Falcon Crest: Los viñedos mas famosos con el Rey de las Camas | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Falcon Crest: Los viñedos mas famosos con el Rey de las Camas

Falcon Crest fue una serie de un enorme éxito en nuestro país, con muchas familias reunidas diariamente en la sobremesa frente al televisor de la cadena única,  para ver las andanzas de Ángela Channing y su familia, en sus luchas intestinas para controlar los viñedos más  prestigiosos de California.

Durante nueve años en la década de los 80, nos hicimos expertos en vinos californianos, cerrando la trilogía de culebrones de la época, junto a Dallas y Dinastía, por eso creemos que es un buen momento para desempolvar el baúl de los recuerdos y rememorar el culebrón  por excelencia,  Falcon Crest

 

 

Ficha: Falcon Crest   227  episodios.   Dec 1981 – May  1990     CBS(USA)  La 1    (E)

Sinopsis: La familia Channing es la dueña de los viñedos más importantes del imaginario Valle de Tuscany en California. Las peleas por el poder y el control de los viñedos entre la propietaria actual  Ángela Channing y  los herederos de su hermano,  muerto recientemente en un accidente,    suscitan una serie de intrigas y pasiones en pos del control de los viñedos

El inicio: El cotizado productor Earl Hamner, creador de ‘Los Walton’, recibió el encargo de la CBS de crear un culebrón que siguiera la estela de su gran éxito Dallas, que en su segunda temporada estaba arrasando en las audiencias. Hamner decidió situar la acción en California y centrada en el mundo del vino, lo que permitía una serie más luminosa y con exteriores que Dallas.

Su idea fue aceptada por la cadena y aprobada, pero la búsqueda de la actriz principal que debía encarnar a la matriarca no fue sencilla, ya que quería a una actriz con una gran fama cinematográfica que accediera a pasarse a la televisión. Bárbara Stanwick, fue la primera elección , pero esta declinó y propuso a su amiga Jane Wyman que aceptó.

La cadena estaba encantada con esta elección, porque no debemos de olvidar que Jane Wyman, fue la primera esposa de Ronald Reagan, que por aquel entonces era el Presidente de los Estados Unidos de América y la publicidad y el morbo que tuvo esta elección hizo que hubiera una gran expectación por ver la serie.

La CBS fue muy hábil y la programó los viernes inmediatamente a continuación de Dallas, y tuvo un éxito fulgurante creando una combinación de culebrones imbatible durante casi toda la década.

En este punto hay que remarcar la gran tradición que existe en los USA, para este tipo de series, aunque en la mayoría de los casos son telenovelas diarias que se emiten en la franja diurna, como Santabárbara, Belleza y Poder, etc.  El paso a la franja nocturna, se hace reduciendo la periodicidad a semanal y sobretodo introduciendo elementos de gran lujo y ostentación para seducir a los televidentes con un mundo irreal al alcance de muy pocos, y Falcon Crest es un claro ejemplo de esta tendencia

En el video pueden ver los títulos de crédito de la primera temporada con la sintonía de Bill Conti

La trama: Falcon Crest se inicia con la muerte accidental en las bodegas de Falcon Crest del hermano de la propietaria Ángela Channing, lo que provoca la llegada del hijo del finado, Chase Gioberti con su mujer y sus dos hijos, para hacerse cargo de su parte de la herencia.

Ángela Channing dirige sus viñedos con mano de hierro y de forma despiadada y no piensa tolerar la presencia de un advenedizo en su propiedad, haciéndole la vida imposible desde el  principio de la serie.

Ángela está apoyada en sus intrigas por sus dos hijas Julia y Emma y sobre todo por su nieto Lance un playboy perezoso y vividor, pero el  ojito derecho de su abuela, por la que es capaz de cualquier cosa para tenerla contenta.

La primera temporada de la serie sienta las bases de la pugna entre la  villana de la serie con el buenazo de su sobrino, en principio una persona integra que no hace mas que defenderse de las continuas intrigas y trapicheos de su tía, para recuperar el control total del viñedo, pero saltaba a la vista que no iba a ser un contrincante digno de Ángela Channing.

