Un nuevo informe Autodata recoge los datos de más de 85.000 talleres con los vehículos que más han pasado por el taller en 2019.
Con dichos datos, la empresa ha hecho un informe con los vehículos que más han pisado el taller en gran parte de los países de la Unión Europea, así como Suiza, Australia, Nueva Zelanda, Rusia o Estados Unidos. Pero, al contrario que otros estudios, una de las particularidades más interesantes en este caso es que se refleja el modelo y la generación más problemática en este caso.
Del mismo modo, también hay que tener en cuenta que es más probable que una firma y un modelo concreto pase más por el taller si en su día fue un éxito de ventas. Los primeros puestos de las tablas lo confirman, ya que en la mayoría de países, los vehículos locales son también los que más pasan por el taller. Así, los 10 modelos más atendidos en Alemania son firmas germanas; en Suecia, hasta tres modelos distintos de Volvo ocupan el podio de los más reparados y, en Italia, el 50 por ciento de los coches reparados son originarios de este país.
En los listados de Autodata podemos ver cómo la mayor parte de los coches que ocupan las primeras posiciones en los listados tienen dos variables comunes. En primer lugar, la mayoría de ellos fueron líderes en matriculaciones y, en segundo lugar, todos ellos comenzaron a fabricarse hace al menos 10 años. La mayor parte comenzaron su andadura en el mercado español a principios de los años 2000. A continuación el listado con los coches que más han pasado por el taller en nuestro país:
Otro gran ejemplo de la relación directa entre antigüedad, éxito de ventas y visitas al taller es el listado por tipo de combustibles. Así, mientras que entre los vehículos diésel y gasolina aparecen hasta ocho marcas distintas en cualquiera de los dos listados, en el caso de los híbridos hasta seis coches son modelos de Toyota. Y de los cuatro restantes, tres posiciones se corresponden con Lexus. El único coche híbrido de otra marca es el Hyundai Tucson. Hay que tener en cuenta que, hasta hace poco tiempo, tanto Lexus como Toyota apenas habían tenido competencia en el este tipo de tecnología.