Novedades importantes en la ITV | A todo motor >

Blogs

Novedades importantes en la ITV

foto-noticia-itv

Hay novedades importantes en las Inspecciones Técnicas de Vehículos o ITV. Hay modificaciones con cambios importantes, entre ellos, un mayor control de las emisiones, nuevas normas para pasar las revisiones y adecuación de los certificados a la normativa europea.

El Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto que flexibiliza algunos aspectos de la normativa de la ITV para cumplir con la legislación europea. A partir de ahora se exigirá una cualificación especial al personal de las estaciones, que además contarán con herramientas de diagnóstico para un mayor control de las emisiones. Los plazos para las segundas revisiones por rechazo también se han modificado.

Uno de los mayores cambios para los propietarios de los vehículos afecta al lugar donde se realizan las segundas revisiones por rechazado de una primera inspección. Hasta ahora era obligatorio acudir a la misma ITV; con el nuevo Real Decreto el propietario podrá escoger otra estación diferente a la que le otorgó el suspenso siempre que no transcurra más de un mes de la primera inspección.

Además, se mantendrá la fecha de la siguiente revisión de la ITV con independencia del momento en que se produzca la anterior, siempre que ese adelanto no supere el mes.

El nuevo Real Decreto también norma sobre las emisiones. Las estaciones de ITV tendrán más medios para controlar posibles fraudes y dispondrán de instalaciones, equipos y procedimientos que contribuirán a la protección del medio ambiente y, al mismo tiempo, a la mejora de la seguridad vial.

De esta forma, las ITV tendrán herramientas de lectura de diagnóstico que se conectarán con los ordenadores de a bordo de los vehículos. Fuentes del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad han destacado que estos medios suponen “un primer paso hacia la inspección de los sistemas de seguridad electrónicos y la mejora del control de emisiones”.

El personal y la formación mínima que deben cumplir también han cambiado con la normativa. Para los inspectores se exige, por primera vez, la titulación mínima de Técnico Superior de Automoción y se acepta la formación a distancia.

Con la transposición de la Directiva europea 2014/45/UE del 3 de abril de 2014 y de la 2014/46/UE de la misma fecha se pretende que haya un mayor intercambio de información electrónica entre estaciones y la Administración Pública; el fin es fomentar la mejor supervisión de las actuaciones en la inspección.

Además será posible el reconocimiento de un certificado de la ITV emitido por otros estados miembros. De esta forma será más sencilla la matriculación de un coche en España tras la compra en el extranjero.

 

Temas

Análisis y consejos sobre el mundo del automóvil

Sobre el autor

Este blog nace con la intención de aclarar dudas, recomendar opciones y dar algún consejo que pueda aumentar la seguridad en la conducción y en el automóvil. Si tienes cualquier duda o comentario... adelante. ¡Arrancamos!


octubre 2017
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031