Por ello, en la segunda temporada, los guionistas introdujeron a otro villano en la serie el malvado Richard Channing, hijo bastardo del marido muerto de la dueña y aquí empezó la diversión, puesto que ambos carecían del mas mínimo escrúpulo para  conseguir sus objetivos, lo que convirtió a la serie en un continuo choque de trenes entre dos malvados.

El resto de personajes tanto los fijos como las estrellas invitadas, pululaban alrededor de estas figuras aliándose con uno y traicionando al otro, en un continuo juego de poder, donde todos ganaban batallas parciales pero nunca había un ganador claro y neto.

Las tramas con el paso de los años se iban enredando y complicando cada vez mas, entrando en juego familiares lejanos, amoríos varios, asesinatos, traiciones, divorcios, en suma todos los elementos que conforman los culebrones de toda la vida.

Falcon Crest encontró un acertado punto medio sin llegar a los  lujos suntuosos de los inmensamente ricos Carrington de Dinastía, pero siendo mucho mas glamoroso que  los Ewing de  Dallas  y mientras se mantuvo en este fiel de la balanza, tuvo unas grandes audiencias.

Si a eso le añadimos el hecho de la gran cantidad de estrellas invitadas de gran fama cinematográfica que salían en algunos capítulos de la serie, como Lana Turner, Mel Ferrer, Gina Lollobrigida, Kim Novak, Cliff Robertson, Leslie Caron, Rod Taylor o Ursula Andress, le daba un carácter nostálgico a muchos amantes del cine que podían ver a sus estrellas idolatradas en el ocaso de sus carreras, en un ultimo papel donde demostraban que quien tuvo, retuvo, en especial frente a supuestos actores como Lorenzo Lamas, al que se comían crudito en cualquier escena.

Como ejemplo pueden ver esta escena con Gina Lollobrigida, hablando en un ingles con fuerte acento italiano frente a Jane Wyman

Otra de las características principales de la serie, era el capitulo final de cada temporada que acababa indefectiblemente con algún tipo de acontecimiento o catástrofe, que dejaba a todos los telespectadores en ascuas, hasta el inicio de la siguiente, en este sentido vimos  disparos en la oscuridad, accidentes aereos, terremotos, etc, todo valía para deshacerse de algunos personajes al final de cada temporada.

Desde el punto de vista de la calidad Falcon Crest no engañaba y ofrecía a sus seguidores lo que querían, un culebrón de perfecta factura con todos los ingredientes que los seguidores del genero desean ver, si a eso le añadimos una Jane Wyman en estado de gracia, disfrutando como nunca haciendo perrerías y unas estrellas invitadas de postín que mantenían el interés, a pesar de lo manido y previsible de muchas historias.

Seguramente si viéramos la serie ahora, es de las que el paso del tiempo habrá hecho estragos, tanto artística como estéticamente, pero en aquellos tiempos era todo un acontecimiento y la gente la seguía con gran fervor y devoción.

Tengo que reconocer que me tragué la serie enterita en las sobremesas y la solía ver con mi madre, a la que le gustaba mucho, y siempre la encontré bastante entretenida y para pasar el rato, nunca fue un dechado de calidad, pero tampoco lo intentaba, ahora no creo que resistiera la prueba del algodón , pero por entonces era una cosa mas que digna que disfrutamos en la medida de lo posible y la recuerdo con cierto cariño, sobre todo por la interpretación de Jane Wyman, con una prestancia pocas veces vista en la pequeña pantalla


Los actores:

Falcon Crest se asocia de forma automática a Jane Wyman y su interpretación de Ángela Channing, Wyman  al inicio de la serie tenía 64 años, y había tenido una magnifica carretera cinematográfica con multitud de títulos memorables con  legendarios directores como Alfred Hithcock o Frank Capra, además de ganar un Oscar con 31 años por su recordada interpretación de una sordomuda violada en el gran melodrama ‘Belinda’ , pero con la madurez fueron escaseando los papeles con entidad y se fue refugiando en la televisión.

