La inmolación del estudiante Jan Palach en protesta por la ocupación soviética de Checoslovaquia en 1969 es utilizada como instrumento para explicar uno de los episodios mas oscuros del telón de acero y las consecuencias que se derivaron del mismo, en la minisérie checa Hořící keř (Arbusto ardiente, en español).
Esta miniserie, supone ademas la primera producción propia de la rama europea del gigante europeo HBO, HBO Europe, que se extiende principalmente por casi todos los países del este de Europa y de la que este año se espera nuevas producciones como la serie polaca Wataha
Ficha: Hořící keř ( Arbusto ardiente) 3 episodios 75 min . Ene 2013. Idioma: Checo subtitulada en castellano HBO Europa ( CZ)
La trama : La serie se inicia con la inmolación en el centro de Praga del estudiante Jan Palach, en protesta por la ocupación soviética de la antigua Checoslovaquia. La investigación policial intenta determinar si es un caso aislado, o por el contrario es el primero de una serie de actos para socavar el régimen prosoviético.
En paralelo, la madre y el hermano del finado quieren demandar por libelo a un político local por haber denigrado a su hijo en público y contratan los servicios de una prestigiosa y combativa abogada Dagmar Buresova, para que les lleve el caso.
Las autoridades checas colaboracionistas con el régimen soviético, van a hacer todo lo posible para impedir el juicio, presionando con malas artes tanto a los demandantes como a todos los implicados legales en el caso.
Hořící keř es un claro heredero de las películas de cine político militante que estuvieron en su apogeo en los años sesenta y setenta de realizadores checos como Milos Forman. La elección de la prestigiosa realizadora polaca Agniezska Holland, que se mueve como pez en el agua en este genero de denuncia como demostró en su película ‘Europa, Europa’ y en su salto a los EUA, para dirigir capítulos de The Wire y Tremé, fue la adecuada para encontrar el tono de denuncia del sistema que buscaban.
La miniserie es muy dura y no concede tregua al espectador, excepto en los originales títulos de crédito con una clara inspiración sesentera
La serie es políticamente militante y muestra en todo momento sus simpatías por las personas desvalidas y su resistencia, asi como un completo desprecio por los dirigentes checos que actúan como títeres de los soviéticos, que no dudan a recurrir a las tácticas mas abyectas para presionar a los mas débiles y perpetuar su control sobre la población.
Los dos personajes que mueven la serie son la madre del muerto, una luchadora incansable para restituir la memoria de su hijo y su abogada , que arriesga todo lo que ha conseguido y a su familia, por una causa que considera justa. La serie está basada en hechos reales y en especial sobre los recuerdos de Dagmar Buresova, que fue la primera ministra de Justicia de Checoslovaquia, tras su liberación del yugo soviético en 1989.
No es una serie para pasar el rato y de visión agradable, ya que exige un cierto compromiso por parte del espectador para seguir una historia que tiene un primer episodio impecable, con la presentación de los hechos, pero que pierde un poco el tono en los dos siguientes, cuando nos adentramos en los vericuetos judiciales del caso, perdiendo parte de su fuerza que radica en el movimiento externo y ciudadano.
Es una serie que en mi opinión ha ido de mas a menos, excelente en exteriores y en las implicaciones familiares y personales del caso, pero la poca enjundia del caso judicial y el excesivo protagonismo que adquiere, es un pequeño lastre que le impide llegar a cotas mas altas dentro de mi apreciación personal, sin querer entrar en las connotaciones políticas del caso y desde un punto de vista estrictamente artístico.
A continuación pueden ver el trailer extendido de la serie con subtítulos en ingles.
Epilogo:
Hořící keř es un titulo muy recomendable para los amantes del cine político y militante que toma claramente partido por una postura y la defiende hasta el final, con una excelente realización de Agniezska Holland que puede hacer revivir un género muy olvidado en las series televisivas, que solo están dirigidas a entretener y distraer, sin plantear cuestiones escabrosas ni incomodas para el espectador.
Esperamos sus opiniones y comentarios, aquí o en nuestra cuenta de twitter (@jefoce) y (@lmejino). Hasta la próxima
Mikel Madinabeitia/ Lorenzo Mejino