Al Descubierto: Una buena recomendación para las tardes veraniegas | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Al Descubierto: Una buena recomendación para las tardes veraniegas

Al Descubierto trata sobre los casos del Departamento de Protección de Testigos de la ciudad de Alburquerque, en un enfoque poco habitual tanto en su tratamiento como en su ubicación, lo que le confiere un cierto toque original y diferenciado con respecto a las demás series.
Con la llegada de las largas tardes veraniegas, tenemos tiempo de cambiar nuestros hábitos televisivos, buscando nuevas series ligeras pero que nos proporcionen un entretenimiento de calidad, Al Descubierto puede cumplir perfectamente con esta función.
Por eso con la llegada inmediata del mes de Agosto, les vamos a analizar una serie ideal para disfrutar en sus tardes vacacionales de asueto.

Ficha: Al descubierto ( In Plain Sight) 61 episodios. Jun 2008- May 2012 Usa network (USA) AXN (E)

Sinopsis: Mary Shannon es una Marshall de los EUA, que trabaja en la agencia de protección de testigos de la ciudad de Alburquerque en el estado de Nuevo Mexico, dando nuevas identidades y supervisando la adaptación de las personas acogidas al sistema de protección. La serie nos muestra los casos con los que trata en su quehacer cotidiano y como lo combina con su caótica vida personal.
Aquí tiene el video promocional de su estreno en España

El inicio: El año 2004, un oscuro guionista llamado David Maples, recibió el encargo de la extinta cadena UPN de hacer alguna serie con una protagonista femenina con un carácter fuerte y dominante en un entorno mayoritariamente masculino, y después de varios intentos, dio con la idea de colocarla en la Agencia de Protección de Testigos.

Una vez escrito el guión, quedó archivado en un armario, hasta que tres años mas tarde la cadena por cable USA Network, decidió dar luz verde al piloto, condicionado al reparto de personajes y en especial a la protagonista.

Después de un largo proceso de casting dieron con Mary McCormack, y la serie fue aprobada y estrenada en la temporada veraniega de 2008, con la audiencia mas alta hasta el momento de una serie por cable, lo que le valió una renovación casi inmediata iniciando con buen pie su singladura.

En el video pueden ver la corta apertura de la serie

La trama: Los episodios de la serie están estructurados de manera independiente en lo que hace referencia al caso semanal, mientras que en la vida personal siguen un hilo continuista durante la serie.

De esta manera, la primera escena de cada episodio nos muestra el caso en el que se ha visto involucrado el afectado y como su carácter de testigo protegido de un delito, le obliga a cambiar de identidad y trasladarse a una ciudad, en este caso Alburquerque, una ciudad grande pero perdida en medio del desierto del Suroeste de los Estados Unidos.

Al llegar a su nuevo destino, son recogidos e instruidos por los protagonistas de la serie los U.S Marshalls, que son los encargados de velar por su protección. Su trabajo es tan secreto que no lo pueden revelar ni a sus propios familiares, para no poner en peligro a sus protegidos.

La serie desarrolla un entorno hasta ahora inédito en las series semanales y como ya hemos indicado trabaja a tres niveles, el profesional de protección a todo tipo de personas, el de la vida personal de Mary con sus problemas continuos con su madre y su hermana, y por ultimo,  la relación con su mejor amigo y compañero de trabajo, llamado irónicamente Marshall, con el que es único que puede compartir sus problemas debido a la naturaleza secreta de su trabajo.

El caso diferente semanal le da unas posibilidades de variación interesantes que la serie aprovecha muy bien, ya que los afectados, pueden ser desde inocentes atrapados en medio de una situación imprevista, hasta auténticos Judas mafiosos que han vendido a sus jefes a cambio de protección, pero siguen siendo delincuentes.

La adaptación a su nueva vida, lejos de todo lo que conocían, es una continua fuente de conflictos, a lo que tenemos que añadir el riesgo inherente a ser descubiertos por las personas a las que han denunciado, dándole un cariz ciertamente original a la historia.
Otro aspecto diferenciador era la ciudad de Alburquerque, donde se filmaba la serie, diferente a los lugares habituales californianos donde se ruedan las series, el desierto y el cielo azul, forman parte de la serie como un personaje mas y ayuda a darle un look especial y diferenciado.

Mary es una gran profesional en su trabajo, pero de trato personal difícil ya que es muy arisca y bastante borde en sus reacciones, además su vida privada es un completo desastre, con una familia desestructurada que no hace mas que crearle un trastorno tras otro, tanto la inmadura de su hermana, como su madre alcohólica y sus relaciones amorosas oscilan entre las esporádicas de una noche a relaciones mas duraderas pero con personas equivocadas. Un ejemplo lo tienen en el siguiente video.

A pesar de todo esto la serie navega muy bien entre el tono dramático de las historias personales de los testigos y la protagonista, y un tono de comedía que viene dado especialmente, por las intervenciones irónicas y sarcásticas de su compañero que ayudan a esbozar una sonrisa y a descargar tensión dramática de la serie. La relación entre los dos compañeros centra gran parte de la serie y era la favorita de los fans como muestra el siguiente video resumen.

