Tras el caso Armstrong, ¿deberían "rodar cabezas" en la UCI? | El pajarito inglés >

Blogs

Karel López Gómez

El pajarito inglés

Tras el caso Armstrong, ¿deberían “rodar cabezas” en la UCI?

 

Hoy la UCI (Unión Ciclista Internacional) ha decidido retirarle oficialmente, entre otros títulos,  los siete Tours de Francia que Lance Armstrong ganó. Hasta el viernes, en cambio, no se tomará una decisión sobre las medidas económicas que se le aplicarán a Lance. Pero no quiero valorar si es justo o no que a día de hoy se le retiren esos Tours que ganó… Prefiero centrarme en la más que probable culpabilidad de la Unión Ciclista Internacional en este caso, y en muchos otros, porque puede que ellos también sean responsables de este mal nombre que se está ganando el ciclismo profesional.

Pat McQuaid, presidente de la UCI, ha declarado que  “Lance Armstrong no tiene sitio en el ciclismo”, pero ¿lo tienen los mandatarios que están bajo sospecha?

 

 

¿Cuándo verá la UCI que tal vez ellos también tienen la culpa? Si en los últimos años los escándalos de dopaje en el ciclismo son casi como el pan de cada día, ¿a qué espera la Unión Ciclista Internacional para cambiar las cosas? La culpa la tienen los ciclistas y aquellos que les suministran el dopaje, pero entre los altos mandos del ciclismo no huele precisamente bien. ¿Habrá sobornos? Y lo más importante, ¿cuándo aceptarán que también son responsables?

Aunque el equipo US Postal (al que Armstrong pertenecía) corriera “con el más sofisticado, profesionalizado y exitoso programa de dopaje que el deporte jamás ha visto”, en la UCI un poco ciegos ya han estado. ¿O quizás no han querido ver nada? ¿Deberían “rodar cabezas”?

Twitter: @karellopez

El atletismo desde dentro

Sobre el autor

Comunicación (Universidad de Deusto) y Marketing (Universidad Jaume I). Deportes, sobre todo atletismo, en El Diario Vasco. Juegos Olímpicos 2012, Europeo 2012...


octubre 2012
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031