Los coches eléctricos e híbridos de nueva homologación han de hacer ruido. | A todo motor >

Blogs

Los coches eléctricos e híbridos de nueva homologación han de hacer ruido.

blog-sonido-coche-electrico-1

A partir del 1 de julio todos los coches eléctricos e híbridos de nueva homologación en Europa deberán incluir sistemas de aviso acústico (SAAV) o AVAS, por sus siglas en inglés. Se pretende reducir los accidentes que son consecuencia de la baja rumorosidad de este tipo de vehículos, cuyo motor eléctrico apenas emite sonido a bajas velocidades, lo que les convierte en un peligro potencial para peatones o ciclistas al no poder identificar su presencia.

Si bien en una primera fase afecta únicamente a vehículos de nueva homologación (tanto turismos como comerciales), la normativa estipula que a partir del 1 de julio de 2021 será obligatoria para todos los vehículos eléctricos e híbridos comercializados en Europa.

Así, la regulación prevé un periodo de adaptación para los fabricantes en los modelos existentes en sus gamas, que estarán obligados a partir de entonces a incluir este avisador acústico en sus modelos de mecánica alternativa que hagan uso, de forma continuada o puntual, de un motor eléctrico.

foto-not-web-sonidos-coche-electrico

Los sistemas de aviso acústico AVAS deberán activarse de forma automática desde el arranque hasta una velocidad de 20 km/h, además de cuando el vehículo circule marcha atrás. A partir de esa velocidad, el ruido de la rodadura será suficiente para detectar la presencia del vehículo, por lo que el sistema se desconectará automáticamente. En ningún caso podrá desactivarlo manualmente el conductor.

De igual manera, esta normativa europea especifica que el sonido emitido por estas tecnologías deberá superar los 56 decibelios (lo que equivale a una conversación) y nunca exceder de los 75 decibelios, que es el nivel habitual que emiten los motores térmicos.

Asimismo, se estipula que el ruido deberá ser continuo, similar al de un vehículo con motor de combustión interna e “indicativo del comportamiento del vehículo”, es decir, con variaciones en función de la velocidad del mismo.

blog-coches-hibridos

En lo que respecta a los vehículos híbridos, que combinan un motor térmico con uno eléctrico, el AVAS no tendrá que generar ningún tipo de sonido cuando el propulsor térmico esté en funcionamiento. Y tampoco será necesario que se active al seleccionar la marcha atrás en aquellos automóviles que ya disponen de un aviso sonoro para este supuesto. De igual manera, esta regulación contempla que los clientes puedan escoger entre diferentes sonidos ofrecidos por los fabricantes.

Temas

Análisis y consejos sobre el mundo del automóvil

Sobre el autor

Este blog nace con la intención de aclarar dudas, recomendar opciones y dar algún consejo que pueda aumentar la seguridad en la conducción y en el automóvil. Si tienes cualquier duda o comentario... adelante. ¡Arrancamos!


julio 2019
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031