Nip/Tuck (A golpe de bisturí). ¿Qué es lo que no le gusta de su cuerpo? | Series para gourmets >

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

Nip/Tuck (A golpe de bisturí). ¿Qué es lo que no le gusta de su cuerpo?

La cirugía plástica es la base de las historias de Nip/Tuck, con dos cirujanos en su consulta de Miami, que se enfrentan a todo tipo de operaciones, desde las mas rutinarias hasta las mas descabelladas, lo que unido a su turbulenta vida personal es el caldo de cultivo para esta excelente serie que durante seis temporadas tuvo un enorme éxito en todo el mundo.

Su estética muy cuidada y su objetivo de llegar un poco mas allá de los limites de la permisividad televisiva, en especial en los temas sexuales, la hizo ser en sus primeros años una serie muy alabada por la critica y el publico, encantados de ver un producto diferente y poco convencional, convirtiéndola en una serie de culto casi instantánea.

El problema en este tipo de series arriesgadas, es que con el paso del tiempo, el riesgo se convierte en rutina y se riza demasiado el rizo de la verosimilitud, corriendo el peligro de caer en una especie de caricatura, como en el que desgraciadamente cayó Nip/Tuck en sus últimas temporadas, en su búsqueda del más difícil todavía. No obstante en general era una gran serie, y a escasos tres años de su finalización, vamos a dedicarle este articulo para recordarla como se merece.

Ficha: Nip/Tuck (A golpe de bisturí) 100 episodios. Jul 2003- Mar 2010 . FX (USA) Autonómicas/Calle 13 (E)

Sinopsis: Dos reputados cirujanos plásticos de la ciudad de Miami, realizan todo tipo de intervenciones quirúrgicas, a unos clientes variopintos que están descontentos con su cuerpo y buscan con el cambio de apariencia, un cambio en sus vidas. Sus vidas personales son bastante peculiares y lógicamente influyen en su práctica profesional.

El inicio: Ryan Murphy era un joven productor que había realizado sus primeros pasos en Hollywood de la mano de su pareja durante muchos años, el conocido director Bill Condon, y consiguió vender su primera serie ‘Popular’ a la cadena WB, sobre una visión muy cáustica de la vida en un instituto de secundaria.


El relativo éxito de critica de esta serie le abrió las puertas y la cadena FX, que había conseguido el año anterior su primer gran éxito con la fabulosa The Shield, buscaba un compañero de viaje tan irreverente como la serie policíaca y Ryan Murphy apareció con su guión que fue aprobado por la cadena y aprobó su emisión.

Su debut en el verano de 2003, fue todo un bombazo de crítica y publico, sorprendidos ante una visión tan arriesgada y sexual de la profesión médica, siendo la líder de las audiencias por cable en su primera temporada, lo que le valió una renovación inmediata y su paso a serie de culto. La estética rompedora se ponía de manifiesto desde los subyugantes títulos de crédito, con la magnética sintonía de The Engine Room ‘A Perfect Lie’.

Murphy aprovechó la serie para convertirse en uno de los chicos de oro de la televisión con Glee y American Horror Story, como sus dos grandes éxitos en la actualidad, a pesar de una incursión bastante penosa en el cine con el bodrio que era ‘Come, reza y ama’ con Julia Roberts y Javier Bardem.

La trama:
Los dos protagonistas son dos cirujanos totalmente contrapuestos, tenemos al doctor Christian Troy, un cirujano mediocre, pero con un gran sex-appeal y grandes dotes para las relaciones publicas, soltero e increíblemente mujeriego con el don indudable de beneficiarse a toda paciente que pasa por su consulta.

Su socio el doctor Sean McNamara por el contrario es un cirujano brillante, felizmente casado y con dos hijos y mucho mas asentado en la vida que el crápula de su colega.

Con esta base se desarrolla la serie en dos planos diferentes, por un lado tenemos el aspecto profesional, con cada episodio titulado con el nombre del paciente que va a sufrir la intervención y por otro lado el aspecto personal con las historias de los dos cirujanos que suelen desarrollarse en arcos de diferentes episodios e incluso de una temporada.

La dinámica entre los dos doctores es el eje central de la serie y sus relaciones tanto personales como profesionales en los dos planos mencionados, con unas interacciones donde el amor, el odio y los celos entre ellos marcan los distintos estados de su relación.

Cada episodio suele iniciarse con una reunión de los doctores con el paciente y empiezan inequívocamente con la frase estrella ¿Qué es lo que no gusta de su cuerpo?, y en base a la respuesta del cliente, que suelen ser de lo mas peregrinas y extrañas, empiezan las preparaciones y programación de la operación. En este video pueden ver un ejemplo de lo mencionado con un paciente, con una petición bastante extraña, interpretado por Misha Collins de la serie Supernatural.

