Dentro de nuestro recorrido por países poco habituales en nuestros menús televisivos, hoy nos vamos a detener en los Paises Bajos para conocer De Geheimen van Barslet ( Los secretos de Barslet), una serie verdaderamente interesante que en sus siete capítulos desarrolla de forma muy intrigante un misterio con una estructura de guión muy original y a momentos brillante.
Por ello hoy vamos a variar un poco el esquema habitual del articulo y voy a empezar poniéndoles directamente un vídeo de la mejor escena de la serie en su primer capitulo, para ver si les intriga y sorprende, y en caso positivo pueden seguir con el resto del articulo, en caso contrario, intentaré acertar en otra ocasión, juzguen ustedes.
Ficha: De Geheimen van Barslet ( Los secretos de Barslet) 7 episodios 50 min . Oct 2012-Nov 2012.
Idioma: Neerlandés subtitulada en ingles NRT (NL)
La trama : Barslet es un pueblo pequeñito situado en mitad de la nada en la llanura de la región de Frisia en la parte nororiental de los Paises Bajos ( mal llamados Holanda, cuando solo es una región de los mismos como Frisia). Aparentemente el nombre de la ciudad es lo único raro ya que Barslet, en neerlandés antiguo significa ‘dureza humana’.
Sin embargo la paz idílica se ve pronto perturbada por una serie de extraños sucesos como el que han podido ver en el vídeo inicial que nos van a mostrar como indica el título de la serie, los secretos del pueblo.
El esquema utilizado para narrar la historia, es explicar cada episodio desde el punto de vista de una de las personas implicadas, al estilo de ‘The Slap’, pero incluso de una manera mas complicada, ya que la mejor forma de describirla sería como siete carreteras que siguen diferentes recorridos, para confluir todas en un rotonda, y volver a separarse para unirse mas adelante otra vez y así hasta el final.
Estas rotondas serían los puntos de confluencia de las historias individuales de los siete protagonistas de la serie y a las que llegan por caminos diferentes pero que uniendo las piezas nos permite reconstruir la historia verdadera, aunque nada es lo que parece al principio.
Los títulos de crédito hacen hincapié en los siete protagonistas que nos van a a guiar durante los siete capítulos, donde veremos como pueden aflorar los peores sentimientos en una comunidad tan pequeña.
https://www.youtube.com/watch?v=8AbTvjz1TDs
Muertes, sucesos extraños, xenofobia, linchamientos, pirómanos, todo tipo de relaciones sexuales, tienen cabida en ese pequeño microcosmos que es Barslet y donde tenemos la sorpresa al doblar cada esquina, manteniendo un estado constante de tensión del espectador, obligándole a replantearse sus ideas sobre lo sucedido con cada nueva evidencia que se le presenta.
El trailer de promoción de la serie les va a permitir conocer la estética de la misma.
Lo mejor de la serie es sin duda alguna el guión y la vigorosa realización de Boris Paval Conen que consigue mantener el interés del espectador para disfrutar de los mismos sucesos desde siete puntos de vista diferentes. Las interpretaciones son mas discretitas y no llegan al nivel de los aspectos técnicos y con el paso de los episodios se convierten en el problema mas importante de la serie, en especial por lo que hace referencia a los mas jóvenes.
La serie va de mas o menos, aunque en el último capítulo consigue remontar pero no resuelve algunos de los misterios principales, para dejar preparada una posible segunda temporada, que por ahora no ha sido confirmada por la televisión pública neerlandesa NRT.
A mi personalmente me sorprendió y me encandiló el episodio piloto cuando lo pude ver hace un año y medio y luego se mantuvo a un buen nivel aunque con un ligero declive , pero estoy en condiciones de afirmar que es la mejor serie que he visto procedente de los Paises Bajos.
Epilogo:
La serie tuvo un enorme éxito en los Paises Bajos y con los subtítulos en ingles ha conseguido un cierto prestigio, en los círculos seriéfilos del resto de los países. Lamentablemente los títulos todavía no están en castellano, aunque esperamos que este articulo obre el milagro que pasó con la australiana Redfern Now, que a partir de la publicación del articulo en el DV se generó una expectación que consiguió que se hicieran en castellano para disfrute de todo el mundo, esperemos que se repita el fenomeno.
Los buscadores de nuevas sensaciones y relatos diferentes van a disfrutar con esta miniserie que ademas les va a permitir conocer de primera mano la vida cotidiana en un pequeño pueblo de Frisia en las profundas llanuras neerlandesas. Esperemos que la disfruten.
Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@jefoce) y (@lmejino). Hasta la próxima
Mikel Madinabeitia/ Lorenzo Mejino