 

Jane Wyman le dio un porte y dignidad a Ángela Channing  pocas veces visto en televisión, sus manejos y manipulaciones para controlar  Falcon Crest eran siempre de una frialdad increíble, consiguiendo sus objetivos la mayoría de las veces y en los que perdía daba esa sensación de que ya ganaría la guerra mas tarde. La  vida personal  de su personaje  era parecida a la profesional  acumulando maridos de usar y tirar siempre que le sirvieran para sus luchas intestinas, sin el menor atisbo de romanticismo, despreciando a sus hijas a las que tachaba de débiles, en cambio perdonando todo a su nieto Lance

Wyman  en la realidad se comportaba como una verdadera diva, exigiendo siempre estar en  mejores condiciones  que cualquiera de sus compañeros de reparto, donde también mandaba y deshacía a su antojo como su personaje en la serie. Si algún actor conseguía dirigir algún episodio, ella exigía que se le reconociera el mismo trato, aunque luego no dirigiera, caprichosa y dominante como fue durante toda su carrera. Sus legendarias peleas cinematográficas con Lana Turner, se trasladaron al set de televisión de la serie, que acabaron con la salida de Lana Turner, vía asesinato de su personaje.

El contrapunto de bondad en la serie lo tenían su sobrino Chase Gioberti y su mujer Maggie, interpretados por Robert Foxworth y Susan Sullivan, dos sólidos actores con una buena trayectoria tanto antes como después de esta serie, aunque Falcon Crest fue su punto culminante.

 

Robert Foxworth encarnaba a un piloto de aviación básicamente bueno y con valores, que hereda una parte del viñedo,  pero que se ve envuelto continuamente en los tejemanejes de Ángela Channing, Foxworth lo hacía realmente bien a pesar de tener un papel poco lucido, por tener que actuar a la defensiva casi siempre, pero aguantar el tipo a Jane Wyman no era fácil y Foxworth lo hacía muy adecuadamente .

Susan Sullivan cumplía con su papel de mujer apoyando a su marido en todo  momento en sus luchas por el poder, ganando protagonismo a medida que pasaban las temporadas, ambos abandonaron la serie antes del final aunque sus personajes lo hicieron de forma poco convencional, a Sullivan la podemos seguir viendo en la actualidad como la madre de Richard Castle, en otro gran papel a su medida.

La pareja tenía dos hijos Cole y Vickie, que básicamente tenían protagonismo en tramas secundarias de la serie, para rellenar partes de cada episodio, pero sin mucha trascendencia en los ejes principales de la serie. Cole era William. R. Moses, que tuvo su primer papel importante en esta serie, que aprovechó para cimentar una sólida carrera en series como Perry Mason y otras muchas. Moses hacia lo que podía con el material que le daban, casi siempre en enredos amorosos y al cabo de cinco años su personaje se fue para Australia, sin que se le echara en falta

 

Su hermana Vickie, es uno de esos casos de Hollywood, donde lo empezó interpretando una actriz, Jamie Rose durante dos años para marcharse del valle y volver al cabo de tres años, interpretado por otra actriz Dana Sparks, como si nada hubiera pasado, típico truco de Hollywood.

 

Su personaje era bastante patético ya que básicamente lo que hacia era equivocarse de hombre continuamente con una regularidad digna de encomio, nadie la necesitaba cuando estaba ni la echaba a faltar cuando desaparecía, en suma prescindible.

El segundo pilar de la serie era el nieto de Ángela, Lance interpretado por Lorenzo Lamas, hijo del galán Fernando Lamas, gran amigo de Jane Wyman.

