El hijo de la fe | El día después >

Blogs

Mikel Madinabeitia

El día después

El hijo de la fe

Un día, el burro de un campesino se cayó en un pozo. El animal lloró durante horas, mientras el labrador trataba de buscar alguna solución. Finalmente, decidió que el asno ya estaba viejo y el pozo, seco. Pensó que realmente no valía la pena sacarle del agujero. Así que pidió a todos sus vecinos que vinieran a ayudarle, cada uno agarró una pala y empezaron a tirar tierra. El burro se dio cuenta de lo que estaba pasando y lloró desconsoladamente. Pero luego, para sorpresa de todos, se tranquilizó. El campesino miró al fondo del pozo y se sorprendió de lo que vio. Con cada palada de tierra, el burro estaba haciendo algo increíble. Se sacudía y daba un paso encima. Muy pronto, todo el mundo vio sorprendido cómo el burro llegó hasta la boca del pozo, pasó por encima del borde y salió trotando… La vida va a tirarte tierra, todo tipo de tierra. El truco es usarla para dar un paso hacia arriba. Porque podemos salir de las más profundas simas si no nos damos por vencidos.

 

Imanol Agirretxe ha sido el hijo de la fe. Él también cayó al pozo de los sinsabores. Él también ha estado mucho tiempo en la sombra. Sufriendo en silencio. Trabajando a destajo para volver a sonreír. Y ésa es la clave para sobrevivir en la jungla del fútbol. No desfallecer nunca. A lo largo de todos estos años he asimilado que los que tienen la cabeza fría, aquellos que disponen de una coraza de granito, son los que llegan y se consolidan en la élite. Agirretxe podía haber tirado la toalla esta campaña porque la lesión que sufrió en pretemporada le impidió trabajar como el resto de sus compañeros. Ha tenido que ir a contrapie porque sus mesociclos han sido diferentes a los de Vela o Griezmann.

Pero ayer volvió a demostrar que es un futbolista fundamental en el esquema de este equipo. Su duelo con Senderos fue épico, soberbio. Ahí se dio cuenta de que sus cualidades respondían a las de las mejores tardes. Y el golazo de cabeza funcionó como el digestivo natural para una noche con mucho en juego. Su control del tempo, la potencia en el salto y la orientación del remate fueron excelentes. De master class. De know how para los más pequeños. Si el gol es la redención del fútbol, para un delantero es la vida. Como encontrar agua en el desierto. Somos los goles que marcamos, habrá pensado Agirretxe en más de una ocasión. Pero a este deporte no se juega sólo con balón.

El de Usurbil lo sabe bien. Ya con Montanier, le tocaba hacer de coche escoba para que Vela y Griezmann se lucieran. Había que desbrozar el bosque para admirar el paisaje. Ahora, cuando la luz de las estrellas se apaga, Agirretxe entra en escena. Viene de la oscuridad. Cayó al pozo pero se levantó en una demostración de coraje y confianza en sus posibilidades. “Aquél que tiene fe no está nunca solo” (Thomas Carlyle). Como Agirretxe.

Temas

Agirretxe

El tercer tiempo para analizar los partidos de la Real Sociedad y el Eibar

Sobre el autor

Las nuevas tecnologías han cambiado la forma de ver la televisión. Series para gourmets nace con la pretension de ayudar a personalizar su menú televisivo en lo que hace referencia a las series de TV. Analizaremos series actuales, novedades, pequeñas joyas olvidadas y series clásicas dando nuestra opinión personal sobre el nuevo formato de oro del siglo XXI.

Categorías

Contador de visitas

contador visitas facebook

marzo 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31