En general las operaciones y los casos de los pacientes tienen cierta influencia en su vida personal, sobre todo en el narcisista Dr. Troy, siempre en busca de la perfección en las mujeres, aunque su vida de desenfreno de drogas, sexo y alcohol, le lleva por una espiral descendente de su carrera.

Por lo que hace al Dr. McNamara, con el paso del tiempo y para alimentar las tramas, su feliz matrimonio se hace trizas y tanto su mujer como él, se dedican a hacer la guerra por su cuenta y a probar experiencias sexuales de todo tipo, con reconciliaciones temporales, un ejemplo lo tienen en este video donde Julia su mujer, experimenta con otra mujer, protagonizada por la actriz Portia de Rossi.

Los hijos juegan papeles diferentes, mientras que el hijo mayor es un autentico botarate que toma peores decisiones en su vida que Lotina intentando salvar equipos del descenso, metiéndose en todo tipo de líos y problemas con la ley, la hija pequeña es invisible en la serie, apareciendo únicamente en los desayunos de la familia.

Además del caso semanal, nuestros protagonistas, se enfrentan a enemigos importantes que van desde intentar hundirles la empresa, hasta asesinos en serie, destacando entre ellos, el asesino llamado ‘el carnicero’ que durante la tercera temporada, se dedicó a aterrorizar la consulta y a los doctores, como pueden ver en el siguiente video.


Un personaje importante en la serie que empezó como una actriz invitada para el episodio piloto y fue ganando protagonismo hasta convertirse en fija de la serie era un modelo despampanante pero totalmente desquiciada llamada Kimber,  una autentica devota de la cirugía plástica, tipo Cher, y que solo ve imperfecciones en su cuerpo, que el Dr. Troy está dispuesto a arreglar aceptando el pago en especias. La sumisión de ella al doctor es tal que se presta a cualquier cosa que le pida, como pueden ver en este video

Con el paso de los años, Kimber va pasando por todos los hombres de la serie como una especie de peluche, y al final acaba hasta con las hijas de los amigos como un personaje desquiciado como pueden ver en este video

La serie estaba considerada para adultos, no tanto por escenas sexuales explicitas, ya que lo máximo que muestran son las partes traseras del cuerpo y nunca las delanteras, sino por un lenguaje repleto de constantes referencias sexuales, pero al que hay que reconocerle que llevo los limites de la permisividad televisiva un poco mas allá de los que había, lo que siempre es de agradecer.

Como es habitual en estos casos, hubo bastante controversia y algunas asociaciones conservadoras, pusieron el grito en el cielo, lo que casi siempre repercute favorablemente en la serie, al ser publicidad gratuita y atraer una cierta atención sobre ella.

La serie empezó a estancarse en la cuarta temporada con los personajes principales repitiendo amoríos entre ellos y agotando la premisa de la serie, con tramas demasiado inverosímiles incluso para esta serie.

Por ello en la quinta temporada, intentaron reinventarse trasladando la consulta a Los Ángeles y participando como doctores en un reality show, que protagonizaba el ahora inmensamente famoso Bradley Cooper, el cambio funcionó hasta la mitad de temporada, pero el cansancio de los guionistas y la falta de ideas renovadoras, empezó a hacerse mas patente y la serie volvió a decaer, acercándola a su final.

Personalmente la serie me encantó en sus tres primeras temporadas, siendo una de mis favoritas por su tratamiento irreverente, reventando convencionalismos, además de encantarme su estética innovadora y luminosa. Era consciente que estaba viendo algo original y disfrutaba tanto con los casos como con la cínica personalidad del Dr. Troy, un verdadero cabronazo con las mujeres, pero que de vez en cuando tenía su merecido.

A partir del declive de la 4T, la seguía viendo mas por inercia que por calidad, pero de vez en cuando había algún episodio sobresaliente, que me hacia reconciliar con ella, por lo que a pesar de todo mi impresión general es altamente favorable y si no la han visto se la recomiendo en especial sus primeras temporadas, ya que es una gran serie sobre todo desde el punto de visto conceptual.

Los actores: El australiano Julian McMahon da ida al doctor Troy, al que llegó después de hacerse dado a conocer como el demonio de la serie ‘Embrujadas’. McMahon, está esplendido como un personaje cínico y bastante malparido, misógino total y que trata a las mujeres como trapos sucios.

El merito del actor es conseguir que nos interese un personaje a priori tan despreciable, pero lo sabe llevar bien y darle el punto de humanidad y cinismo necesario para que lo podamos acoger en nuestra familia televisiva. Curiosamente su prometedora carrera, se ha estancado después de la serie y no ha hecho nada de renombre los tres últimos años, pero esperamos que remonte.

