>

Blogs

Vivimos o nos viven

Estamos en un planeta en el que a la gran mayoría de personas si no me equivoco; y si no, a las de occidente nos llega la información actualizada de lo que ocurre en el mundo constantemente. Podemos informarnos sobre política, economía, deporte y tendencias, por mencionar algunos ámbitos.

Estas navidades mi abuela me regaló cierta cantidad considerable de dinero, de los cuales cuatro euros con cincuenta invertí en una Vogue (revista de moda y tendencias internacionales).  Me hizo mucha ilusión, porque hacía la tira de tiempo que no la leía. El caso es, que nada más abrirla y hojear el contenido no encontré nada que me llamase la atención. Todo seguía como siempre, fotos, color, gusto y calidad de material, pero nada interesante, nuevo o inspirador que leer. ¡Con los tiempos que corren y no innovan! Esto me sorprendió, ya que las necesidades de hoy no son las mismas que las de hace un año.

Pero aún fue peor, cuando me di cuenta de que cada artículo tenía una serie de productos a su lado, a modo de imágenes, relacionadas con lo escrito, para que las compremos. Te hablan del glamour y ya tienes las cinco tonterías estrella para ser glamurosa. Y claro como todo es divino y te entra por la vista como churros, no sucede otra cosa que uno da por hecho que son imprescindibles. ¿Qué pasa, que no tenemos glamour si no tenemos esos productos? Así me pasó con más de la mayoría de los artículos, me dio mucha rabia. Para colmo, te hablan de looks alternativos y al mismo tiempo te indican lo que te tienes que poner. ¡Eso ni es alternativo ni es ná! Con este ejemplo, solo quiero ilustrar un caso en el que se ve lo condicionados que estamos por factores ajenos que no percibimos. Nos inducen e influencian a ser de una manera. Pensamos que somos nosotros los que decidimos pero detrás de todo está un grupo de personas dándole vueltas a cómo hacer que nosotros compremos. Sin embargo, hay que recordar que nosotros somos los que compramos, nosotros tenemos el poder de decisión, la última palabra. Algunas personas compran porque está a la moda, aunque no les guste, y por otro lado, otras no compran algo que les gusta, porque está de moda. Seamos libres y decidamos nosotros mismos lo que queremos.

Y no es que me parezca mal comprar. Es más, adoro comprar. Salgo de casa y ya me he enamorado de cualquier objeto, ropa o libro que hay en el escaparate de la vuelta de la esquina. Simplemente, tengo la sensación de que el mundo está cambiando. Y que nosotros debemos de cambiar. Creo que es tiempo de ser auténticos, de aprovechar el hecho de que nos toca cambiar las formas de actuar y montar un nuevo planeta a nuestro gusto, respetable, sincero, agradable, confortable y saludable.

Por supuesto que es difícil, pero también es una opción factible. Creo que nos toca consumir aquello que necesitamos, reciclar, reutilizar, recuperar valores tales como humildad y honradez, esforzarse y como no, divertirse.

Soñemos por un momento con lo que queremos y decidamos si vivimos o nos viven.

@meryodriozola

@juliantxin

Temas

Otro sitio más de Comunidad de Blogs de diariovasco.com

Sobre el autor

Categorías


enero 2013
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031