La serie me gustaba bastante, con unos personajes centrales muy interesantes y los casos semanales a proteger tenían bastante enjundia y eran lo suficientemente originales, como para mantener mi atención continuada, con bastantes giros argumentales y sorpresas que la hacían ser muy entretenida.

Las relaciones de pareja de Mary, eran realmente interesantes, al combinar su aspecto femenino poco desarrollado en su ámbito laboral, con su dureza de carácter al relacionarse con los hombres, lo que daba lugar a situaciones de tipo tipo, donde pasaba de ser una loba feroz a un tierno corderito, dependiendo de la relación.

En cambio el punto débil de la serie era el personaje de su hermana, un verdadero lastre para la serie, una persona impresentable que no hacía mas que incordiar todo el rato y que chirriaba por todos los lados y sobre todo penalizaba a la serie en las escenas en las que aparecía, en especial a medida que avanzaba la serie, pasando de pura anécdota a un engorro continuo.

Por esta razón la serie nunca ha conseguido encaramarse a los altares mediáticos, quedándose siempre en un discreto segundo plano durante sus cinco temporadas, pero con una legión fiel e importante de seguidores atentos sobre todo a la relación entre los dos protagonistas principales. De todas maneras a pesar del problema reseñado, es una serie por encima de la media y a los que gusten de este tipo de series, seguro que van a disfrutar con ella.

Otro ejemplo de la calidad de la serie lo tienen en este video de la escena final de la tercera temporada

Los actores:
La protagonista absoluta es Mary McCormack como Mary Shannon. McCormack había destacado en papeles secundarios en grandes series como Murder One o El Ala Oeste de la Casa Blanca, pero no había conseguido destacar hasta este papel.

McCormack está genial, como una mujer bastante marimacho en su trabajo, pero con un lado sensible y femenino agazapado en su interior, que sale de vez en cuando, en especial cuando se preocupa por sus testigos protegidos. Sus cortes y respuestas secas y afiladas son una constante en la serie y sin lugar a dudas la principal razón del éxito de la serie.
Su contrapeso ideal es su compañero Marshall Mann, magníficamente interpretado por Frederic Weller, que hasta ese papel había trabajado mucho pero en papeles de poca relevancia y olvidables.

Su indudable química con McCormack, en la pantalla y fuera de ella, hace que las escenas que comparten ambos son las mejores de la serie y se nota que su amistad  existe fuera de la pantalla , McCormack es la madrina del hijo de Weller,  y por ello ha sido  una clave del éxito de ambos.
El jefe de ambos Marshalls, Stan Mcqueen, era el gran secundario Paul Ben-Victor, reconocido por muchos de ustedes por ser el famoso griego de The Wire.

Ben Victor es un actor competente y su papel era de controlar a sus hombres y resolver los conflictos con otras policías y administraciones, lo que hacia con su solvencia habitual.
En el apartado negativo tenemos a Brandi ( derecha foto) la hermana de Mary, encarnada por Nichole Hiltz, lo peor de la serie sin lugar a dudas, tanto el personaje como la actriz, un verdadero grano en el culo de la pobre Mary. Este personaje es de las pocas veces que esperaba que algún malhechor se vengara de la protagonista, ensañándose con su hermana y haciéndola desaparecer de la serie pero no hubo suerte.

En cambio el personaje de la madre, lo hacia la famosa en su tiempo Lesley Ann Warren. Warren ha tenido una carrera irregular alternando papeles como el de Victor o Victoria que le valió una nominación para el Oscar, con muchas películas que han ido directas a video. En pleno declive de su carrera, aporta su profesionalidad al papel, pero tampoco el personaje daba para mas y Warren hacia lo que podía
El final:
La estabilidad de actores de la serie, no se veía correspondida con la de los guionistas, sus dos creadores salieron de la serie al termino de la 2T por diferencias creativas con la cadena, que querían un mayor énfasis en los casos profesionales, en lugar de su vida personal (en lo que estoy totalmente de acuerdo), por lo que empezó a entrar un autentico carrusel de guionistas.

Estos cambios influyeron en la serie, que cayó a un discreto segundo plano en las preferencias de la cadena, hasta que decidieron hacer una quinta temporada reducida de ocho capítulos, para finalizar las tramas personales y dar una cierta satisfacción a los fans.

El final fue mas que correcto, con la resolución de las tramas sin dejar cabos sueltos y cerrando un ciclo de forma aseada.

Al descubierto, es una serie que no va a pasar a los anales de la historia, pero si que les va a ofrecer unas tramas originales desarrolladas de forma correcta, con unos personajes interesantes y bien matizados, que es bastante mas que lo que nos ofrecen muchas series en la actualidad. Aquellos de ustedes que la vieron en su momento, seguro que guardan un buen recuerdo y a aquellos que la desconocen y les gusta este tipo de series, denle una oportunidad porque no les va a defraudar.
Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@jefoce) y (@lmejino). Hasta la próxima

Mikel Madinabeitia/ Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


julio 2013
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031