de hecho Club de motor de Ferrari es el más exclusivo porque no basta con tener un Ferrari para formar parte de la asociación, sino ser digno de tener un coche de la marca del “cavallino rampante“. Llegaron a España: 6 Ferrari 488 GTB (258.237€), 13 Ferrari 488 Pista (243.000€), 14 Ferrari Spider (286.553€), 14 Ferrari 812 (339.420€), 5 Ferrari GTC4 Lusso (302.508€) y 21 Ferrari Portofino 61 (200.000€).

Lamborghini

Lamborghini ha conseguido 44 matriculaciones y los coches elegidos por sus fieles fueron: 5 Lamborghini Aventador (desde 382.210€), 14 Lamborghini Huracán (230.096€) y 25 Lamborghini Urus (200.000€), el SUV de la casa.

Maserati

El fabricante de coches de lujo italiano matriculó nada menos que 230 coches en 2019 en España. El todocamino Maserati Levante (desde 91.104,5€) fue la estrella con mucha diferencia de sus sucesores con 143 ejemplares comprados. Los demás siguen a mucha distancia:18 Maserati Quattroporte (113.405€) y 2 Maserati Gran Turismo (desde 135.100€).

Temas

Análisis y consejos sobre el mundo del automóvil

Sobre el autor

Este blog nace con la intención de aclarar dudas, recomendar opciones y dar algún consejo que pueda aumentar la seguridad en la conducción y en el automóvil. Si tienes cualquier duda o comentario... adelante. ¡Arrancamos!


marzo 2020
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031