Desde que el Gobierno activase el estado de alarma a causa de la pandemia generada por el COVID-19, ha surgido una duda, ¿me sigue cubriendo los desplazamientos mi seguro del coche? ¿En caso de accidente de tráfico el seguro se hará responsable? ¿O en caso de estado de alarma las aseguradoras pueden desentenderse?
A pesar de la entrada en vigor del estado de alarma en España a causa de la pandemia, y los límites establecidos al movimiento de los ciudadanos, sigue habiendo trabajadores que a diario deben desplazarse en coche a sus puestos de trabajo. Son varios los supuestos en los que está permitido coger el coche y desplazarse.
Sin embargo, uno se puede preguntar: ¿me seguirá cubriendo el seguro del coche en caso de accidente durante el estado de alarma?
Incluso en caso de que el conductor esté circulando sin ninguna justificación, según UNESPA –patronal del sector-, las aseguradoras actuarán con normalidad. Es decir, se desplazarán al lugar de los hechos, con grúa si fuera necesario, y se tramitarán los pertinentes partes. Otra cosa bien distinta es que el accidentado deba responder ante las fuerzas de seguridad o la administración pública si circulaba sin justificación.
En cuanto a los casos en los que las compañías aseguradoras de los conductores no tienen responsabilidad de hacerse cargo de los gastos ocasiones por el accidente a terceros o al propio coche si es a todo riesgo ya están tipificadas en la ley. Incluyen la conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas. Las aseguradoras no tienen potestad de determinar si el conductor debe estar o no confinado.