“El mayor desafío de nuestra historia”. Así definió el responsable de la BBC Roger Mosey lo que supondrán los Juegos Olímpicos de Londres para la cadena británica. ¡Un despliegue nunca antes visto! Y claro está, se espera ser correspondido por las audiencias…
En España, RTVE será el encargado de ofrecernos la mejor programación posible, y a priori, no pinta mal la cosa: 60 horas televisivas a diario (12 de ellas en su primera cadena), constante información en Radio Nacional de España, la posibilidad de ver la emisión de varios eventos mediante tabletas y móviles, hasta 19 señales en directo desde la web… Si bien es cierto que como ver un evento deportivo de tal calibre en directo no hay nada, no está nada mal lo que cada individuo podrá vivir desde su hogar (a día de hoy desde cualquier lugar gracias a los smartphones o tablets).
En definitiva, un gran despliegue técnico de cara a los que pueden ser los mejores Juegos Olímpicos de la historia. Desde luego, RTVE se lo ha tomado en serio, y es sin duda, la mayor apuesta televisiva del año en España, habiendo costado 70 millones de euros adquirir los derechos de las dos semanas de competición.
El Centro Internacional de Prensa, situado junto al Parlamento británico, acogerá a 6.200 periodistas acreditados durante los Juegos. Entre ellos, habrá personas de 832 medios de comunicación de 66 países diferentes (doblando el número de países que obtuvieron una acreditación en Pekín), siendo la NBC la cadena con mayor despliegue: 2.700 profesionales. Sin duda alguna, datos que nos hacen ver que unos Juegos Olímpicos son algo más que deporte.