Ángeles perdidos | Ladelponcho Verde´s… Daily Tales >

Blogs

Ane Arruabarrena

Ladelponcho Verde´s… Daily Tales

Ángeles perdidos

Hasta hace poco, Skid Row sólo era para mí el nombre de una banda de rock que me gusta. Pero también es una zona o una ‘comunidad’ -como sus habitantes prefieren llamarla- del centro de Los Ángeles. Lo descubrí gracias a un documental cuyo título no me acaba de convencer, pero que me resultó de lo más interesante: Lost Angels: Skid Row is my home (2013).

En menos de tres kilómetros cuadrados viven 11.000 personas, de las cuales dos tercios sufren enfermedades mentales, problemas de drogadicción o ambos. Es un panorama desolador: las calles están plagadas de gente tirada, hay  tiendas de campaña raídas por todas partes, bolsas de basura en las que los sin techo guardan sus pocas pertenencias y mucha policía para ‘controlar’ semejante caos. Pero no quiero centrarme en el contenido del documental desde ese punto de vista, porque más de una vez en este blog he tocado el terrible problema del sinhogarismo en California. Más allá de eso, lo que de verdad me llegó del filme fue la fuerza y la solidaridad de sus protagonistas. Una de ellos decía incluso que Skid Row le había salvado la vida. Que llegar a ese punto le había hecho ver que tenía que luchar para mejorar su situación. Y no tendría que hacerlo sola. Porque lo mejor de esta comunidad es la cantidad de iniciativas que han surgido en ella para ayudar a sus habitantes, haciéndoles siempre partícipes de su proceso y respetando su individualidad

Cuando pasas, por ejemplo, por la  Sexta Avenida en San Francisco, y ves a decenas de personas tiradas por las esquinas, o gritando al mundo, o lanzándose a la carretera, es casi inevitable concebirlas como un todo. Sientes horror, sientes lástima, pero por un colectivo. Y estas personas tienen sus propias historias de vida, más o menos diferentes, igual que tenemos el resto. En Lost Angels cuenta su historia un hombre que era un gran atleta en el instituto, y a pesar de quedarse huérfano a una edad muy temprana y no disponer de medios económicos, su calidad deportiva le valió una beca para estudiar en la universidad. Y de allí a las Olimpiadas de 1984 en Los Ángeles, donde consiguió una medalla de plata. ¿Otro héroe nacional? Pero en los años 90 empezó a consumir drogas, desarrolló una adicción y perdió todo lo que tenía: su familia, sus casas, su contrato con una importante marca de zapatillas deportivas… y acabó en Skid Row. Ahora está ‘limpio’ y se dedica a ayudar a los recién llegados a la comunidad. También hay quien, teniéndolo todo, decidió vivir en las calles. Y muchos son los que sufren enfermedades mentales y se quedaron solos y sin ningún lugar al que ir cuando, en los 70, se cerraron todos los centros de salud mental en el estado. Con esto sólo quiero decir que cualquiera, y digo CUALQUIERA, en este país puede acabar en una situación similar.

Y Skid Row, a pesar de todos los testimonios positivos, es un lugar terrible. Cada día hay asaltos, violaciones, peleas,… Y la policía -liderada desde 2006 por un jefe que hace años se encargó de ‘limpiar’ las calles de Nueva York con métodos muy discutibles- sólo está allí para multar a la gente por permanecer en la vía pública. Porque en Skid Row está prohibido sentarse en la calle. Y no sólo eso; el cuerpo de bomberos que atiende la zona es el que más trabaja en toda Norteamérica. Incluso el departamento de limpieza se negó hace años a entrar en estas calles, y la basura está por todas partes. Por eso, uno de los miembros de la comunidad decidió organizar una brigada de limpieza y en ello sigue tiempo después, cada vez con más apoyos. Porque no hay nada más importante para estas personas que sentir que son útiles, importantes. Como dice uno de los protagonistas, que murió tiroteado poco después del rodaje del documental, “todo el mundo necesita sentirse querido. Esté loco o no”.

 

Temas

Historias, ideas, curiosidades y reflexiones de una donostiarra en la Bahía de San Francisco

Sobre el autor


abril 2013
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930