La verdadera educación | Ladelponcho Verde´s… Daily Tales >

Blogs

Ane Arruabarrena

Ladelponcho Verde´s… Daily Tales

La verdadera educación

Tengo que dar las gracias a una de las lectoras de este blog por haberme descubierto, al hilo de mi post sobre el bullying, el revolucionario método educativo que utiliza el profesor Toshiro Kanamori en una escuela pública de Japón. ¿Y cuál es la esencia de ese novedoso modo de enseñar? Pues, simplemente, decir a los chavales que su objetivo en el curso que van a empezar es que sean felices. Pero si uno de ellos no lo es, la felicidad tampoco será completa para el resto, así que la clave es la solidaridad, el sentimiento de unión, la empatía. Se fomenta el razonamiento propio entre el alumnado, y su capacidad para ponerse en el lugar del otro.

Especialmente relevante me ha parecido en estos días, en los que asistimos impotentes a los cambios que el ministro Wert -ese señor tan turbio- está haciendo en nuestro sistema educativo. Uno de ellos tiene precisamente mucho que ver con las enseñanzas de Kanamori: se elimina la materia de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos creada con la reforma de 2006 y también la Ética de 4º de ESO, obligatoria en el currículo desde los años noventa de siglo pasado.

Considero una auténtica irresponsabilidad y un enorme riesgo restar importancia al aprendizaje ético y social en pro de lo puramente cognitivo, especialmente en el momento histórico que estamos viviendo. Y ya ni hablar de hacerlo como estrategia para fomentar la enseñanza de la religión católica en un Estado supuestamente aconfesional. Aunque el ministro, para estos cambios, se escude en las alarmantes cifras de fracaso escolar en España, no está claro que mejores resultados en los exámenes equivalgan a mayores logros de los estudiantes, mientras que sí podemos ver numerosos ejemplos de los efectos beneficiosos de las enseñanzas no puramente cognitivas para la autoestima, el desarrollo personal y social de los chavales. Y si lo que le interesa al gobierno son sólo los resultados económicos a largo plazo, podríamos decirles que también es más probable que una persona con una buena educación para la ciudadanía y la convivencia obtenga mejores resultados en su vida laboral y en el trabajo en equipo, debido a que la escuela le ha ayudado a desarrollar una mayor capacidad de empatía.

Yo misma tuve la gran suerte de estudiar en un colegio público que valoraba ante todo el crecimiento personal del alumnado, por encima de los buenos resultados académicos. Y la mayoría de las veces, lo primero llevaba naturalmente a lo segundo. En mi colegio me ayudaron a pensar por mí misma, a ser responsable y a desarrollar mi capacidad para entender a los demás y trabajar en equipo. Efectivamente, aquello no era un cuento de hadas, no vivíamos en una burbuja feliz en la que todos -niños, niñas y profesorado- nos queríamos y nos respetábamos siempre los unos a los otros. Porque cada uno es como es. Igual que los alumnos de Toshiro Kanamori, que dejarán esa clase, harán nuevos grupos de amigos, serán mejores o peores estudiantes y escogerán su propio camino en la vida. Pero eso sí, nadie les quitará nunca lo que aprendieron sobre la empatía, la solidaridad y el compañerismo. Y estoy segura de que, en más de una ocasión, dentro de la vorágine de sus vidas, se pararán y recordarán lo que les dijo su querido profesor: que el único objetivo es ser feliz.

 

Temas

Historias, ideas, curiosidades y reflexiones de una donostiarra en la Bahía de San Francisco

Sobre el autor


mayo 2013
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031