Los países que compran más coches fabricados en España | A todo motor >

Blogs

Los países que compran más coches fabricados en España

In the industrial production workshop, the robot arm of the automobile production line is working

Las 17 fábricas de automóviles instaladas en España exportaron 2.304 millones de vehículos a otros países durante el año pasado.

Según los datos del Informe Anual 2018 de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), Europa fue, con diferencia, el principal destino de los coches fabricados en España durante el pasado año, con 2,1 millones de unidades, un 91,15% del total, mientras a América se enviaron 97.979 vehículos, un 4,25% del total.

Y si hablamos de países, Francia se convirtió en 2018 y por segundo año consecutivo en el principal destino exportador de los vehículos fabricados en las plantas españolas, al recibir 437.095 vehículos el año pasado, un 19% del total de las exportaciones.

Según los datos Anfac, las 17 factorías que tenemos en España exportaron 2,304 millones de vehículos a otros países durante el año pasado, casi un 82% sobre el total de 2,81 millones de unidades fabricadas.

En cuanto a turismos, las plantas españolas exportaron un total de 1,87 millones de unidades a otros países durante el ejercicio 2018, un 0,3% más, así como 409.327 vehículos comerciales, un 1,4% menos, y 22.006 vehículos industriales, un 38,7% menos.

Alemania se situó después de Francia como segundo destino exportador de los coches nacionales por segundo año consecutivo, después de perder la primera posición en 2017.

El país germano importó 421.496 vehículos ‘españoles’ el pasado ejercicio, un 18,3% sobre el total de exportaciones, por delante de Reino Unido, con 287.422 unidades, un 12,5%, de Italia, con 241.333 unidades (10,5%), y de Bélgica, con 92.016 unidades (4%), según datos de Anfac.

Por su parte, Turquía fue en 2018 el primer país fuera de la Unión Europea por volumen de exportaciones de vehículo fabricados en España, con 71.226 unidades (3,1%), por delante de Estados Unidos, con 31.407 unidades, un 1,4% del total, y de Argelia, con 29.228 unidades, un 1,3% del total.

Las exportaciones a América y Asia descendieron en 2018 un 6,5% y un 41,5% hasta las 96.609 y 24.042 unidades, respectivamente. La caída del continente americano se explica por las dificultades que han atravesado los mercados de Estados Unidos, Canadá, Argentina y Uruguay a lo largo del año y que han mermado las exportaciones de vehículos españoles hacia estos destinos. Los crecimientos que se observan en las exportaciones hacia México, Chile o Brasil no han sido capaces de paliar esos descensos.

Temas

Análisis y consejos sobre el mundo del automóvil

Sobre el autor

Este blog nace con la intención de aclarar dudas, recomendar opciones y dar algún consejo que pueda aumentar la seguridad en la conducción y en el automóvil. Si tienes cualquier duda o comentario... adelante. ¡Arrancamos!


septiembre 2019
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30