Lance era un playboy narcisista y mujeriego, emperrado en dilapidar la fortuna familiar ante el consentimiento de su férrea abuela que le permitía todo. En las primeras temporadas, su papel consistía básicamente en quitarse la camisa en una de cada dos escenas para marcar pectorales y abdominales, y mantener a las señoras que miraban la serie atentas a sus musculitos y peinados

 

Los meritos como actor de Lorenzo Lamas siempre han sido un misterio insondable para un servidor tanto en esta serie , como posteriormente en que se dedicó a películas de artes marciales de serie Z, que pasaban directamente al mercado de video de segunda mano, o a series como ‘Renegado’ de gran éxito en Burkina Faso y Laos, por la de mamporros por minuto que soltaba.

Su figura apolínea se hizo muy conocida en España, lo que unido a su dominio del castellano, le dio una fama inusitada en nuestro país, además de protagonizar una campaña publicitaria muy recordada, ‘Lorenzo Lamas el rey de las camas’, pero de infausto recuerdo  para los que tenemos la mala fortuna de llamarnos con ese nombre. El video prehistórico que lo  demuestra

Al inicio de la segunda temporada decidieron crear un malo a la altura de Jane Wyman, y se sacaron a un hijo bastardo Richard Channing,  al que dio vida David Selby.

Selby  siempre ha sido un actor interesante y su interpretación irónica  y algo sarcástica  del malvado Richard fue una gran razón del éxito de la serie al darle un contrincante digno a la pérfida Ángela, la verdad es que lo hacía muy bien y aunque solía perder con bastante frecuencia siempre encontraba la manera de seguir haciendo la vida imposible a su madrastra

 

Aunque existen muchos mas personajes en la serie ( las hijas de Ángela por ejemplo), nuestra reseña final va a ir como homenaje a uno de esos papeles secundarios que siempre están ahí como testigos de los mas importante y en este caso es el mayordomo y hombre de confianza de Ángela Channing, Chu-li

 

Chao-li-chi era este personaje que nunca estaba en primer plano, pero siempre estaba al lado de su jefa en todas  las historias que ella montaba, también se hizo muy famoso en nuestro país, por su continua presencia en la serie a pesar de no hablar mucho, aunque hacia el final de la misma empezó a tener mas protagonismo, saliendo incluso en los títulos principales.

El final:  

A partir de la séptima temporada, la serie empezó a caer en picado en las audiencias, debido al  hecho de que muchos de los actores iniciales, habían abandonado la serie y los sustitutos no daban la talla, además hay que considerar que en los USA, su audiencia se había circunscrito a la gente mayor, ya que los jóvenes desertaron de la misma a las pocas temporadas, en busca de novedades mas jugosas, por lo que encima la hacían poco apetecible a los anunciantes. Para que se hagan una idea de cómo había cambiado la serie, incluso su sintonía, pueden ver los títulos de crédito de la última temporada

 

En la novena temporada, Jane Wyman, tuvo graves problemas de salud que sólo le permitieron aparecer en tres episodios, y por ello decidieron dar carpetazo al final de la misma, con un final feliz donde Jane Wyman en un monologo rememora los tiempos pasados, final  plenamente dedicado a los irredentos fans de la serie que mostraron su satisfacción con la forma que dieron carpetazo a la serie, en el video pueden recordar los últimos cinco minutos de la serie en su versión castellana

 

Curiosidades:  

De entre las estrellas invitadas de postín que tuvo la serie, podemos contar a la catalana Assumpta Serna, que interpretó a Anna Cellini  una conexión  italiana lejana que llegó a Falcon Crest, para intrigar un poco, y apareció en seis episodios de la misma, ni que decir tiene que acaparó las portadas de los diarios  nacionales de la época,  por el hecho de conseguir hacerse un hueco en Falcon Crest como actriz,  Serna cumplía dignamente con su papel, pero básicamente era un si te he visto no me acuerdo

 

Hoy hemos querido volver a hacer ese ejercicio que nos gusta hacer con cierta regularidad, Falcon Crest forma parte del imaginario de muchos de nosotros y algunas de sus expresiones han entrado en el lenguaje popular, esperamos haberles hecho pasar un rato entretenido, recordando viejas historias y personajes

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra  cuenta de twitter (@jefoce) y  (@lmejino). Hasta la próxima

 

Mikel Madinabeitia/ Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


diciembre 2012
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31