Pushing Daisies (Criando Malvas) es una pequeña maravilla televisiva, que durante veintidós escasos episodios nos obsequió con una comedia negra en una estética digna de Tim Burton, salpicada con toques de Amelie, un verdadero manjar televisivo que en su momento fue visto y apreciado por poca gente, por lo que creemos conveniente rememorarlo como el producto diferenciado y brillante que fue.
Ficha: Pushing Daisies (Criando Malvas) 22 episodios. Oct 2007- Jun 2009 . ABC (USA) C+ (E)
Sinopsis: Un pastelero llamado Ned, tiene desde su infancia un habilidad única, la de revivir a los series muertos tocándolos, pero con algunas condiciones, si los toca una segunda vez, el resucitado muere para siempre, y si los deja vivir mas de un minuto, otro ser muere para compensar y equilibrar la resurrección. Con esta premisa Ned encuentra el cadáver del amor de su infancia Charlotte, que ha sido asesinada en un crucero, y decide revivirla aún a sabiendas que si la vuelve a tocar morirá para siempre. En paralelo, un detective privado decide aprovechar esta habilidad para investigar crímenes, utilizando a Ned para revivir a los cadáveres y en menos de un minuto preguntarles quien fue el asesino.
En el siguiente video pueden ver la sintonía de la serie donde explican la premisa de la serie
El inicio: Bryan Fuller era un joven y brillante guionista amante de la ciencia ficción, escribiendo bastantes capítulos de la secuela de Star Trek. Espacio profundo nueve, ademas de ser uno de los artífices de la magnifica primera temporada de Héroes.
Fuller después de crear otra serie de fantasía como ‘Dead like me’ (Tan muertos como yo), dejo la serie Héroes, para proponer a la cadena ABC, una idea sobre una comedia negra pero realizada como en un decorado de un libro de cuentos, con toques mágicos.
La serie contó con la inestimable aportación del prestigioso director Barry Sonnenfeld ( La Familia Adams, Hombres de Negro, etc.), que fue el encargado de diseñar la cuidada estética de la serie donde predominan los colores vivos como el rojo, naranja y amarillo, con una ausencia casi total del color azul excepto en el cielo, unos decorados con aire retro años 50, con multitud de elementos circulares y planos a través de ojo de buey, que le dio un carácter diferente e increíblemente sugerente.
La cadena ABC se entusiasmó con el piloto, y encargó directamente una primera temporada completa de 22 episodios, pero la huelga de guionistas de 2007, cercenó los planes por completo y sólo pudieron producirse nueve capítulos, en su primera temporada.
El éxito de crítica fue inmediato, siendo aclamada como la mejor nueva serie del año 2007, debido a ese realismo mágico que traspasaba la pantalla, y Sonnenfeld recibió el Emmy al mejor director por su primorosa labor en el episodio piloto.
En el siguiente video, pueden valorar la estética de la serie, completamente original y nunca vista hasta el momento.
La trama: El hilo central de la serie es la historia de amor imposible entre Ned y Charlotte, a causa de la premisa de la serie, ya que como Ned resucitó a Charlotte, en el mismo instante en que la volviera a tocar, moriría y la perdería para siempre. Este hecho provoca una tensión constante entre los dos personajes que se sienten atraídos pero impedidos para tocarse, por lo que buscan subterfugios como besarse a través de un plástico o usar guantes, para poder seguir manteniendo esta relación imposible.
Cada episodio tiene como trama central investigar un crimen, a través de un detective llamado Emerson Cod que utiliza los poderes de Ned, para visitar la morgue, resucitar el cadáver e intentar en menos de sesenta segundos obtener el máximo de información del muerto, antes de devolverlo a su sueño eterno, pero en una serie tan especial, los asesinatos y crímenes son todo menos convencionales, en todos los casos existe una gran dosis de fantasía e imaginación que hace que el espectador se vea sorprendido por los diferentes giros argumentales.
Además de la historia de amor imposible, tenemos dos tramas mas constantes a lo largo de toda la serie, en primer lugar, la pastelería donde trabaja Ned, de la que su ayudante Olive está locamente enamorada, sin ser correspondida, por ello al entrar en escena la resucitada Charlotte, y ver que no se tocan, intenta descubrir el secreto.
Por otro lado, tenemos a las desconsoladas y agorafóbicas tías de Charlotte, que la criaron desde pequeña, cuando formaban un dúo con un famoso espectáculo de natación sincronizada (No me negaran que el guionista tiene imaginación), y que desconocen que ha resucitado. Su sobrina intenta interaccionar con ellas, a través de su amigo Ned, para seguir manteniendo el contacto.
Visto lo que han leído, a mas de alguno le debe sonar como un verdadero esperpento semejante batiburrillo, pues les puedo asegurar que se equivocan, la serie equilibra perfectamente todos estos elementos que fluyen de forma coordinada y los capítulos destilan magia y una atracción que he visto en pocas serie de televisión.