Dylan Walsh, era su contrapunto el Dr. McNamara, Walsh es un actor solvente que había trabajado tanto en cine como en televisión, siendo su mayor éxito, Congo en el cine. Su personaje está a la sombra de la fama de su compañero, aunque tiene más talento, lo que les da pie a una relación de amor-odio entre ambos, pero Walsh, le da una buena parte humana.

Walsh lo hacía muy bien aunque un punto por debajo de su compañero, pero en cambio ha encontrado trabajo rápidamente en la serie Imborrable, que no es que sea ninguna maravilla, pero le debe pagar las facturas.

La mujer de Sean, Julia, era para la estupenda actriz británica Joely Richardson, hija menor de Tony Richardson y Vanessa Redgrave y hermana de Natasha. Joely, está esplendida como una ama de casa, devota esposa de su marido, pero que necesita un cambio en su rutina familiar, que acaba haciendo estallar su matrimonio.

El problema es que su personaje evoluciona muy mal, con unas relaciones a cual peor, desapareciendo de la serie en las últimas temporadas, para volver en los ultimos capitulos.

Richardson ha seguido trabajando como la reina en la serie Los Tudor y es una actriz realmente excelente.

El punto negro de la serie a mi entender era el hijo mayor de la familia Matt, interpretado por John Hensley, un actor muy limitado, al que un personaje muy plano le venía incluso grande. Su personaje era un desastre, cometiendo todos los delitos posibles, de los que les libraban sus padres.

Hensley no daba ninguna empatía a su personaje y si hubiera desaparecido en las primeras temporadas nadie habría notado nada, ya que básicamente se dedicaba a incordiar sin oficio ni beneficio. Hensley no ha hecho nada en absoluto después de la serie, reforzando mi teoría sobre su absoluta inutilidad como actor.

En cambio la fantástica Roma Maffia daba vida a Liz la anestesista de los doctores y persona de confianza de ambos y que en los años gloriosos de la serie, era el apoyo y la persona cuerda de la consulta, que centraba moralmente a sus superiores. Cuando su personaje empezó a entrar en la vorágine de sus doctores, la serie empezó a despeñarse.

Maffia ha aparecido en innumerables series antes y después de Nip/Tuck, y es una de esas secundarias que llenan la pantalla a cada aparición y ahora la pueden en Pretty Little Liars.

La sorpresa de la serie fue Kelly Carlson, como la despampanante modelo Kimber, una persona con una autoestima tan baja como el descenso del paro del mes de Agosto. Carlson era modelo y no tenia ninguna experiencia hasta aparecer en el piloto de la serie como una modelo perfecta adicta a la cirugía estética que se cuelga completamente del doctor Troy.

Su éxito entre las audiencias hizo que su personaje volviera mas adelante y llegara a ser fijo en la serie, con Carlson demostrando que podía actuar además de tener un físico deslumbrante, después de la serie aterrizo en el remake de Melrose Place como una madame de Hollywood.

El final: La serie daba claros síntomas de agotamiento a partir de la quinta temporada y por ello decidieron que la sexta fuera la ultima, haciendo coincidir el ultimo con el emblemático numero 100 de la serie, lo que siempre es un hito para cualquier serie televisiva.

El ultimo caso, el de una estrella porno japonesa de 75 años decidido a continuar su carrera, era un buen resumen de lo que trataba la serie, fue un final pulido, sin grandes alharacas ni grandes sorpresas, dedicado a los fervientes fans de la serie y que básicamente ataba los cabos sueltos y daba un final mas o menos feliz a los personajes de la serie, en un correcto colofón a casi siete años de televisión arriesgada y rompedora.

Anécdotas: La influencia de la serie ha sido importante en todo el mundo y su paso por nuestro país fue bastante exitoso, en especial en Euskadi en su emisión por ETB, así como en Catalunya y Madrid, las televisiones con las cadenas autonómicas mas potentes, lo que ha propiciado parodias como la de José Mota en su programa que pueden ver en el siguiente video


Por ultimo les dejo con el video de la sintonía oficial, utilizado en un contexto diferente al de la serie, pero siempre con la sexualidad presente como sugiere la música

Nip/Tuck una serie diferente y original con grandes seguidores y algunos detractores, pero que no dejaba indiferente a nadie, como espero que les hubiera pasado a ustedes si la pudieron visionar en su momento, y disfrutaron con  sus tramas delirantes.

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@jefoce) y (@lmejino). Hasta la próxima

Mikel Madinabeitia/ Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


septiembre 2013
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30