Despedidas que entristecen y estrenos que ilusionan | Abonado 360 >

Blogs

Rodrigo Errasti

Abonado 360

Despedidas que entristecen y estrenos que ilusionan

Está a punto de terminar la campaña en la Liga, aunque en otros lugares ya han finalizado su competición. Eso les permitirá a los futbolistas tener más tiempo de descanso y en otros casos a los clubes hacer alguna gira final que les reporta beneficios más allá del fútbol. Llama mucho la atención que los tres principales candidatos a ganar la Premier League cambian de técnico. Es algo realmente extraño, sobre todo teniendo en cuenta que durante 27 años Sir Alex Ferguson ha estado en el banquillo del Manchester United. Su adiós nos hace recordar que el fútbol moderno está perdiendo a sus personajes más representativos.

Su sustituto, David Moyes, deja en el lado azul de Liverpool una profunda huella aunque no haya conseguido ni un solo título. Su ilusionante llegada a Old Trafford parece que supondrá la dolorosa salida de Rooney, con quién se las tuvo tiesas cuando era un canterano toffee y quería convertirse en demonio.

A Inglaterra se va Manuel Pellegrini, que ha completado unos ejercicios soberbios en Málaga como hiciera en Vila-real e incluso en Madrid, donde no tuvo tiempo de trabajar. Se va de Málaga con una medalla de la ciudad y despedido entre lágrimas ya que siempre ha mostrado una actitud caballerosa. Se va al Manchester City, donde suplirá al técnico que volvió a dar una Liga a los citizens. Su objetivo será luchar por la Liga ante los rojos vecinos. Y también ante el Chelsea, donde Rafa Benítez se va con la cabeza alta sin dejar muchas lágrimas ya que su sustituto, José Mourinho, es idolatrado por Stamford Bridge. Su llegada hace vibrar a los blues aunque desde su primera llegada el equipo  ha conseguido la ansiada Champions que perseguía Abramovich y también la Europa League. 

Aquí aún quedan un par de jornadas, pero también tendremos despedidas. La del citado Mourinho, que deja tristes a los fieles seguidores que ha logrado en su periodo en el Real Madrid. Esa unión entre el portugués y un sector amplio de los aficionados madridistas es algo que se ha mantenido durante el tiempo. Para ellos, la marcha de Mou es más dolorosa que perder la Copa del Rey ante el Atlético. Su marcha dejará un vacío en esos hinchas que, a corto plazo, parece complicado llenar por parte del próximo, que se antoja Carlo Ancelotti. También se marcha Montanier de la Real Sociedad, aunque lo suyo parece haber molestado menos.

Eso sí, el adiós más doloroso de la Liga será de un recinto: La Catedral. Tras un siglo la Liga pierde uno de sus iconos. Muchos seguro que piensan lo bonito que hubiese sido cerrar la etapa en San Mamés la pasada campaña, en la que el equipo logró el pase a la final de la Europa League en un ambiente mágico. El destino no quiso hacer coincidir dos momentos tan señalados en la historia de los leones.

Llega después de una campaña trufada de decepciones en Bilbao y que aún puede superarse con un adiós indigno a la categoría del estadio. Y que no entiendo que San Mamés se hubiese podido cerrar con un amistoso ante el Nacional de Montevideo como negoció el club. Entiendo que el calendario es complicado (aunque hay equipos ingleses haciendo giras por distintas partes del mundo) pero no puedo llegar a entender que se cierre el estadio un 5 de junio contra este rival, sin ningún tipo de vinculación con la historia del centenario coliseo rojiblanco. A la afición rojiblanca, repartida por muchas partes de la península ya que tiene peñas en todas las partes de España y también en el extranjero, le ilusionaba incluso más que sea el Real Unión de Irún el último rival. Si un equipo irundarra fue el primer visitante, que también sea el último.

No acierto a entender que la directiva no avanzase en la propuesta que recibió de hacer un duelo entre una selección mundial, con leyendas que pasaron por el estadio como visitantes, ante los mejores jugadores que hayan vestido la camiseta rojiblanca. Una iniciativa preciosa, que se ha quedado en agua de borrajas. Hubiese sido una despedida acorde a San Mamés. El Levante será el último equipo de la Liga en visitar el campo bilbaíno en Liga y una selección de jugadores vizcaínos será finalmente la que pondrá el cierre al estadio. Una idea mejor que la de acoger a un equipo sudamericano de los que se han tanteado, pero escasa y poco emocionante. Muy local, cuando la denominación popular de La Catedral trapasaba fronteras.  

El estreno del nuevo San Mamés, que se producirá ya con la Liga arrancada, ilusiona a muchos aficionados que ahora sí podrán ser socios debido al incremento del número de espectadores, pero seguro que sentirán algo de nostalgia y recordarán las lágrimas derramadas en junio. Esperemos que no lo hagan recordando el mal adiós recibido por San Mamés. No lo merece.

Temas

Otro sitio más de Red de blogs VIPS

Sobre el autor


mayo 2013
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031