El Dia del Hombre Sabio (pequeño homenaje) | Ladelponcho Verde´s… Daily Tales >

Blogs

Ane Arruabarrena

Ladelponcho Verde´s… Daily Tales

El Dia del Hombre Sabio (pequeño homenaje)

 

Dice la Wikipedia que el sesenta es el número natural que sigue al cincuenta y nueve y que precede al sesenta y uno. Así es. Pero también es un número que a mí me encanta, por lo que tiene de redondito. Con ese cero rechoncho y la tripita del seis.  El sesenta es un número importante en geografía, por varias razones: la circunferencia de la Tierra es de 360 grados, es decir, seis veces sesenta; cada grado se divide en sesenta minutos, y a su vez, cada minuto en sesenta segundos. Lo mismo ocurre en la medición del tiempo, en el que cada hora se divide en sesenta minutos, y cada minuto en sesenta segundos. ¿Y cuánto miden los ángulos interiores de un triángulo equilátero? Sí, efectivamente, miden 60 grados cada uno.

 

¿Y qué me decís de los años 60? Mayo del 68, Martin Luther King, los Kennedy, la Primavera de Praga, Yuri Gagarin, Woodstock,… Y 1960, en concreto, fue el año en el que surgieron The Beatles en Liverpool. En Roma, Fellini nos regaló La Dolce Vita, y a este lado del charco Hitchcock dirigió la que sería probablemente su película más popular: Psicosis. En la radio sonaban ‘It’s now or never’, de Elvis y el ‘Twist’ de Chubby Checker.

 

Desgraciadamente, 60 segundos también es el título de una película protagonizada por mi no-muy-querido Nicholas Cage. Algo más de 60 calorías tiene una copa de vino blanco y, según un reciente estudio de American University, el 60% de los jóvenes estadounidenses tienen intención de comprar armas en el futuro.

 

Pero no todo son malas noticias. Hoy el Hombre Sabio cumple sesenta primaveras. Nunca mejor dicho. Y yo he tenido la suerte de compartir con él más o menos la mitad (y lo que nos queda). En todo este tiempo, he aprendido innumerables cosas. He aprendido a distinguir las columnas dóricas de las jónicas y las corintias; también a comprender la composición en una fotografía. He aprendido que no es una locura que Antonio López pase décadas dibujando el mismo membrillo; que las emociones tienen que salir del estómago, aunque a veces lo bueno sea enemigo de lo mejor. Con el Hombre Sabio también he aprendido que se pueden hacer apuntes en servilletas; que hay pocas cosas tan deliciosas como escuchar a Cole Porter en un mal día; que de poco sirve el talento sin esfuerzo y que, aunque a veces cueste, nuestros principios son lo único que nadie nos puede quitar.

 

Podría llenar folios y más folios con tantas enseñanzas, pero me quedo con lo más importante: que a veces con sólo una mirada puedes decírtelo todo. Seguimos aprendiendo juntos.

 

Temas

Historias, ideas, curiosidades y reflexiones de una donostiarra en la Bahía de San Francisco

Sobre el autor


marzo 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031