Gossip Girl: Antes muerta que sencilla | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Gossip Girl: Antes muerta que sencilla

Gossip Girl ha sido una de las series de moda del final de la pasada década, y recientemente ha finalizado su andadura de seis temporadas, en las que  hemos sido testigos de las vidas de un grupo de adolescentes millonarios de la zona más rica de Manhattan.

Hay que reconocer la influencia que ha tenido en los gustos y la moda de la mas reciente generación adolescente, con numerosos clubs de fans y espacios en las redes sociales, aunque para la mayoría del publico haya pasado desapercibida, pero por su importante influencia social, hemos creído interesante,  iniciar este nuevo año dedicándole  este articulo, cuando el cadáver de la serie aún sigue caliente.

 

Ficha: Gossip Girl   121  episodios.   Sep 2007- Dic  2012     CW (USA)  Cosmopolitan    (E)

Sinopsis: Las historias de un grupo de adolescentes asquerosamente ricos que acuden al Instituto mas exclusivo de Manhattan  arrancan con la aparición de la chica mas popular Serena, misteriosamente desaparecida, durante un cierto tiempo,  lo que da pie a cambios en las relaciones existentes entre los componentes de la banda

El inicio: La serie está basada en una colección de libros escritos por Cecily Von Ziegesar, que con el nombre de Gossip Girl, describían las historias de los hijos de los superricos de Manhattan. Después de un intento fallido  de la creadora de las Chicas Gilmore de producir una película con ese material  y Lindsay Lohan de protagonista,Josh Schwartz y Stephanie Savage (en la foto), creadores de  ‘the O.C’, cogieron la antorcha y desarrollaron la serie basada en los libros.

 

Los personajes principales, corresponden de forma bastante fiel, al menos al principio,  a los caracteres del libro asi como el arranque de la serie, con la vuelta de una de las reinas del Instituto, Serena van der Woodsen, después de pasar un cierto periodo de recuperación , lejos de la ciudad por causas desconocidas.

Su llegada despierta los celos inmediatos de la reina actual del Instituto Blair Waldorf, con una relación amiga/enemiga, que será constante en toda la serie.

Alrededor de las dos protagonistas, tenemos al resto de los personajes que básicamente entran y salen en las historias de las dos chicas.

La serie fue estrenada con un gran éxito entre el publico adolescente femenino, que la convirtió de forma casi inmediata, en una serie idolatrada y le valió una renovación casi inmediata, para su segunda temporada, lanzando a todos sus protagonistas a las portadas de todos los tabloides de supermercados, con sus historias y amoríos reales.

En el video pueden ver el trailer de promoción de la primera temporada de la serie, que indica bastante claramente las intenciones de la misma.

La trama: Cada capitulo de la serie empieza con una pequeña entrada  en off por un personaje al que no conocemos autodenominada la Reina Cotilla (Gossip Girl en ingles) y que es el hilo conductor de todas las historias.

La reina Cotilla, nos va explicando todas las interioridades y secretos de las personas del grupo, que va publicando en un blog a partir de las informaciones anónimas que le llegan de multitud de fuentes, el misterio de conocer quien es en realidad la Reina Cotilla, es una constante a lo largo de toda la serie y solo es desvelado en el ultimo capitulo.

Esta voz en off, nos va explicando e indicando cosas, que los protagonistas desconocen, lo que coloca al espectador al mismo nivel, conociendo los secretos e historias antes que los protagonistas, por lo que crea una gran expectación para conocer las reacciones de los personajes al enterarse de las  historias que les van a caer encima.

En la primera temporada las tramas siguen bastante bien a los personajes del libro, aunque a medida que pasa el tiempo, cada vez se aleja más y solo mantienen los nombres y las características generales.

Las historias se circunscriben principalmente a los amoríos adolescentes entre los personajes del grupo, sexualmente muy activos, con multitud de triángulos, cruces, engaños y todo tipo de infidelidades, de los que somos convenientemente informados por la reina cotilla.

De vez en cuando se entrelazan algunas historias de los progenitores y de los problemas que tienen con sus inmensas fortunas que lógicamente acaban salpicando a sus hijos.

El núcleo principal esta formado por las dos amigas, Serena y Blair, con sus dos mejores amigos, el chico bueno Nate, y el malo Chuck, completando el circulo Dan, un outsider de la zona rica, aprendiz de escritor y con mucho menos dinero que sus compañeros de instituto, que nos permite introducirnos en el contraste con Manhattan, a través de su padre Rufus y su hermana Jenny.

Los cinco personajes son el motor de la serie, liándose continuamente entre ellos y con elementos externos al grupo, para acabar volviendo siempre al redil, sin progresar ni evolucionar, dando vueltas en círculos.

Con el paso de las temporadas, las tramas se van haciendo cada vez mas inverosímiles, rizando el rizo de lo imposible, hasta que Blair se convirtió en la Princesa de Mónaco, en un guiño chapucero a Grace Kelly, por lo menos duró poco tiempo, so pena de que con semejante princesa, el pueblo monegasco  se sublevara y lo convirtiera en una republica.

