Cómo cambian las cosas... | El pajarito inglés >

Blogs

Karel López Gómez

El pajarito inglés

Cómo cambian las cosas…

Ayer, día 12 de junio, se cumplió un año de uno de los momentos más agridulces que recuerdo deportivamente hablando. Ha pasado ya un año, y las cosas han cambiado mucho… Pero como toda historia tiene un comienzo, y no siempre un final, yo solo conozco el inicio, parte de su transcurso, pero no su desenlace.

El 12 de junio del año pasado daba por finalizada mi temporada atlética, mucho antes de lo previsto. Lloro tras lloro, golpe tras golpe, decidí poner la guinda al pastel agridulce participando en un 4×400 con el Atlético San Sebastián, justo el mismo día en el que se confirmó la permanencia en primera división nacional. La confianza que ese equipo había depositado en mí meses atrás, no fue ni mucho menos correspondida por un niño que por mazazos anteriores, no supo adaptarse a ese cambio de club que a posteriori tan positivo ha sido, pero que al momento no ayudó mucho deportivamente hablando, claro está.

Pues bien, tres meses fueron los que estuve apartado de las pistas; tal vez, no quería saber nada más, aunque algo me revolvía las tripas… Esta historia no podía acabar así, pues rendirse nunca ha sido parte de mí. En esos tres meses mi cabeza deambuló por parajes desconocidos hasta la fecha, llegando incluso a dudar de si realmente merecía la pena.  ¡Y sí ha merecido la pena!

Dejar atrás a tus entrenadores, compañeros de entrenamiento, pista en la que pasaba más horas que en casa prácticamente… no ha sido fácil. ¿Cambios necesarios? Realmente no sé qué hubiera pasado si hubiese seguido con ellos; quizás hubiera ido incluso mejor, o peor… ¡Quién sabe! Pero lo cierto es que como me dijo hace apenas dos semanas un gran entendido de esto, el médico del Centro de Alto Rendimiento del Basque Team en Getxo, Xabier Leibar, “tus anteriores entrenadores han creado una base en ti sobre la que ahora se está construyendo poquito a poco algo grande”. Y sí, ¡es verdad!. Yo diría incluso que ellos construyeron una especie de castillo en mí dotado de escudos para resistir cualquier ataque. ¡Y todo gracias a ellos! Y eso que este año tan bueno a nivel atlético no ha estado exento, ni mucho menos, de críticas y polémicas por cada acto o gesto realizado, y claro está,  críticas injustificadas y acalladas más adelante por aquellos que conocen el por qué de esas actuaciones. Esos pajaritos de la tristeza que deambulaban por mi cabeza hasta esta temporada no han conseguido anidar sobre mi cabello, y esa es mi única victoria…

A lo largo de este año me he dado cuenta de que los cambios pueden ser esenciales siempre y cuando lleguen a tiempo… Desde el primer día, un hombre que no me conocía casi de nada, uno de los mejores entrenadores de velocidad de España (si no el mejor), Valentín Rocandio, me recibió con los brazos abiertos y desde luego, ha logrado que olvide todos los miedos del pasado, convirtiéndolos en motivaciones; claro está, y como ya he citado antes, gracias a una gran base que había por detrás, y a la que estoy, y estaré muy agradecido de por vida. ¡Gracias Mari Carmen y Juanjo! El tiempo os da la razón a vosotros…

Sin duda, ha sido el peor año familiarmente hablando, puesto que en momentos cumbres de la temporada dos desgracias sacudieron duramente a mi familia: la muerte de dos de mis abuelos. Pero curiosamente no me hizo perder esa ilusión por continuar progresando… Seguí entrenando como si nada, aunque el dolor estaba por dentro. Pero sirvió de estímulo para seguir mejorando y darme cuenta de que aquello que te propones se puede obtener, por muy duro que sea. Esa montaña rusa sentimental que viví, no llegó a tocar fondo gracias a un gran número de personas que estuvieron allí ayudando. ¡Gracias también!

Y ahora que llegan las dos semanas más importantes de mi temporada (y de toda mi vida atlética), he de decir y antes de saber qué es lo que va a pasar en Barcelona y avilés, que esta temporada ha sido magnifica, para nada esperada.

Pero claro está, no todo ha sido positivo: mi club, el Atlético San Sebastián ha descendido a segunda división nacional tras enfrentarse a mil adversidades, injusticias… aunque de esto también puedo sacar conclusiones positivas: la peor semana del año a nivel de presión, de nervios, etc. por miedos del pasado (todos esos nervios y presión intentando guardármelos para mis adentros con el fin de no mostrar una actitud, ¿por qué no decirlo? de miedo o cobardía…), se solventó con el mejor 400 de mi vida el mismo día que el equipo perdió la categoría. Le  pegué un buen mordisco a mi anterior marca personal hasta llegar a los 50´29, cerquita de la barrera de los 50´00. Un año atrás, esa presión me hubiera jugado una mala pasada, y ahora se convierte en un brazo que me empuja para alcanzar antes la línea de llegada.

Este fin de semana, toca viajar con la selección vasca absoluta al Campeonato de España por comunidades autónomas que se disputará el sábado en el Estadio Olímpico de Barcelona.  Más de tres años después vuelvo a estar seleccionado, y esta vez con la absoluta. Además, con un billete para los Juegos Olímpicos de Londres en mis manos, gracias en gran medida, a toda esa gente que ha protagonizado ese cambio tan importante en mi vida atlética.

Cómo cambian las cosas… y en solo un año. Ahora, con una alegría nueva en mi vida, es más fácil enfrentarse a esos “miedos olvidados”; ahora ya no son miedos, son nuevos retos.

Esta fue, sin duda alguna, la competición con la que me empecé a dar cuenta de que había vuelto a ser yo mismo varios años después; el Campeonato de España Junior disputado en casita, en Donosti, con la presencia de casi toda la gente que me ha hecho no perder la esperanza cuando las cosas no han ido tan bien: 400 Campeonato de España Junior

 

 

 

El comienzo está escrito, el desarrollo se está escribiendo, pero el final aún está en el aire. De hecho, está volando cual pajarito: muy alto.

Temas

El atletismo desde dentro

Sobre el autor

Comunicación (Universidad de Deusto) y Marketing (Universidad Jaume I). Deportes, sobre todo atletismo, en El Diario Vasco. Juegos Olímpicos 2012, Europeo 2012...


junio 2012
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930