La Asociación Nacional de Fabricantes de Hormigón Preparado alerta sobre el coste, la durabilidad y la poca eficiencia de las carreteras y calles de asfalto.
En España, la mayoría de carreteras y calles son de asfalto. Sin embargo, en otros países como Gran Bretaña, Bélgica, Holanda o Italia, es mucho más habitual encontrar numerosos kilómetros ya de vías de hormigón. Ante esta circunstancia, la propia Asociación Nacional de Fabricantes de Hormigón Preparado (ANEFHOP) alerta sobre el elevado coste que tiene la vía de asfalto, y muestra todas las razones por las que el hormigón emerge hoy como el material más aconsejable.
Para ésta asociación, la ‘Operación Asfalto’ requiere, por ejemplo en Madrid, “9,3 millones de euros para rehabilitar más de 100 calles debido al mal estado de las mismas”. Y avisa además que esta actuación “se verá incrementada el próximo año debido al elevado número de calles que presentan necesidades de mejora por mal estado”. Para la asociación, “esta inversión podría verse reducida con el uso de hormigón en la construcción de pavimentos, ya que son más duraderos que los firmes asfálticos”. Pero, ¿cuáles son todas sus ventajas?
Sus ventajas
Mayor desarrollo local: por último, desde la ANEFHOP también aseguran que la construcción en hormigón favorece además el desarrollo de las localidades y áreas próximas a la obra. ¿Por qué? Al ser el hormigón un material fresco, compuesto por agua, cemento y áridos, éste se realiza en las proximidades de cada construcción, a diferencia de los componentes asfálticos de importación.