La activación en nuestro país del estado de alarma por la pandemia causada por el COVID-19, también genera trastornos en el sector del automóvil. Una de ellas tiene que ver con la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). ¿Qué pasa si me caduca la ITV durante el estado de alarma?
Cualquier conductor debe enfrentarse, tarde o temprano, a la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), importante trámite que es de obligado cumplimiento para poder seguir circulando con nuestro automóvil.
A diario, en toda España, una cantidad importantísima de conductores acuden a estaciones de ITV para someter a su automóvil a todas las pruebas y verificaciones que allí se realizan. No obstante, muchos conductores pueden tener dudas. ¿Estoy obligado a ir a la ITV con mi vehículo a pesar de la cuarentena? ¿El Gobierno ha puesto en marcha alguna medida al respecto?
Recordemos que cuando el resultado de la inspección es favorable, se obtiene una pegatina que identifica el buen estado del vehículo durante un periodo que oscila entre los seis meses y dos años. Es habitual tener que pedir cita previa para acudir a las estaciones de ITV, aunque en muchas de ellas, si no hay una carga de trabajo excesiva, se suele atender en el momento según el orden de llegada.
El Real Decreto 463/2020, del 14 de marzo de 2020, por el que se declara el estado de alarma, hace referencia en su disposición adicional tercera a la suspensión de plazos administrativos. En el punto 1 se establece lo siguiente: “Se suspenden términos y se interrumpen los plazos para la tramitación de los procedimientos de las entidades del sector público. El cómputo de los plazos se reanudará en el momento en que pierda vigencia el presente real decreto o, en su caso, las prórrogas del mismo”.
Debemos tener en cuenta que el funcionamiento de las estaciones de ITV, está transferido a las comunidades autónomas.
Desde AECA-ITV, asociación que integra la práctica totalidad de las instalaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) privadas y públicas, se solicitó, y logró, que el Ministerio de Sanidad suspenda su actividad en todo el territorio nacional para evitar un mayor número de casos positivos por coronavirus.