Muchos atletas ya han dejado de entrenar a estas alturas de la temporada, y muchos otros, pese a no haber abandonado los entrenamientos por completo, no se encuentran en el mejor momento de forma de la temporada. Quizás llegue un poco tarde, pero al fin ya está aquí. Tanto mañana como el domingo se disputará en Pamplona (Estadio Larrabide) el Campeonato de España Absoluto de Atletismo. Lo que podía haber sido un importante test para probarse antes de los Juegos Olímpicos, se ha convertido en una competición en la que grandes atletas llegan con el fin de cumplir con la letra pequeña, esa que obliga a los atletas becados por la RFEA a participar en los Campeonatos de España salvo lesión. Pese a ello, el espectáculo está garantizado, y como no, entre los participantes varios guipuzcoanos (podían haber sido más, pero como ya he citado, las tardías fechas en las que se va a desarrollar esta competición han obligado a muchos atletas a acabar con la temporada antes de tiempo).
En total serán 11 los y las atletas guipuzcoanos que representarán a nuestra provincia en el Campeonato de España Absoluto, el cual se podrá seguir por Teledeporte (sábado de 16:45 a 22:45, y domingo de 18:00 a 21:45), cinco hombres y seis mujeres de cuatro equipos diferentes: Real Sociedad de Atletismo, Atlético San Sebastián, Club Atlético Rentería y Super Amara BAT.
Estos son los atletas:
Aitor Oulad en salto de altura (Atlético San Sebastián), decimo del ránking.
Iker Maiz en disco (Real Sociedad), decimosegundo del ránking.
Servando Rivas en martillo (Real Sociedad), décimo del ránking.
Asier San Sebastián en decathlon (Atlético San Sebastián), sexto del ránking.
Mikel Odriozola en 10 km marcha (C.A. Rentería), no ha competido en esa distancia.
Alazne Furundarena en 100 metros (Atlético San Sebastián), primera del ránking.
Maitane Iruretagoyena en 100 metros (Atlético San Sebastián), segunda del ránking.
Penelope Raquel Baños en 3000 metros obstáculos (Atlético San Sebastián), quinta del ránking.
Naroa Agirre en pértiga (Atlético San Sebastián), segunda del ránking.
Olatz Arrieta en longitud (Super Amara BAT), cuarta del ránking.
Amaia Dublang (Atlético San Sebastián), decimoprimera del ránking.
Además, el Atlético San Sebastián participará en el relvo 4×100 femenino, en donde tres guipuzcoanas formarán parte del equipo (Alazne Furundarena, Maitane Iruretagoyena y Ane Bengoa). Les acompañará la riojana Patricia Ortega.