Efecto pantalla: el temido peligro del viento del que advierte la DGT | A todo motor >

Blogs

Efecto pantalla: el temido peligro del viento del que advierte la DGT

Cuando las rachas de viento son muy fuertes, como en días pasados, hay que ser mucho más cuidadoso al volante para poder hacer frente al efecto pantalla. Circular con viento ya supone un peligro extra, una situación que se agrava cuando llega de repente y por uno de los laterales del vehículo.

Según la Dirección General de Tráfico (DGT), el efecto pantalla se produce cuando sopla el viento en tres situaciones:

  • A la salida de un túnel.
  • Al adelantar a un vehículo voluminoso como, por ejemplo, un camión o un autobús.
  • Al dejar atrás edificios o construcciones.

¿Qué ocurre? Cuando desaparece el volumen que hace de pantalla o de barrera entre nuestro coche y el viento, aparece una ráfaga de viento lateral que provoca un desplazamiento del vehículo al sentir el empujón. Este fuerte golpe de viento nos puede mover de lado desplazándonos hacia la mediana, fuera de la carretera o contra otro coche que esté circulando en ese momento.

Cómo evitar el efecto pantalla

Tanto la DGT como la Guardia Civil dan una serie de consejos y recomendaciones para evitar el efecto pantalla en días de mucho viento.

  1. La dirección del viento:lo primero que debemos saber es la dirección del viento. Para ello, podemos fijarnos en las mangas de viento colocadas en puentes y zonas delicadas. Si no hay, podemos observar la vegetación.
  2. Adaptar la velocidad:reduce la velocidad en función de la fuerza del viento para adecuarla a la situación poniendo la seguridad por encima de todo.
  3. Prevención y fuerza:estar preparados para el efecto pantalla, nos ayudará a combatirlo. Por lo tanto, cuando vayamos a salir de un túnel o de una zona resguardada, es recomendable estar alerta para esperar ese empujón. ¿Cómo? Agarrando el volante con la mayor fuerza posible para corregir la dirección en sentido contrario en caso de necesidad.
  4. Evitar los adelantamientos a vehículos voluminosos: Se aconseja evitar este tipo de maniobras cuando hay mucho viento. Si no es posible, tendremos que actuar como en el punto anterior: estando preparados. De esta manera, cuando acabemos la maniobra, podremos corregir la dirección de nuestro vehículo para evitar que el viento nos empuje lateralmente.
  5. Cuidado con la aerodinámica: cuanto menos aerodinámico sea el coche, más le afectará el viento. Si, además, llevamos portaequipajes en el techo o bicicletas, hará que la aerodinámica empeore y aumente el empuje lateral del viento. Por lo tanto, hay que evitar estos elementos y si no te queda otro remedio, emplea baúles y cofres cerrados y con formas suaves. Así el aire nos penalizará lo menos posible

6. Las ayudas del coche: acabamos con las ayudas que muchos vehículos ya incorporan para luchar contra el viento. Si tu coche cuenta con sistemas como el aviso de salida de carril o la ayuda al mantenimiento de carril, lo agradecerás cuando el viento azote de forma lateral.

Temas

Análisis y consejos sobre el mundo del automóvil

Sobre el autor

Este blog nace con la intención de aclarar dudas, recomendar opciones y dar algún consejo que pueda aumentar la seguridad en la conducción y en el automóvil. Si tienes cualquier duda o comentario... adelante. ¡Arrancamos!


marzo 2020
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031