El fichaje al que todos respetan | Abonado 360 >

Blogs

Rodrigo Errasti

Abonado 360

El fichaje al que todos respetan

A veces unas horas son suficientes para notar lo que se cuece. Antes de aterrizar en el Reino Unido, ya se había producido la amarga crítica de Arsene Wenger por la decisión del Chelsea de vender a Juan Mata al Manchester United. El francés considera evidente que los blues han tratado de manipular la situación en el mercado de fichajes. “Estoy sorprendido porque Juan Mata es un gran jugador y lo venden a un rival directo. Podían haberlo vendido la semana pasada, antes del partido entre ellos”.


No fueron una sorpresa las quejas, y no hablo de los motivos que expuso Mourinho, sino porque es de dominio público que Wenger intentó fichar al asturiano cuando estaba en el Valencia en varias ocasiones, la última en verano de 2011, y es una de sus debilidades como futbolista. De hecho, quería un jugón así y dos años después de perder la batalla con el Chelsea por Mata pudo desquitarse logrando para ese puesto a Mesut Özil.

Pero ahora nos llega su queja:  el traspaso llega después de los dos duelos entre Manchester United y sus vecinos londinenses. Wenger cree que ahora ellos -segundos clasificados en Premier- pueden ser los perjudicados con la venta ya que el hasta ahora club de Mata.  El que fue MVP los dos años que el Chelsea ganó Champions y Europa League -siendo uno de los nominados a mejor jugador de la Premier- no se medirá al menos hasta agosto de 2014 a sus excompañeros, que saben que en dos años y cinco meses ha estado involucrado en 91 goles de los blues (33 goles y 58 asistencias).  No sufrirán esta Liga el fútbol de Juanin y su zurda mágica esta campaña mientras que, en cambio, ellos y el Manchester City sí. Y lo temen. Podrían dejarse puntos decisivos para el título final. Y es que en Capital One, en un par de destellos, Juan les echó del torneo.

Ese mismo miedo a que un sólo futbolista pueda modificar el nivel competitivo del vigente campeón, pero ya descabalgado del título, lo refrendó Manuel Pellegrini, el técnico vecino de los diablos. “Mata es un gran jugador, no considero justo que se le pueda fichar en enero”, se quejó el chileno.  No le parece bien, ni por el timming ni tampoco usando el argumento del Fair Pay económico de la FIFA. Y porque saben que Mata ha creado más oportunidades de gol que cualquier otro jugador del Manchester United en los últimos 2 años y medio.

Mourinho dijo, tras asumir caballerosamente que Mata merecía irse al club que desease aunque fuese un rival directo porque no estaba teniendo los minutos que merecía, que espera ahora que “el United derrote a todos –los clubes top, entre ellos Arsenal y Manchester- para terminar entre los 4 primeros”. Lo hace con la boca pequeña, pero también con la calculadora en la mano.  Por tanto, en apenas unas horas en Manchester he comprobado que se habla de si será capaz Mata de cambiar la dinámica del equipo.

Ese era el temor de mi taxista, citizen reconocido. Su eterno rival es, en un día, mucho más fuerte. El Manchester United, club que no tenía en sus filas a un campeón del mundo reinante desde Barthez y Blanc. La afición blue, consciente de su importancia en el juego (en la 12-13 participó en el 37,5% de los goles del Chelsea: 54 de 144), llora y le echa de menos. Lo que parece mucho más complicado es que el resto de la Liga valore, tema y respete a partes iguales tanto a un sólo futbolista. Pequeño, pero Matón. Su esfuerzo le ha costado. Justo premio al trabajo hecho desde que salió de Requexón.

Otro sitio más de Red de blogs VIPS

Sobre el autor


enero 2014
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031