El Tintin de Macon cruza el Rubicón | El día después >

Blogs

Mikel Madinabeitia

El día después

El Tintin de Macon cruza el Rubicón

«Siempre sueña y apunta más alto de lo que sabes que puedes lograr» (William Faulkner). Antoine Griezmann prolonga su idilio con el fútbol y la vida. La llamada que llevaba mucho tiempo esperando se ha producido este jueves. Ya está entre los elegidos. Ya es uno de los 24. Hasta hace no mucho tiempo era una especie de Sugar Man, el Sixto Rodríguez del fútbol, un ídolo en la Real pero un jugador no muy conocido en su país natal. El hecho de marchar pronto y despuntar en un campeonato diferente al galo no contribuyó precisamente a su popularidad, aunque la realidad ha acabado siendo su mejor tarjeta de presentación. Los buenos siempre llegan al corazón de la gente.


El extremo borgoñés no ha parado de crecer desde su irrupción estelar en aquel amistoso de Azkoitia ante el Anaitasuna. Este verano se va a cumplir un lustro de su debut con el primer equipo. Cinco años que han servido para depositar a la Real en la élite con el ascenso a Primera, una participación en la Champions League y, sobre todo, un modelo de gestión que ha sido elogiado por todos. Con su ingenio y descaro, con su talento y agudeza, con su mezcla de humor y ternura -impagables las celebraciones de sus primeros goles-, Gr7 se ha convertido en uno de los ídolos del realismo. Es el Tintin de Macon.
Su estreno con la elástica francesa podría producirse en el amistoso ante Holanda del próximo 5 de marzo en París. Posteriormente, el técnico de Baiona dará la lista definitiva para el Mundial de Brasil, la gran cita futbolística del año. Y antes de eso habrá tres amistosos más ante Noruega (París), Paraguay (Niza) y Jamaica (Lille) que servirán para hacer pruebas. En un principio, la idea del seleccionador Didier Deschamps es utilizar la pieza de Griezmann para dar descanso a Ribery, jugador franquicia de los bleus. Pero las lesiones y las vicisitudes del día a día podrían alterar el guión.


Antoine está preparado para ese momento. Ya ha cruzado el Rubicón, como en su día Julio César, y sabe que muchas miradas se fijarán en él. Pero la presión ha sido hasta el momento una aliada. La herramienta imprescindible para crecer. Para marcar diferencias. Para ser cada día mejor. Griezmann, además, no ha perdido el aura que persigue a la juventud. Por eso siempre sonríe. Por eso su mirada sigue siendo la de aquel ‘petit garçon’ de Macon que hizo las maletas para comerse el mundo. Las cicatrices de esa singladura le han curtido pero él es el de siempre. Un optimista del optimismo. «Un hombre que no se alimenta de sus sueños envejece pronto» (William Shakespeare).

El tercer tiempo para analizar los partidos de la Real Sociedad y el Eibar

Sobre el autor

Las nuevas tecnologías han cambiado la forma de ver la televisión. Series para gourmets nace con la pretension de ayudar a personalizar su menú televisivo en lo que hace referencia a las series de TV. Analizaremos series actuales, novedades, pequeñas joyas olvidadas y series clásicas dando nuestra opinión personal sobre el nuevo formato de oro del siglo XXI.

Categorías

Contador de visitas

contador visitas facebook

febrero 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728