Un partido de televisión... que no parecía fútbol | Abonado 360 >

Blogs

Rodrigo Errasti

Abonado 360

Un partido de televisión… que no parecía fútbol

Mereció la pena demorar la visita a la cama. El partido no fue de los que despierta al personal, pero sí fue una gran prueba de entrenamiento para tocar rápido y moverse. Ver a ocho del mismo equipo en un once es indicativo que la idea será la misma que tienen en su equipo. Al ser el Barcelona uno esperaba buen juego para evitar bostezos. Y aunque era un estadio de beisbol en un país que al football le llaman soccer, la noche golfa  del España – Irlanda compensó la pérdida de sueño del espectador, que pudo ver a España prolongar su racha sin perder a 22 encuentros.

Foto: @jfelixdiaz

Foto: @jfelixdiaz

A todos, porque a los presentes en el Yankee Stadium también se les escapaba la mirada al vídeomarcador, porque se veía casi mejor en el enorme plasma del estadio que en directo.

Y eso que entre que el campo era muy estrecho, algo de lo que ya nos dimos cuenta los locos que no pudimos dormir y acabamos viendo el Manchester City 5-3 Chelsea de hace unas semanas, y que el tiro de cámara era muy bajo parecía un partido de fútbol 7. Tampoco ayudaba mucho el corte del césped, ideal para defensas que tiran el fuera de juego muy adelantadas pero no muy buenas para el espectador. Eso obligó a que España tocara más y se moviera más rápido que ante Haití (eso tampoco era complicado). Más intensidad ante una Irlanda replegadísima, como sucediera en la pasada Euro aunque entonces marcó Torres casi en el primer remate.

Foto: @fburgos4

Foto: @fburgos4

Quizá incluso se movieron un poco de más y les faltó algo de profundidad. Por momentos, parecía un partido de fútbol sala y faltaba que el delantero, Villa, pivotara. Eso sí, había mucha más gente que en Miami pese a que a la misma hora había un duelo entre los Mets y los Cardinals en Queens, justo al lado de Flushing Meadows.

Al parecer la absoluta de España no jugaba a las 2 de la mañana desde julio de 1981 contra Brasil (se perdió con gol de Baltazar), aunque uno recuerda aquellos partidos en los Mundiales de 1986 ante Dinamarca en octavos y el de Corea en el debut del Mundial 1994. 

Pedro, el goleador de España en los últimos duelos oficiales, fue el más destacado en la primera mitad. Tuvo ocasiones, en una de ellas topó con el larguero, y ayudó tanto en defensa que hasta recibió una amarilla por su exceso de ímpetu.

En la segunda mitad, Del Bosque tiró de Soldado, Casillas, de Mata y de Cazorla. Acertó con todos. El primero, que aprovechó un intento de sombrero fallido de Arbeloa para cruzarla a la red. Olvidó así los fallos ante Haití y cogió confianza ante Del Bosque, que aún medita cómo pudo decir eso del ‘9’ en condiciones.

Luego apareció Casillas, para detener dos seguidas. Una con algo de suerte, una vez que ya se había vencido en el disparo y la segunda como le gusta, a la desesperada y a bocajarro. En el rechace marcó Irlanda en fuera de juego, pero el realizador parecía también no ver lo que pasaba en directo ya que  le costó 23 segundos confirmar que no era legal. De hecho, hasta hizo subir el tanto al marcador de la señal de tv. Y es que, como he dicho al principio, era un amistoso de televisión.

Y por último, los dos asturianos se fabricaron el tanto que cerró el duelo. Cazorla asistió a Mata, que la mandó a la cazuela con la punta. Juanin está en un momento espectacular. Es el referente del Chelsea y sigue creciendo. Pide un hueco en el once a base de fútbol. Sin quejarse, sin llorar. Sólo con goles y asistencias. Y es que, a día de hoy y aunque en la Confederaciones la cosa no funcione, La Roja tiene la mejor plantilla del mundo.

ESP 2-0 IRL por hoyno255

Temas

Otro sitio más de Red de blogs VIPS

Sobre el autor


junio 2013
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930