La serie acuso muy rápidamente el paso del tiempo y el desgaste de la repetitividad de las tramas, lo que hizo  que a partir de la tercera temporada, las audiencias fueran cada vez menores, pero increíblemente fieles, lo que permitió a la serie languidecer durante tres años mas, básicamente porque era muy rentable económicamente para la cadena CW, que siempre ha sido la hermanita pobre de las cadenas generalistas americanas.

El éxito de la serie se basaba, en presentar un mundo utópico, donde el dinero fluye a mansalva, con un vestuario donde no se escamitaba en nada, para hacer soñar a las miles de adolescentes con llegar alguna vez a ese mundo de fantasía, con barra libre de trapos y zapatos  y hay que reconocer que lo hacia muy bien y daba exactamente lo que su publico quería.

Otro punto a su favor, era un cierto tono autoparodico de la serie, acrecentado por la presencia constante de la voz en off, que al no tomarse demasiado en serio, permite un cierto distanciamiento y disfrutar o reírte con las confabulaciones y maquiavelismos  juveniles de sus protagonistas, totalmente alejados de un tono trascendente y de autoimportancia, que la habría hecho insufrible.

Si tenemos estos puntos presentes, la serie tiene su punto de gracia, entrando directamente en esa categoría de series que llamamos ‘Guilty pleasures’ o Placeres inconfesables, que vemos y que no sabemos explicar el porque o las razones de verlas , debido a que carecen de toda lógica televisiva, pero con unos personajes tan extremos que te ríes continuamente.

El mejor ejemplo lo tenemos en la relación tipo Guadiana entre la hipermega pija Blair y Chuck, el millonario chico malo, con multitud de escenas que rozan el paroxismo de la sobreactuación por ambas partes, como muestra este ejemplo

http://www.youtube.com/watch?v=fpRraKhfzPQ

Como segundo ejemplo, la otra relación que entra y sale de la serie entre Serena y el pobretón Dan, un poco menos desmadrada, pero no por ello menos importante, como pueden ver en este video

http://www.youtube.com/watch?v=QGr9KhgAliU

Una característica de este tipo de series, es la escasa presencia de los padres en las mismas, y cuando salen es casi exclusivamente, para crear problemas a sus pobres infantes que se  ven obligados a ayudarles a resolverlos, Gossip Girl sigue el manual en este sentido y no deja de ser curioso, ver la influencia de los métodos alégales de sus padres para conseguir amasar esas fortunas de las que hacen ostentación, en los comportamientos de sus hijos.

Los actores:

La totalidad de los actores  jóvenes de la serie eran unos absolutos desconocidos, hasta su aparición en Gossip Girl, lo que les ha hecho reconocibles en todo el mundo.

El papel principal de Serena fue a parar a Blake Lively, la más conocida del elenco, por su participación en películas adolescentes de éxito como Uno para todas. Su papel como una rebelde hija de papa, le permite  lucir innumerables  modelos en cada episodio con gran habilidad y palmito, personalmente no para de dar tumbos en toda la serie, metiéndose en todo tipo de relaciones, de las que suele salir escaldada, aunque la que mantiene esporádicamente con Dan es la unica que llena su vida

 

Lively, nunca me convenció mucho en su papel, ya que me parecía limitada, pero en su posterior carrera cinematográfica me ha sorprendido favorablemente, demostrando que también sabe actuar, además de pasear zapatos y bolsos, y su papel en Salvajes, es realmente digno de mención.

Al otro lado del fiel de la balanza, tenemos a Leighton Meester, como la mega pija Blair Waldorf, una egocéntrica y egoísta adolescente, que solo piensa en si misma y en mantener su estatus social, humillando a todas las personas que ella considera que no están a su altura, con una absoluta conciencia de clase.

 

Su personaje es realmente antipático y bastante borde, pero Meester le da un punto excesivo y de autoparodia, que lo hace realmente divertido, sobre todo cuando ves sus preocupaciones por las nimiedades mas absolutas, pero que para ella pueden representar unas crisis existenciales de gran calado, y sus conversaciones con su atribulada criada Dorota, son los momentos mas divertidos de la serie. Como ya hemos mencionado su acceso al Principado de Mónaco, merece un lugar de honor entre las antologías de disparates de la serie, así como su relación autodestructiva con Chuck Bass, eje principal de la serie

Chuck Bass es el actor británico Ed Westwick, que es el segundo puntal de la serie, su papel de chico malo atormentado y con una pose que oscila entre Chico Martini y manzana agria, locamente enamorado de Blair, es un autentico prodigio de sobreactuación ayudado por un vestuario de dandy de opereta.

 

Su papel es el que mejor demuestra las intenciones de los productores de no tomarse muy en serio la serie, con unas caras, posturitas y frases lapidarias, que son realmente divertidas, con una gran capacidad para sacar lo peor de todas las personas, y convertir su indudable patetismo como personaje, en una fuente continua de conflictos.

