Desgaste irregular de los neumáticos: todos los tipos y causas | A todo motor >

Blogs

Desgaste irregular de los neumáticos: todos los tipos y causas

foto-not-desgaste-neumaticosfoto-desgaste-neumaticos-blog

Los neumáticos son uno de los elementos de seguridad del coche más importantes, pues suponen el punto de unión entre el vehículo y la carretera. Es muy frecuente que se puedan desgastar por diferentes motivos.

Los neumáticos son los elementos técnicos del coche que sirven de unión entre el vehículo y la carretera. Por este motivo, su buen estado es vital para evitar un posible accidente o pérdida del control del automóvil. Por otro lado, su mal estado o desgaste puede influir en un consumo que en determinados momentos se puede disparar.

Según se establece en el Reglamento ECE n° 30 o la Directiva 92/23/CEE de ámbito europeo, circular con un neumático con una profundidad inferior a 1,6 mm es motivo de multa en España. Al ser un elemento técnico que está en continuo contacto con la carretera y al depender, por otro lado, del estado en el que se encuentran otras partes importantes del vehículo (frenos, suspensiones, dirección, etcétera), el desgaste del neumático suele ser irregular en la mayoría de las ocasiones, según se señala en el blog especializado Iberisar. Se señala que un buen mecánico debe saber interpretar y leer el tipo de desgaste irregular de un neumático con un simple vistazo a la banda de rodadura.

Dependiendo de cómo se encuentre el neumático, se señalan los siguientes tipos de desgaste a los que están sometidos los neumáticos de un vehículo.

NEUMÁTICO CON BANDA DE RODAMIENTO CON DESGASTE IRREGULAR

Las bandas de rodamiento de un neumático puede presentar desgastes irregulares debido a las siguientes causas: fallos en el sistema ABS, frenos con problemas (llegándose incluso a bloquear), desequilibrado, llantas deformadas o excéntricas, posible contaminación de agentes químicos…

Ante las posibles causas que puedan ser el origen del desgaste irregular del neumático, se plantean como soluciones más rápidas el equilibrado de la rueda, la revisión del sistema de suspensión y los parámetros del alineado.

ABOMBAMIENTO DEL FLANCO DEL NEUMÁTICO

Este desgaste es “fácil” de identificar al comprobar que el neumático presenta un abombamiento en el flanco. El origen de este abombamiento ha podido ser por un fuerte golpe contra un bordillo, un bache u otro elemento. En este caso, la solución más rápida es la sustitución del neumático.

NEUMÁTICO CON DESGASTE EN DIAGONAL

El desgaste del neumático también puede apreciarse en forma diagonal. Esto se puede apreciar por que las ruedas no están rodando de forma uniforme o porque están “rebotando” sobre los costados. ¿Sus causas? Mal montaje del neumático, desequilibrado de los mismos, amortiguadores en mal estado o desgastados, etc. Para paliar estos problemas, las soluciones que plantean desde Iberisar son el ajuste de los rodajes y la verificación de que toda la rueda y el neumático se han montado bien.

DESGASTE IRREGULAR DEL NEUMÁTICO EN FORMA DE DIENTES DE SIERRA

El denominado desgaste irregular del neumático en forma de dientes de sierra se produce cuando los canales del dibujo de los neumáticos encargados de drenar el agua se encuentran desgastados. El origen de este tipo desgaste se suele dar por dos posibles causas: amortiguadores en mal estado y un mal reglaje de los parámetros de alineado.

Las soluciones que se plantean son una revisión de la amortiguación, un ajuste de los parámetros de alineado y una revisión en la presión correcta de los neumáticos.

DESGASTE LOCALIZADO EN EL NEUMÁTICO

En otras ocasiones, el desgaste irregular de un neumático se localiza en una zona muy concreta donde se aprecia el dibujo muy desgastado claramente respecto al resto. Este desgaste se ha podido producir por una frenada de emergencia puntual, una situación de derrape o un posible fallo puntual en el sistema de frenado. Ante esto, es vital revisar el sistema de frenos así como la verificación de si tal desgaste se da en otro neumático diferente al que se ha localizado inicialmente.

DESGASTE IRREGULAR EN EL HOMBRO INTERIOR/EXTERIOR DEL NEUMÁTICO

En otras ocasiones, el hombro interior/exterior del neumático se puede encontrar desgastado. Desde Iberisar se explica que este tipo de desgaste suele obedecer a un exceso de caída negativa o unos ejes sobrecargados. ¿La solución? Ajustar los parámetros de alineación ajustando la caída o camber.

DESGASTE EN EL CENTRO DEL NEUMÁTICO

En otras ocasiones, el dibujo del neumático en el centro de la banda de rodadura es menor que en los hombros. Esta situación de desgaste se suele producir por una presión de inflado excesiva, por lo que resultaría recomendable ajustar la presión a los niveles que recomienda el fabricante según el número de personas/carga habitual con el que se suele usar el vehículo. Cuando el centro del neumático presenta un desgaste más que evidente, este hecho hace aumentar las posibilidades de que pueda aparecer el efecto aquaplaning con lluvia y carreteras encharcadas, además de aumentar considerablemente la distancia de frenado.

DESGASTE IRREGULAR EN LOS HOMBROS DEL NEUMÁTICO

El desgaste irregular de un neumático también se puede dar en los hombros sin que la parte central esté afectada. Este desgaste se suele producir porque el vehículo suele rodar con una presión menor o insuficiente a la recomendada en cada caso, por lo que para que el desgaste no vaya a más se recomienda ajustar dicha presión.

DESGASTE REGULAR DEL NEUMÁTICO

Éste es el típico desgaste que puede sufrir un neumático por el paso del tiempo, sin que una zona esté más desgastada que otra. En estos casos, la profundidad del dibujo puede ser inferior a los 1,6 mm que marca el límite legal para circular, ante lo cual, es vital proceder a su sustitución.

Temas

Análisis y consejos sobre el mundo del automóvil

Sobre el autor

Este blog nace con la intención de aclarar dudas, recomendar opciones y dar algún consejo que pueda aumentar la seguridad en la conducción y en el automóvil. Si tienes cualquier duda o comentario... adelante. ¡Arrancamos!


abril 2019
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930