Brooklyn Nets. Lujo de color negro | El póster de Larry >

Blogs

Iñigo Puerta

El póster de Larry

Brooklyn Nets. Lujo de color negro

 

 

Brooklyn Nets. Lujo de color negro

La NBA calienta motores. En plena pretemporada, uno de los focos mediáticos apunta a NYC. Uno de sus barrios por excelencia, el que vio nacer a un tal Michael Jordan, busca hacer sombra a la Gran Manzana. La declaración de intenciones del equipo de Prokhorov -un millonario ruso empecinado en llevarse el anillo de la NBA- se resume en una cifra: 101,291,208$. Es decir, el equivalente al montante total de salarios que percibirá su plantel en la presente campaña. La adquisición vía traspaso de Kevin Garnett, Paul Pierce y Jason Terry convierte a los de negro en automático aspirante al título. Más si cabe, después de enrolar a Andrei Kirilenko, que renunció a una ficha de 10.000.000$ en Minnesota a cambio de poco más de tres millones de dólares por año en dos temporadas, un hecho que ha sido investigado por parte de la NBA.

En el plano deportivo se convierten en una de las alternativas a Miami Heat a corto plazo. Aquí y ahora. Los ex celtics traen consigo sangre ganadora y mucha competitividad a pesar de sus años. La dirección técnica correrá a cargo de una leyenda como Jason Kidd, que ha colgado las botas con los Knicks para debutar en los banquillos por todo lo alto. Para ello los Nets cuentan con una rotación granítica de 10 u 11 piezas de gran nivel. El encaje de egos será vital. No en vano, Garnett ya hizo públicas sus diferencias con Kidd, que quiere monitorizar los minutos del veterano ala-pívot.  El inefable ‘Big Ticket’ no entiende otra manera de ayudar que no sea con él en pista. Garnett ha personificado la excelencia, el alma de la defensa en Boston y pocos jugadores alcanzan su nivel de concentración en pos de la victoria. Todas sus acciones se encaminan para aportar para su equipo y destruir al contrario. Rey del ‘trash-talk’, capaz de desestabilizar a jugadores volátiles, la suma de sus capacidades es imposible de medir. De igual forma, Paul Pierce está encaminado a jugar minutos de oro, pasajes de partido de máxima calidad y preservar su físico durante la Liga Regular. Jason Terry es otro experimentado jugador con pedigree de campeón. Llevó a Dallas a lo más alto formando un tándem letal junto a su actual ‘coach’, por lo que sus capacidades serán exprimidas al máximo. Su velocidad no parece la misma, pero sus rachas desde la larga distancia pueden cambiar partidos saliendo desde el banquillo.

El base Deron Williams será el encargado de liderar la nave. Tiene un gran entendimiento del juego y es un tirador consistente. Pasa y anota con facilidad gracias a un crossover de vértigo que le ayuda a desbordar. Sin tener un físico espectacular tiene fuerza y potencia. Con las nuevas incorporaciones se espera que la responsabilidad anotadora pase por más manos, lo que ayudará a desplegar todas sus virtudes. En un plano bastante semejante, Joe Johnson, un escolta superclase llamado a ser la referencia desde la distancia, no tendrá tanta atención defensiva por parte de los rivales gracias a las incorporaciones, lo que debería aumentar su eficacia de cara al aro. Por dentro, Brook Lopez, uno de los pívots más destacados de la liga, espera lograr más oxígeno en la zona para anotar e intentar ser más dominante por dentro. Buena mano, le sobra. Aún así, su progresión debe ser sobre todo defensiva. Cada minuto que comparta con Kevin Garnett lo convertirá en más fiero.

 

Será difícil que Reggie Evans pueda adquirir más agresividad sin pasar por un calabozo. Así lo atestiguan los más de 11 rebotes capturados por partido en apenas 24 minutos. Si alguien puede dar resuello y añadir testosterona, ése es Evans. A su lado, Andrey Blatche destaca por un talento innato tan grande como a su falta de contención emocional. Si tuviera más concentración en el juego sería un all-star año tras año. Aún así, suma con pasmosa naturalidad aunque disponga de pocos minutos y cobra 1,375,604$. Un sueldo irrisorio en comparación a sus compañeros después de salir con los bolsillos llenos (23 millones de $) gracias a su despido en los Wizards en 2012. Andrei Kirilenko es una de las piezas que otorgan más credibilidad al proyecto. El alero multiusos ruso es capaz de empastar cualquier quinteto gracias a su versatilidad. Su defensa y capacidad para aportar en todo tipo de tareas le llevó a ser un all-star, y quiere ser campeón de la NBA. El ex baskonista Mirza Teletovic es otro europeo que puede añadir un excelso rango de tiro, penetraciones y rebote en los minutos que aporte. El último Eurobasket ayudó al bosnio a recuperar confianza en su tiro al tener que liderar a su selección y se ha mostrado mucho más seguro en la pretemporada NBA. Tiene una muy dura competencia en el froncourt de los Nets, pero si Kidd quiere resguardar a sus estrellas con rotaciones, podría disponer de minutos para superar una primera temporada anodina como rookie. El Eurobasket ha elevado su cotización y varias franquicias han preguntado por él. Los Nets no lo sueltan.

El backcourt de los Nets también tiene caras nuevas. Además de Jason Terry destaca el fichaje de Shaun Livingston, una delicia de base de 2,01 que se hizo la rodilla añicos cuando apuntaba para estrella en los Clippers. Un número 4 del draft que pasó del cielo al infierno. Años de recuperación le han convertido en un jugador menos explosivo, pero su clase está intacta para dar minutos de calidad. El ex barcelonista Alan Anderson pondrá su tiro y defensa de perímetro en minutos de refresco.

La plantilla también cuenta con Tornike Shengelia, Plumlee o Taylor bajo contrato. Estos orbitarán en las alineaciones para que los Nets lleguen frescos a playoffs, el único lugar donde poder testar toda su capacidad y potencial. Todo lo que no sea alcanzar la final o al menos las finales de conferencia, sonará a fracaso. Por fin, la presión pondrá a prueba el carácter de Deron Williams, Joe Johnson y Brook Lopez. Desde la franquicia han puesto el todo por el todo. Tres ases más. Seis all-stars en total. Con esas cartas, All in en Brooklyn.

Documentos NBA de ayer y hoy

Sobre el autor


octubre 2013
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031