Ana Peleteiro y Fátima Diame serán, sin duda, las grandes estrellas del Campeonato de España junior que a lo largo de este fin de semana se disputa en el Velódromo de San Sebastián. Está claro que el atletismo español necesita estrellas. Todo deporte las necesita si quiere salir del agujero. Y Peleteiro y Diame lo son. Y tiene pinta de que lo serán aún más. En San Sebastián, históricamente, el atletismo ha tenido mucho éxito. El Cross Internacional de San Sebastián y los 40.000 espectadores de los que yo solo he oído hablar, el Meeting indoor con atletas como Sergey Bubka (con récord del mundo incluido), Carl Lewis… Diame y Peleteiro no son lo mismo, evidentemente. No nos engañemos, pero por algo se empieza y, desde luego, son el futuro del atletismo español.
El estatal junior de este fin de semana será una ocasión única para ver a las dos, a Peleteiro y a Diame. Además, y aunque su exhibición particular vaya a llegar en el foso (Peleteiro en triple y Diame en longitud), el campeonato brindará al espectador un cara a cara de gran nivel en 60. La favorita es Diame, nacida en 1996, aunque seguro que Peleteiro, de 1995, se lo pone difícil. Pase lo que pase, seguro que dentro de unos años, cuando ambas brillen (mi confianza es plena) este duelo será recordado. Y no solo es mi confianza, también es la de Ramón Cid, quien ayer en la rueda de prensa de presentación del campeonato (en la que Cid y Mikel Odriozola ejercieron de perfectos embajadores de la ciudad. Espero que pronto de eventos de mayor trascendencia), habló de los Juegos Olímpicos de Río al referirse a Diame y Peleteiro. El tiempo dirá, como siempre, pero pinta bien.
La aparición estelar de Ana Peleteiro llegó en 2012, durante la disputa del Campeonato del Mundo junior de Barcelona. En el Estadio Olímpico de Montjuic, la saltadora gallega logró una auténtica proeza al vencer en la prueba de triple salto tras un concurso en el que estuvo por encima de los 14 metros. Pero lo más sorprendente de todo es que la atleta que ahora milita en el F.C. Barcelona era dos años menor que sus competidoras, ni siquiera era junior. Peleteiro logró la mínima para los Juegos Olímpicos de Londres, aunque no fue. Ya tendrá tiempo más adelante…
Fátima Diame, en cambio, se presentó al mundo atlético más tarde. Aunque llevaba meses prometiendo, la atleta del Valencia Terra i Mar se hizo famosa hace justo un mes. Fue el Campeonato de España absoluto de Sabadell el que le encumbró. La valenciana llegó a la ciudad catalana como una de las estrellas del campeonato. Y no defraudó. A pesar de su juventud, venció con total autoridad en las dos pruebas en las que participó: 60 y longitud. El único doblete del campeonato y lo lograba una niña de 17 años. Los que saben de esto esperan que su gran velocidad sea aprovechada en el pasillo de longitud. Ahí es donde más alegrías puede dar Diame.
En definitiva, las dos grandes promesas del atletismo español (no me olvido de Eusebio Cáceres y Bruno Hortelano) estarán en la pista cubierta donostiarra a partir de mañana. El oro de Diame en la longitud y el de Peleteiro en triple parecen seguros, pero sobre la recta de velocidad es donde se mirarán y se retarán. Son el futuro, aunque también el presente. Quizás no en 60, tal vez no coincidan muchas más veces en la misma prueba, pero ambas son ya parte de la historia del atletismo español. Y lo que les queda… “Pocas veces coinciden dos figuras como Diame y Peleteiro en la misma generación”, decía Ramón Cid.