>

Blogs

Lorenzo Mejino

Series para gourmets

O Negócio (Brasil): Las técnicas de marketing aplicadas a la prostitución de lujo


O Negócio es una propuesta de la rama latina de la cadena HBO que trata de un tema por lo menos original, la aplicación de técnicas de marketing por parte de tres jóvenes emprendedoras para iniciar un negocio de prostitución de alto standing en el sector financiero de Sao Paulo.

Hasta esta serie, la prostitución en las series siempre había sido  tratada como un negocio sórdido y lúgubre con la explotación de las mujeres que se ven a abocadas a hacer este trabajo como eje central de las tramas con tintes dramáticos. O Negócio le da una vuelta de tuerca al cliché retratando  la prostitución de lujo, pero desde un punto de vista luminoso, como si fuera un trabajo como otro cualquiera, en el que las mujeres están por voluntad propia.

Ficha:O Negócio: El Negocio 13 ep+ 60 min .   Ago 2013. Idioma: Portugués subtitulada en castellano. Cadena  HBO Lat

La trama :El nacimiento de la serie viene obligado por la política de cuotas que el gobierno brasileño establece a las cadenas para emitir productos nacionales, por ello HBO latinoamerica se ve obligada a producir series brasileñas, para que no les revoquen la licencia y puedan seguir emitiendo. Después de varias series dramáticas, en esta ocasión han optado por un estilo diferente entre la comedia y el drama, aunque con mas tendencia hacia el primero con los contenidos eróticos permitidos en la cadena de pago.

Karin es una prostituta de alto standing que ya entrada en la treintena decide replantearse su futuro laboral, independizándose de sus chulos, para abrir su negocio propio buscando una clientela exclusiva entre las élites financieras de Sao Paulo.

Une sus fuerzas con Luna, una prostituta cuya máxima aspiración en la vida es enganchar a un millonario para casarse con él y con Magalí, un alocada joven que vive despreocupada y completamente al día para satisfacer sus caprichos.

Las tres deciden montar una empresa Océano Azul, dedicada a la prostitución de lujo y para diferenciarse del resto de la oferta lo hacen aplicando conceptos y estrategias de marketing a las que dedican cada capitulo de la serie con títulos como fidelización, branding, grupos focales, reposicionamiento y demás técnicas del sector.

En el primer vídeo pueden ver la promoción de la serie para que se hagan una idea de la cuidada producción y presentación de la misma.

El planteamiento es original al  mostrarlo como una aventura empresarial de tres mujeres fuertes y emprendedoras  que se dedican a la profesión mas antigua del mundo, aunque si en lugar de ello, lo hicieran a la caipirinha embotellada, la serie perdería atractivo como se pueden imaginar. Ademas ellas son felices con su trabajo y la ambición de ganar mas dinero con lo que saben hacer mejor es el motor que las mueve para montar su empresa sin plantearse dilemas morales ni ansiedades vitales.

El tono es ligero y muchas de las tramas son la excusa para ver a nuestras protagonistas desnudas y en pleno fregado laboral con multitud de clientes, pero siempre manteniendo ese tono business  y chic y evitando sordideces, moralinas o ataques políticamente correctos.

La serie es bastante divertida tanto por las situaciones en las que se meten las chicas para sacar a flote su empresa, como por los personajes masculinos de la serie, que van desde amores de juventud, chulos de opereta bufa o raterillos de poca monta, ademas de los millonarios que forman la clientela exclusiva del negocio, por lo que se ve con una sonrisa constante en la comisura de los labios.

Uno de los mejores aciertos de la serie es la esmeradísima producción de la serie con un nivel que no tiene nada que envidiar a las mas lujosas series americanas, con el centro financiero de Sao Paulo, una autentica megalópolis, como el océano donde pescar a sus clientes adinerados con lujo y dinero a espuertas, entre el que no puede faltar el uso de helicópteros para sus traslados.

En el segundo vídeo pueden ver como las tres actrices protagonistas, Rafaela Mandelli, Juliana Schalch y Michelle Batista explican sus papeles en la serie que tuvo tanto éxito en Brasil que despues de la emisión del segundo capítulo ya fue renovada para una segunda temporada, que se está empezando a rodar ahora.

Nadie va a colocar esta serie en un panteón porque tampoco es su intención, pero su tono bastante inclasificable y que descoloca bastante al espectador por su tratamiento ligero de un tema como la prostitución, la hace una curiosidad digna de ser vista si el tema y no nos engañemos, las protagonistas les parecen atractivas, como ha sido en mi caso, ideal para pasar un rato entretenido sin mas pretensiones.

Un bonus añadido en este caso es poder escuchar la serie en su idioma original (existen subtítulos en castellano), ya que aunque el portugués se entiende bastante bien hay palabras bastante divertidas como ‘garota di programa’ o ‘cafetao’, que les pueden ser útiles si deciden ir a Brasil a ver el Mundial de Fútbol de este año o a Rio a los JJOO de 2016.

Epilogo:
En esta segunda entrega de la nueva sección del blog hemos querido cambiar tanto de continente como de tipo de serie para mostrarles nuestra intención de dar cabida a todo tipo de series que por una razón u otra puedan ser diferentes e interesantes para algunos de ustedes y en este sentido O Negocio cumple perfectamente con el espíritu de series remotas y exóticas.

Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@jefoce) y (@lmejino). Hasta la próxima

Mikel Madinabeitia/ Lorenzo Mejino

Propuestas para su menú televisivo

Sobre el autor

Series para gourmets nace con la pretensión de ayudar a personalizar su menú televisivo con el panorama mundial de series. Cada lunes hablaremos de series remotas ni estadounidenses ni británicas, no estrenadas en nuestro país. Cada miércoles de series actuales estrenadas aquí y los viernes recordamos series del pasado de la televisión

Entradas recientes


marzo 2014
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31