Miedo | Ladelponcho Verde´s… Daily Tales >

Blogs

Ane Arruabarrena

Ladelponcho Verde´s… Daily Tales

Miedo

Iba camino del aeropuerto de San Francisco cuando he sabido de las explosiones en el maratón de Boston. He tratado de sintonizar en la radio algún canal en el que nos dieran más información que los pocos datos que teníamos, pero lo único que he conseguido ha sido escuchar a locutores con la voz rota, pidiendo a los oyentes que rezaran por las víctimas del atentado. Lo mismo en las redes sociales: angustia y miedo.

Al llegar a mi destino, las primeras imágenes. Sobrecogedoras por el contraste entre quien alzaba los brazos en señal de victoria al pisar la meta y aquellos que caían al suelo pocos metros detrás. Y la gente miraba fijamente a la pantalla con gesto de temor y preocupación. Nueva York, Washington, Los Ángeles y San Francisco han extremado las medidas de seguridad, decían los rótulos en la televisión. ¿Tenemos que estar asustados?

Este es un país que vive con un miedo constante. Miedo a los ataques terroristas, a los asaltos, a los robos, a los vagabundos, al vecino de enfrente e incluso, si viven en un barrio residencial, a cualquiera que se les cruce en la calle pasadas las siete de la tarde. Incluso yo siento a veces el temor sin razón aparente. Porque el miedo es contagioso. Y yo lo tengo cada vez que me acuerdo del personaje de Michael Douglas en Un día de furia y veo que él podría ser cualquiera de las personas con las que me cruzo a diario en esta sociedad.

Quienquiera que haya sido el responsable del atentado de Boston sabía lo que se hacía. Porque lo peor no es la brutalidad del hecho en sí -desgraciadamente, estamos más que habituados a ver horrores de mayor magnitud en otras partes del mundo-; lo verdaderamente dañino es esa llamada de atención. En el país más poderoso del planeta, en un evento social y deportivo de renombre, popular, multitudinario… el suelo que pisa la sociedad norteamericana se ha vuelto a tambalear. Una vez más alguien -incluso alguien que puede ser del propio país- ha hecho que la seguridad de la ciudadanía se ponga en duda. Porque todos saben que cualquiera de ellos podría haber estado allí. Ya no son ‘los otros’, ahora somos ‘nosotros’. Y eso es lo que a mí me asusta. Porque, como bien dijo George Bernard Shaw, “el miedo puede llevar a los hombres a cualquier extremo”.

Temas

Historias, ideas, curiosidades y reflexiones de una donostiarra en la Bahía de San Francisco

Sobre el autor


abril 2013
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930