Las multas más habituales que han puesto en 2019 | A todo motor >

Blogs

Las multas más habituales que han puesto en 2019

Gracias a la base datos de Pyramid Consulting ya sabemos cuáles han sido las multas más frecuentes en 2019 y no solo en España, sino en toda Europa.

Con los datos se ha elaborado un listado con las multas más habituales que queda así:

Exceso de velocidad (29,6%)

Circular por un sitio prohibido (15,3%)

Pasar por un peaje sin abonar la tasa correspondiente (13,8%)

Estacionar sin ticket o superando el tiempo (12,2%)

Aparcamiento en lugares prohibidos (9,19%)

Acceso a zonas restringidas sin autorización (5,46%)

No respetar las señales, marcas viales o indicaciones de los agentes (2,63%)

No identificar al conductor (1,62%)

Circular sin la documentación obligatoria (1%)

Circular sin ITV (0,1%)

Excesos de velocidad, la multas más recurrente

A nadie sorprende que la multa más repetida sea por exceso de velocidad. En el ranking le siguen “circular por sitio prohibido”; mientras que el tercer escalón es para “pasar sin abonar el importe correspondiente a un peaje”. En este caso, los países que más sanciones registran son Portugal, Italia y España.

“Las multas de aparcamiento también son un clásico y en 2019 siguen manteniendo su importancia”, afirman desde Pyramid Consulting. Así, el “aparcamiento incorrecto o indebido”; lo mismo que estacionar sin ticket o exceder el tiempo permitido es, además, el 12.23% del total de multas gestionadas.

La proliferación de protocolos anticontaminación y, sobre todo, zonas de tráfico restringido para reducir la contaminación en las grandes ciudades (Madrid Centraly la Zona de Bajas Emisiones de Barcelona) ha dado lugar a la aparición de un nuevo tipo de sanciones que ha entrado directo a la lista de las más frecuentes.

Mención aparte merecen otras sanciones no tan numerosas pero sí inesperadas: son las sanciones que tramita la Guardia Civil por no colaboración de los conductores, por no identificar al conductor o para vehículos con licencia VTC que captan clientes de manera irregular. También se han recibido casi 50 multas por circular perjudicando al medio ambiente (la mayoría a conductores que entran con su coche en zonas prohibidas).

También muchas a usuarios de vehículos de movilidad urbana (VMU), sobre todo denuncias por circular en patinete. La más frecuente: circular por la acera, que en ocasiones han calificado como muy graves por conducción temeraria (500 euros). También se han recibido denuncias por rebasar semáforos en rojo de bicicletas, así como alcoholemias a conductores de bicicleta.

Existen multas curiosas donde destacan, de nuevo, las relacionadas con la velocidad, pero esta vez a la inversa, pues aparecen varios expedientes sancionadores a conductores que circulaban a velocidad excesivamente baja y han sido multados por ello.

También hay alcoholemias y excesos de velocidad muy elevados. Entre las más escandalosas: un conductor que arrojó una cifra de alcohol en aire de 0,93 mg y otro que fue descubierto por un radar cuando circulaba a casi 120 km/ en un tramo limitado a 50 km/h. En ambos casos, no se consideran infracción, sino delito de tráfico.

Temas

Análisis y consejos sobre el mundo del automóvil

Sobre el autor

Este blog nace con la intención de aclarar dudas, recomendar opciones y dar algún consejo que pueda aumentar la seguridad en la conducción y en el automóvil. Si tienes cualquier duda o comentario... adelante. ¡Arrancamos!


enero 2020
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031