e-Call, imprescindible elemento de seguridad | A todo motor >

Blogs

e-Call, imprescindible elemento de seguridad

foto-ecall

El tiempo transcurrido en un accidente puede condicionar el perder o no la vida. Según los últimos estudios, el 70 por ciento de las muertes en accidentes de tráfico se produce a los 20 o 30 minutos de haberse producido el siniestro. De ahí la importancia que tiene una tecnología como el eCall, -abreviatura en inglés de Emergency-Call (llamada de emergencia)-. Este sistema podría disminuir hasta en un 50 por ciento el tiempo de respuesta en caso de accidente en zonas rurales, y en un 40 por ciento en zona urbana, según estudios realizados en la Unión Europea.
Por ello, en abril de 2015 el Parlamento Europeo aprobó la legislación sobre los requerimientos del sistema eCall, haciéndolo ya obligatorio a partir de hoy, 31 de marzo de 2018, en todos los coches y furgonetas nuevos homologados en Europa.

Veamos los pasos que se suceden…

foto-ecall

Accidente: los sensores del equipo eCall a bordo del vehículo (control de estabilidad y airbags) reconocen que se ha producido un accidente y se activa una llamada de emergencia automática. Además, cualquier conductor, en caso de accidente, podrá pulsar también manualmente el botón de su eCall.

Red inteligente: la red de telecomunicaciones distingue que se trata de una llamada de emergencia y otorga prioridad sobre otras.
Recepción de la llamada: un operador del centro intermedio PSAP (punto de respuesta de seguridad pública) de la DGT recibe una llamada y un mensaje MSD con datos como el modelo del vehículo o la localización.

Movilización de las emergencias: el PSAP transfiere la línea de voz y los datos al 112 para que movilice los recursos necesarios (ambulancias, bomberos, policía…) y avisa al Centro de Gestión de Tráfico para que active medidas de regulación mediante paneles de mensaje variable.

El sistema eCall permite que, en caso de accidente, los servicios de emergencia sean informados con inmediatez y que la asistencia de los heridos sea lo más rápida posible. Además, notifica con precisión el lugar del accidente, evitando errores de localización. La llamada de emergencia puede realizarse de forma manual, en caso de que alguno de los ocupantes del vehículo se encuentre consciente, o automática, en el caso de que no tengan acceso al botón o estén inconscientes.
El eCall está asociado al control de estabilidad y a los airbags. Cuando cualquiera de estos dos sistemas registra las señales propias de un accidente y solicita a los pasajeros que realicen una llamada de forma manual o que la anulen. En caso de no recibir respuesta, el eCall pone en marcha una llamada de voz a los servicios de emergencia, ofreciendo además un paquete de datos con la ubicación del vehículo, el número de bastidor y otros parámetros que permiten definir la severidad del accidente. Incluso puede incluir detalles como la hora del accidente, el número de pasajeros o si han saltado los airbags del vehículo.

e-call-blog-dv

El eCall es una llamada gratuita. El sistema eCall es un elemento de seguridad obligatorio y, como tal, no implica ningún cargo adicional. Así, es un servicio público y gratuito para los ciudadanos, independientemente del tipo de vehículo.
Sin embargo, el fabricante sí puede proponer una serie de servicios adicionales que utilizará dichos datos para fines de reparación o mantenimiento, al estilo del sistema de conectividad OnStar de Opel.
Para que funcione únicamente es necesario que exista en el vehículo un sistema de comunicación que contacte con el punto de respuesta de seguridad pública (PSAP) de manera automática, prioritaria y gratuita. En este caso, se trata de la tecnología de posicionamiento por satélite GPS y el sistema global para las comunicaciones móviles o GSM.

peugeot-connect-sos

Como cualquier sistema conectado, uno de los aspectos más polémicos o controvertidos es el que atañe a la privacidad de los conductores. En este sentido, el texto legal garantiza que la llamada automática sólo podrá facilitar datos básicos como tipo de vehículo, la hora del accidente, la localización exacta o el número de pasajeros. Además, estos datos no podrán ser transferidos a terceros sin el consentimiento del conductor y el fabricante tendrá que garantizar el borrado completo y permanente de los datos almacenados en el sistema cuando ya no sean necesarios.

Temas

Análisis y consejos sobre el mundo del automóvil

Sobre el autor

Este blog nace con la intención de aclarar dudas, recomendar opciones y dar algún consejo que pueda aumentar la seguridad en la conducción y en el automóvil. Si tienes cualquier duda o comentario... adelante. ¡Arrancamos!


marzo 2018
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031