Penn Badgley es Dan Humphrey, el chico normal de barrio, que se ve metido en semejante grupo, por sus cualidades como estudiante y que desea formar parte del mismo a través de su relación con Serena, ante la firme oposición de su mejor amiga Blair.

 

 

Su papel es el mas blandito de los protagonistas, ya que al ser el bueno y con valores éticos, tiene menos margen de maniobra parodica que el resto de sus compañeros, y es  el que nos debemos tomar mas en serio. Badgley estaba discretito como actor, con una pose bastante continua tipo ciervo deslumbrado por los faros, aunque luego en un pequeño papel en Margin Call, me ha gustado bastante mas.

El quinto protagonista principal es Nate, interpretado por Chace Crawford, al que vemos a la foto acompañado por Jessica Szohr, que da vida a Vanessa la mejor amiga de Dan.

 

Crawford es el chico maravillas, guapo, atento y millonario, hasta que las cosas le empiezan a ir peor por los tejemanejes de su padre,  va de una  novia a otra , y su papel siempre se mantiene en un segundo termino, a la sombra de las dos parejas principales. Szohr tiene un papel de los peores en la serie, la de mejor amiga secretamente enamorada de Dan, pero que acaba metida en todas las historias y manejos para desprestigiar a las novias de Dan, para pillarlo ella.

Los papeles de adultos corresponden a dos veteranos de la TV, el padre de Dan, Rufus es Matthew Settle y la madre de Serena es Kelly Rutherford

 

Settle tuvo su mejor papel, en la magnifica serie de la segunda guerra Mundial ‘Hermanos de Sangre’ y en Gossip Girl, hace lo que puede en su papel de padre de Dan, intentando evitar que su hijo cometa sus mismos errores de juventud, en las relaciones con la alta sociedad de Manhattan.

Kelly Rutherford es una veterana de mil series televisivas como Melrose Place, y aquí cumple con su papel habitual de dama de la alta sociedad, madre de Serena, con varios esqueletos en el armario, que van saliendo a medida que avanza la serie, haciendo cada uno más hedor que el anterior.

Por ultimo nombrar a los actores que interpretan a los hermanos menores de Serena y Dan,  Eric y Jenny, interpretados por Connor Paolo y Taylor Momsen.

Connor Paolo, tenía un papel bastante pequeño, con poca importancia en las tramas, excepto para revelar un secreto personal, y ahora ha aterrizado en Revenge, con otro papel bastante pequeñito.

 

Taylor Momsen  es un caso mas curioso, con una evolución en la serie parecida a la de su vida personal, pasando de ser una joven ingenua y agradable a ser una autentica KillerBarbie, con un maquillaje que la hacia parecer mas a un mapache, que a una actriz. En su vida real ha formado un grupo de trashmetal para adolescentes, the Pretty Reckless,  realmente abominable, pero que aprovechando su tirón en la serie tiene cierto éxito entre sus fans, aunque musicalmente me inspira únicamente para despeñarla con su coche por un acantilado. Los productores decidieron prescindir de ella en la cuarta temporada y la enviaron de internado a Londres.

Por ultimo mencionar a la inolvidable Kristen Bell (Verónica Mars), que en la versión original es la voz omnipresente de la Reina Cotilla, parte integrante de la serie, pero que nunca sale en pantalla

El final:  

Como ya hemos mencionado, la serie empezó a dar claros síntomas de agotamiento a partir de la 3T y empezó a languidecer de forma importante en la 5T, por ello la cadena CW, decidió dar carpetazo a la serie con una temporada reducida de 10 episodios, para finalizar las historias y en especial conocer quien se escondía, detrás de la Reina Cotilla.

Como es habitual en estos casos, el conocer el punto final suele mejorar la serie, al tener un objetivo al que llegar y estos diez últimos episodios, han sido bastante mejores que las dos ultimas temporadas.

Antes del último episodio la cadena CW, emitió una promo con cameos de personajes importantes como el alcalde de Nueva York  Bloomberg, antiguas actrices de la serie y sobre todo Kristen Bell, la voz de la serie, aquí lo pueden ver

Epilogo:  

Gossip Girl, una serie que ha marcado una cierta época, como hace veinte años lo hizo Sensación de Vivir, y que de aquí unos años, será recordada con más simpatía que la de su agotamiento final. En este ultimo video pueden ver la sintonia de la serie producida por Transcenders, que en   entre otros creditos tienen el haber escrito los primeros exitos de un grupo tan famoso como Black Eyed Peas, Steps at the Met es el titulo de canción, con un inicio muy sincopado.

Serie divertida y sin muchas pretensiones para pasar un rato en un mundo utópico, al que la mayoría de mortales no podemos ni soñar en aspirar a conocer, con un tono autoparodico, que la hacia mas soportable de lo que parecía.

Gossip Girl no pasara a los anales de la historia de las series, pero en cambio quedara marcada en algún lugar de la memoria, de las adolescentes que la seguían de forma fervorosa y disciplinada

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra  cuenta de twitter (@jefoce) y  (@lmejino). Hasta la próxima

 

Mikel Madinabeitia/ Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


enero 2013
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031