“El deporte tiene el poder de cambiar el mundo”.
Nelson Mandela murió ayer. Y con ello se va también un cachito de la historia del deporte. A lo largo de su larga vida, Madiba estuvo presente en numerosos eventos deportivos. Sin embargo, si por algo se le recuerda es por haber sido capaz de unir a un país por medio de una herramienta como el deporte. Lo hizo en 1995, en la Copa del Mundo de Rugby que se celebró en Sudáfrica.
Los ‘Springboks’, la selección nacional de Sudáfrica, eran seguidos por los blancos. El rugby, de hecho, estaba considerado como un deporte de blancos. La selección de rugby llegó incluso a despertar el odio de los ciudadanos de raza negra del país africano. Pero Mandela quiso dejar a un lado esa situación. ¡Y lo consiguió!
La historia la cuenta John Carlin en el libro ‘El Factor Humano’. Pero aquí va un resumen. Mandela llegó incluso a levantar ampollas entre sus votantes debido a la decisión que tomó: se reunió con Pienaar, el capitán de la selección, y entre ambos lograron unir a negros y blancos para animar al conjunto nacional. Jugaban en casa y el pueblo tenía que estar unido. No eran favoritos al triunfo, pero alcanzaron la final. Más de 60.000 personas gritaron “Mandela, Mandela” cuando el presidente apareció en el estadio con la camiseta de la selección. La mayoría de los que estaban en la grada… eran blancos, pero admiraban al líder de su país, a la persona que había hecho olvidar las diferencias. El partido se decidió en la prórroga. Los ‘Springboks’ derrotaron a Nueva Zelanda (15-12). Madiba le entregó el trofeo a Pienaar, tal y como se puede ver en la foto de la parte superior.
En este vídeo se puede ver la final completa:
¡Todos lo celebraron, unidos! Mandela logró hacer olvidar las diferencias de un país mediante el deporte, mediante un deporte que ‘era de blancos’…
Madiba era una de esas personas a las que le gustaba estar presente en los grandes eventos deportivos. En 2010 se disputó también en su país, en Sudáfrica, el Mundial de Fútbol. Él, a pesar de la edad, quiso ser parte de la fiesta. No pudo acudir a la inauguración debido al fallecimiento de su biznieta en un accidente de tráfico. Sin embargo, no se perdió la ceremonia de clausura. Dos de los eventos deportivos más grandes (Campeonatos del Mundo de Fútbol y de Rugby) se celebraron en Sudáfrica, gracias, en gran medida, a Mandela. Solo le faltaron unos Juegos Olímpicos.
Mandela se ha ido, pero el mundo del deporte nunca le olvidará.