Bryan Fuller consigue combinar de forma magistral, la historia de amor imposible, con multitud de momentos humorísticos, mágicos y fantásticos, unos diálogos a toda velocidad dignos de las Chicas Gilmore , todo ello envuelto en una estética de colores vivos y chillones y con multitud de detalles que le dejan a uno boquiabierto frente a la pantalla.
En el siguiente video, pueden admirar una escena del amor imposible que tienen ambos protagonistas
http://www.youtube.com/watch?v=zbZX_9ZYd6Q&feature=related
Los actores: La pareja protagonista de esta historia imposible de amor son Lee Pace, en el papel de Ned, el pastelero y Anna Friel, como Charlotte.
Lee Pace, consiguió un gran reconocimiento en su primer papel como un transexual en la película Soldier´s Girl, que le valió muchos premios. En esta serie hace creíble un personaje con el don de la vida, pero que debe controlarlo, por las consecuencias que conlleva, Pace consigue que nos importe su personaje, en su lucha por intentar hacer el bien con su don, y en su impotencia de tocarse con el amor de su vida, Pace se muestra tierno, sensible y también apesadumbrado por la carga que lleva su personaje desde la infancia y borda un papel que no es nada sencillo, consiguiendo una merecida nominación para el Emmy como mejor actor principal. Pace ha sabido aprovechar la serie para iniciar una fructífera carrera en el cine, donde podemos destacar su futuro papel en la saga del Hobbit
La pizpireta actriz inglesa Anna Friel, había desarrollado toda su carrera en las Islas Británicas, apareciendo en películas como ‘Sueño de una Noche de Verano’, hasta que le ofrecieron el papel de Charlotte, Friel demuestra sus grandes tablas como actriz en un personaje complicado, por las reglas que debe seguir al estar resucitada, sin poder ver a sus tías ni tocar a su amor, reprimiendo sus deseos constantemente, pero destila un candor y una dulzura ideales para su papel.
Chi McBride encarna al detective Emerson Cod, McBride es un prestigioso actor secundario, que nunca ha parado de trabajar en una serie tras otra, y en este caso su pretendida seriedad y responsabilidad como detective es el contrapunto cómico de la serie. Sus intervenciones secas y afiladas son realmente divertidas y consiguen arrancar risas de forma continua, sin hacer payasadas
Los casos del detective son el esquema central de cada episodio, y a medida que avanza la serie vamos conociendo como algunos secretos suyos se entrecruzan con los casos. McBride solvente como siempre, en su papel, protagonizó posteriormente la serie ‘Blanco Humano’ y aparece continuamente en televisión
La diminuta Kristin Chenoweth es Olive Snook, la empleada de la pastelería locamente enamorada de su jefe y siempre intrigando para conocer los secretos ocultos de su jefe y su protegida. Chenoweth es una reputada actriz de musicales de Broadway, siendo una gran cantante y bailarina, dotes que demuestra en algunos capítulos de la serie
Chenoweth estaba brillante y por su creación consiguió el Emmy a la mejor actriz secundaria el año 2009, como merecida recompensa a su versatilidad
Por ultimo el papel de las tías exnadadoras de sincronizada y algo excéntricas tenemos a dos veteranas actrices Swoosie Kurtz y Ellen Greene
Las dos, son grandes actrices y tienen la suficiente experiencia para dos papeles fuera de lo habitual, ya que de hecho es como un matrimonio que vive encerrado en su casa, por otro secreto del pasado que lógicamente se desvela en el transcurso de la serie.
La supuesta muerte de su sobrina, las ha sumido en la tristeza mas profunda, pero su nueva amistad con el pastelero, las irá sacando de su refugio de forma paulatina
El final:
La serie tuvo unas audiencias iniciales excelentes para sus nueve primeros episodios, pero el parón de casi un año en la serie, le hizo perder todo el impulso que había ganado, y al iniciarse la segunda temporada, las audiencias cayeron estrepitosamente, debido a la competencia de programas mas asequibles en su franja horaria, que no debido a una perdida de calidad que seguía siendo excelente.
Por ello la cadena ABC decidió cancelar la serie una vez finalizados los trece primeros episodios de la segunda temporada, al avisar con un cierto tiempo de la cancelación, esto le permitió a Bryan Fuller cerrar algunas de las tramas secundarias, aunque dejo abierta el final de la historia del amor imposible, que intentará cerrar en una película, pero que hasta el momento no ha cristalizado
Pushing Daisies, es una serie mágica e innovadora, ideal para aquellos de ustedes que busquen un producto original lejos de los arquetipos de las series convencionales, con un universo particular en el que era un verdadero placer sumergirme en cada episodio de la serie, por todas estas razones debe ocupar un lugar destacado en un menú de gourmets televisivos.
Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@jefoce) y (@lmejino). Hasta la próxima
Mikel Madinabeitia/ Lorenzo Mejino