Ciclistas en el tráfico: vulnerables e invisibles | A todo motor >

Blogs

Ciclistas en el tráfico: vulnerables e invisibles

foto-not-web-ciclistas-invisibles

Un estudio presentado por la Fundación Mapfre y Bosch señala que más de un sesenta por ciento de los conductores no repara en la presencia de los ciclistas durante la conducción.

A partir de encuestas a más de mil conductores, pero también mediante sofisticados métodos de monitorización de la actividad ocular y cerebral, se puede decir que para la mayoría de los conductores, los ciclistas en el tráfico “no existen”. Al menos, no de manera consciente para el conductor que no percibe su presencia delante de ellos como un potencial peligro. Y el peligro existe, a juzgar por los datos mostrados, en el que los ciclistas representaban el 4,2% de los fallecidos en 2017 en accidentes de tráfico.

Los expertos reconocen que gran parte de la conducción se realiza con el cerebro funcionando de una manera “automática”, salvo que reciba señales de alerta que le hagan concentrarse. Esas alertas no tienen que ser necesariamente peligros, sino alteraciones de la conducción normal, como un atasco, algo que se mueve súbitamente hacia él, la presencia de un color llamativo… De esto se desprende una de las conclusiones que se desprenden del estudio “La atención en la conducción: ciclistas invisibles para los conductores” que señala, entre otras, la importancia de llevar un chaleco y reflectantes. De este modo, se llama la atención inconscientemente al cerebro de los conductores, tanto de día, como de noche, para que se les preste atención. De acuerdo con el estudio, el uso del chaleco en los ciclistas aumenta un 39% la percepción eficaz del ciclista entre los conductores. Entre otros apuntes, se señaló que solo un 4% de los conductores advierta la presencia de un ciclista como una situación de riesgo. Y apuntó que la bicicleta ya está “para quedarse”, como un integrante más del tráfico y que, de manera recíproca, los propios ciclistas van adquiriendo “conciencia y responsabilidad como conductores”.

A medida que la bicicleta se integra y su uso se generaliza, también lo hace su implicación en accidentes. Sin embargo, las estadísticas temporales reflejan que mientras que en trazados interurbanos los accidentes con ciclistas aumentan de forma ligera, en ciudad el porcentaje de accidentes se ha disparado en los últimos años. Es en vías urbanas donde se registran la mayoría de los accidentes con ciclistas (un 72% de los mismos). Los estudios constatan que las situaciones con mayor riesgo de choque entre un ciclista y un vehículo a motor resultan ser las intersecciones. La tipología de los accidentes en intersecciones es muy variada, y por el tamaño de la bicicleta y la diferencia de velocidades, no solo se producen choques transversales, sino también alcances o colisiones laterales circulando ambos en el mismo carril.

not-blog-ciclistas

Hay soluciones tecnológicas que permitirían reducir el número de accidentes con ciclistas. Bosch ya ofrece  sistemas de frenado automático de emergencia para vehículos, capaces de reducir hasta en 40 km/h la velocidad en la que se produciría un choque con un ciclista. Se trata de sistemas basados en cámaras estéreo en el parabrisas, o combinaciones de cámara y radar en el frontal, capaces de identificar tanto peatones como bicicletas y otros vehículos e iniciar la frenada para evitar una colisión o minimizar los daños en caso de no conseguir evitarlos. El sistema puede activar automáticamente los frenos al detectar el riesgo de chocar con un ciclista, mientras se circule por debajo de 80 km/h. Si se circula por debajo de 40 km/h y existen buenas condiciones de adherencia, el sistema es capaz de detener el coche por completo antes de que se llegue a producir el choque. Según el fabricante alemán, la generalización de este sistema en coches nuevos se irá produciendo rápidamente, dado que se trata de un equipo casi imprescindible para todos los modelos que quieran obtener cinco estrellas en la calificación Euro Ncap.

Temas

Análisis y consejos sobre el mundo del automóvil

Sobre el autor

Este blog nace con la intención de aclarar dudas, recomendar opciones y dar algún consejo que pueda aumentar la seguridad en la conducción y en el automóvil. Si tienes cualquier duda o comentario... adelante. ¡Arrancamos!


julio 2019
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031