1985, último año en el que un ciclista francés se coronó como vencedor del Tour de Francia en los Campos Elíseos. Algún día regresarán épocas similares a las que Bernard Thévenet, Bernard Hinault y Laurent Fignon protagonizaron venciendo entre 1975 y 1985 nueve veces la ronda gala. Volverán…
En tenis, organizan uno de los torneos más prestigiosos, el Roland Garros. Sin embargo, desde que un tal Yannick Noah lo ganara allá por el año 1983 nadie ha vuelto a darles una alegría (Mary Pierce lo gano en el año 2000 en categoría femenina). Pero da igual, volverán…
La selección francesa de fútbol no está pasando el mejor momento de su historia. Pero volverán… Y así un largo etcétera de deportes en los cuales parece que España se impone a su país vecino.
Pese a ello, y aunque estemos viviendo la época dorada de nuestro deporte, faltan 25 días para los Juegos Olímpicos de Londres y se da por hecho que Francia duplicará (o incluso triplicará) en número de preseas a España. Bueno, se da por hecho no, puesto que muchos medios de comunicación parecen no querer darse cuenta de tal situación. El presente es bueno (no tanto como se piensa), pero eso en un par de años formará parte del pasado, y como ya se sabe, en el mundo del deporte el pasado poco importa.
El último claro ejemplo de que el deporte francés no está muerto es el que nos dan los Campeonatos de Europa de atletismo celebrado durante los últimos días en Helsinki. En los mismos, Francia ha obtenido cinco oros, cuatro platas, y cinco bronces… Casi como España: un oro, una plata y dos bronces.
No pretendo criticar la euforia que algunos resultados deportivos despiertan en España, pues sí es cierto que se ha vivido una gran época para el deporte nacional (otro éxito el de ayer con la consecución de la segunda Eurocopa de fútbol consecutiva). Pero eso sí, el varapalo puede estar más cerca de lo que pensamos (hablaré de ello en otro artículo).
¡Francia no está muerta! Actualmente, en algunos deportes son inferiores a España. Pero a menos de un mes para que llegue el mayor evento deportivo que existe, unos Juegos Olímpicos, Francia sigue siendo superior a España incluso en la mejor época para el deporte español. Algo habrá que cambiar, empezando por la forma de pensar: no somos malos, pero tampoco tan buenos.